HomeAlimentosUsos de la cáscara de huevo

Usos de la cáscara de huevo

Normalmente tiramos la cáscara de huevo después de sacar el contenido. Y es que nadie nos ha contado que en su cáscara hay una cierta cantidad de nutrientes y propiedades muy beneficiosas para la salud, y que además pueden ayudarnos en ciertas labores del hogar.

Esperamos que después de leer este artículo jamás vuelvas a tirar la cáscara de huevo, y es por eso que queremos contarte estos usos de la cáscara de huevo que te facilitarán la vida.

Usos de la cáscara de huevo que te facilitarán la vida

Usos_de_la_cáscara_de_huevo_que_te_facilitarán_la_vida

1. Exfoliante casero

Sabemos que el huevo tiene excelentes beneficios para nuestra piel, sin embargo lo que no sabíamos es que la cáscara aporta grandes nutrientes que previenen el envejecimiento prematuro y limpian la piel a profundidad.

Para preparar este exfoliante solo necesitarás 2 cucharadas de cáscara de huevo en polvo (Debes triturar la cáscara hasta que solo quede un polvo muy fino) y 1 clara de huevo.

Mezcla los ingredientes hasta que quede una mascarilla uniforme, y aplícala sobre la piel ayudándote de un pincel. Deja actuar hasta que se seque, retira y lava tu piel con abundante agua.

La recomendación de los expertos es aplicarnos esta mascarilla 1 vez a la semana.

2. Fortalecedor de uñas

La cáscara de huevo tiene altas cantidades de calcio y otros minerales ideales para fortalecer nuestras uñas y mantenerlas nutridas y hermosas.

Para usarla como fortalecedor de uñas solo necesitas 1/2 cucharadita de cáscara de huevo en polvo y un esmalte transparente.

Añade la cáscara pulverizada al esmalte y mezcla muy bien. La idea es que apliques este esmalte en tus uñas por lo menos 3 veces a la semana. Así en pocas semanas notarás la diferencia en tus uñas.

3. Fuente de calcio

El calcio es un mineral que nos ayuda a tener una salud integral. Como mencionamos anteriormente es ideal para fortalecer las uñas, pero también es perfecto para cuidar tus huesos y para mantener tu sistema nervioso funcionando de forma óptima.

Para usar la cáscara de huevo como fuente de calcio, solo debes hervir varias cáscaras de huevo en 1 litro de agua. Yo por ejemplo guardo las cáscaras hasta que tenga por lo menos 10.

Después de que el agua hierva, la pasamos por un colador para retirar los residuos, y ocupamos el agua para preparar jugos de fruta o incluso otras preparaciones como el arroz.

cascara_de_huevo

4. Desintoxicar el organismo

Desintoxicar el organismo es muy importante para mantenerlo funcionando de forma óptima. Como sabes, día tras día cometemos muchos excesos con nuestra alimentación, y además hay diversos factores ambientales que nos exigen desintoxicar nuestro organismo.

En este caso la cáscara de huevo es un aliado ideal, pues contiene nutrientes que estimulan la eliminación de toxinas del organismo.

Para preparar tu desintoxicante natural solo necesitas 5 cáscaras de huevo y 3 litros de agua. Lava muy bien las cáscaras de huevo y tritúralas hasta que queden en polvo.

Mezcla el polvo de cáscara de huevo con los litros de agua y envasa en un recipiente con tapa durante 7 días.

Cuando pase el tiempo definido bebe dos vasos de esta agua al día hasta terminar los 3 litros. De este modo lograrás desintoxicar tu organismo y aprovecharás los minerales de la cáscara de huevo.

5. Blanquear la ropa

Las cáscaras de huevo funcionan como un excelente blanqueador para la ropa percudida. Solo necesitas 3 cáscaras de huevo y 1 bolsa de gasa.

Parte la cáscara de huevo en varios trozos y échalas en la bolsa de gasa. Luego echa la bolsa en la lavadora junto a la ropa que quieres blanquear e inicia el ciclo de lavado normal.

Esperamos que después de hoy no vuelvas a tirar las cáscaras de huevo, recuerda que todo se puede aprovechar y que en el lugar menos pensado pueden estar los remedios más efectivos.

Alvaro Redondo
Alvaro Redondo
Mi nombre es Alvaro, cumpliré 44 años en septiembre y soy un apasionado de la dieta y la nutrición. Escribo artículos sobre estos temas y, en mi tiempo libre, me dedico al voleibol y a pedalear con mis hijos en bicicleta.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES