Las vitaminas del complejo B se encargan de regular muchas funciones de nuestro cuerpo, siendo muy importantes y necesarias para nuestro organismo ya que su déficit puede acarrear determinadas enfermedades y problemas para la salud.
Las vitaminas que pertenecen al complejo B son las vitaminas B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B5, vitamina B6, vitamina B9 , vitamina B12 y la colina.
Para conocer más a fondo los beneficios de las vitaminas B veremos las clases de vitaminas del complejo B, sus funciones, y los alimentos en los que se encuentran:
Vitamina B1
También conocida como tiamina, ayuda al cerebro a alimentarse de la glucosa, por lo que es necesaria para tener una correcta agilidad mental y para combatir las depresiones. Previene los problemas de la vista, como la aparición del glaucoma.
Se encuentra en cereales de grano entero como el arroz integral, el pan, la yema del huevo, maíz, carnes rojas, vegetales de hoja verde, legumbres, frutas y levadura.
Vitamina B2 o riboflavina
Ayuda en la producción de los glóbulos rojos, por lo que previene la aparición de la anemia, ayuda a restaurar los tejidos dañados y al buen funcionamiento del sistema inmunológico. Favores a nuestra belleza ya que se encarga de mantener saludables la piel, las uñas y el cabello.
La encontramos en los productos lácteos como la leche y el queso, los huevos, los cereales de grano entero, los guisantes y la carne.
Vitamina B3 o niacina
Es muy beneficiosa para mantener el sistema cardiovascular saludable, ayudando a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre. Está presente en los alimentos ricos en proteínas, como son las carnes y percados, productos lácteos, huevos, en la levadura de cerveza, los cacahuetes, las patatas y legumbres.
Vitamina B5
Más conocida como ácido pantoténico ayuda al cuerpo a producir hierro, ayudando a prevenir y combatir la anemia ferropénica. Propicia que el organismo se alimente de las grasas, por lo que es muy importante en dietas, y ayuda a producir insulina, beneficiando a personas con diabetes.
Previene y combate también el estres y las migrañas. La encontramos en cereales de grano entero, carnes y legumbres.
Vitamina B6 o piridoxina
Contribuye a generar hemoglobina en la sangre, lo que previene la aparición de la anemia. Ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso e inmunológico y ayuda a eliminar los cálculos renales o piedras en el riñón.
Se encuentra en muchos alimentos, como el hígado, carnes y pescados, cerales integrales como el germen de trigo y el arroz integral, la mantequilla y la soja.
Vitamina B7 o biotina
Ayuda en la utilización de las vitaminas B5 y B9, y la combustión de las proteínas, las grasas y los hidratos de carbono, especialmente de la glucosa. Favores a producir hemoglobina en sangre y a controlar en nivel de azúcar en sangre.
También mantiene saludable el sistema nervioso, la piel, cabello, uñas, y las células del cerebro y los músculos. Se encuentra en cereales integrales, legumbres, guisantes, setas, nueces y cacahuetes.
Vitamina B9
También conocida como ácido fólico, es muy necesaria para las personas que sufren de anemia crónica. Su déficit puede acarrear debilidad, taquicardias, y depresión. Se recomienda a personas fumadoras y/o alcohólicas, ya que estas sustancias impiden la correcta absorción de las vitaminas B, y a las embarazadas por necesitar más ácido fólico. Se encuentra en hígado, verduras, levadura y cereales de grano entero (integrales).
Vitamina B12 o cobalamina
Previene los casos de anemia megaloblástica o perniciosa, que se da especialmente en personas mayores y embarazadas. Se necesita para metabolizar los carbohidratos, proteinas y grasas y es muy importante ya que mantiene sanos el corazón, el cerebro y el sistema nervioso, cuidando su buen funcionamiento.
La encontramos especialmente en alimentos proteínicos como los pescados y mariscos, carnes, especialemte el hígado y el pollo, la yema del huevo y los productos lácteos.
Colina
Una vitamina considerada del tipo B que beneficia la metabolización y transporte de las grasas, previniendo que se acumulen en el hígado. Ayuda al buen funcionamiento del cerebro, la memoria y el sistema nervioso. Se encuentra en la yema del huevo, el higado y las carnes rojas, legumbres, verduras, uvas y cacahuetes.
Como hemos podido comprobar las vitaminas del complejo B nos ayudan a mantenernos sanos tanto por dentro como por fuera, ayudando especialmente a personas embarazadas, con anemia, diabetes, problemas de memoria o de nervios, y nos ayuda a mantener nuestra piel y cabello sanos.
La mejor forma de beneficiarse de todas estas vitaminas es llevar una alimentación saludable y variada, y si sospechamos que podemos tener alguna deficiencia acudir a un médico para que nos aconseje sobre cómo mejorar nuestra alimentación, y que nos recete complejos vitamínicos específicos para nuestro problema.