Los usos del aceite de almendras son variados y van desde la salud hasta la belleza. El aceite de almendras tiene una cantidad considerable de grasas monoinsaturadas y ácidos linoleicos como el Omega 3 y 6.
Gracias a estos componentes es un aceite aliado de la belleza por naturaleza y puede usarse para embellecer la piel y el cabello. Aunque se recomienda que su uso sea externo, hay personas que lo consumen vía oral para combatir el estreñimiento.
Pensando en sus bondades y en sus usos cosméticos, después de conocer el aceite de almendras, no volverá a faltar en un tocador.
6. Usos del aceite de almendras para potenciar la belleza
1. Relajante muscular
El aceite de almendras es un efectivo relajante muscular. Con él se pueden realizar todo tipo de masajes, para relajar los músculos, liberar la tensión y eliminar el estrés y la ansiedad.
La ventaja adicional es que gracias a sus componentes en simultánea nutre la piel y la rejuvenece.
2. Desmaquillador
Normalmente los desmaquilladores que conseguimos en el mercado contienen muchos químicos que pueden dañar nuestra piel. Sin embargo, el aceite de almendras funciona perfecto como desmaquillador.
Evita la irritación y limpia tu rostro sin ser invasivo ni presentar efectos secundarios.
3. Dermatitis en bebés
La dermatitis es muy común en los bebés dado que muchos de ellos nacen con la piel muy delicada y sus primeros contactos con el mundo pueden irritar su piel. La dermatitis en bebés se manifiesta a través de caspa constante e irritaciones en la piel.
Aunque esto no compromete su salud, puede llegar a ser muy molesto. Para evitar la dermatitis del bebé solo debes masajear el cuerpo con aceite de almendras para hidratarlo.
En el caso de la caspa, aplicas el aceite de almendras haciendo masajes, dejas actuar por 5 minutos y luego retiras la caspa con ayuda de un peine.
4. Cabello hermoso y saludable
Uno de los remedios naturales más beneficiosos para el cabellos es el aceite de almendras. Es ideal para las personas que sufren sequedad en el cabello, otorga brillo, vitalidad y además nutre el cuero cabelludo.
De esto se desprende que sea perfecto para evitar la calvicie y para tratar la caspa como en el caso de los bebés. Su modo de aplicación es muy sencillo, solo debes echarlo desde las puntas hasta la raíz, dejarlo actuar por 5 minutos y enjuagar con agua tibia.
Si tu cabello es graso, la recomendación es que solo lo uses en las puntas.
5. Piel más sana
Uno de los usos del aceite de almendras más generalizado es como humectante para la piel. La razón es simple, el aceite de almendras ayuda a hidratar el cutis y mantener su brillo natural. Además hidrata a profundidad y suaviza la irritación cutánea.
Este aceite es perfecto para evitar la resequedad y devolverle la humedad natural a la piel. Además ayuda a rejuvenecer y ayuda a que no se acentúen las líneas de expresión. Por esto es ideal usarlo como crema humectante.
6. Labios perfectos
Si quieres tener unos labios perfectos el aceite de almendras es tu mejor aliado. Ayuda a curar las quemaduras y la sequedad en los labios, los hidrata y evita que se tarjen. Puedes usarlo como brillo labial, o aplicarlo solo en las noches mientras estás en casa.
Como ves, el aceite de almendras puede ayudarte a mantenerte más bella y radiante de un modo natural y sin gastar en costosos productos.
Sabemos que después de conocer esto no volverá a faltar en tu hogar, porque es un elixir rejuvenecedor de fácil acceso y de resultados efectivos.