Todos los culturistas deberían gastar al menos 2 / 2,2 gramos de proteínas por kilo de masa corporal cada día.
Aunque la gran parte de esas proteínas debería provenir de los alimentos como la ternera, el pescado, el pollo, el pavo, los huevos y los productos lácteos, los suplementos de proteínas en polvo no sólo hace más fácil absorber la cantidad suficiente de proteínas diarias, sino que también contribuye algunas ventajas sobre los alimentos.
Siempre recordando que los suplementos a consumir deben de ser de muy buena calidad. Los suplementos de proteinas proporcionan diversos beneficios, en particular cuando se consumen en los momentos cercanos a la actividad física.
Cuantiosos estudios exponen que el uso de suplementos de proteinas antes y después de los entrenamientos lleva a unos beneficios superiores en masa muscular y fuerza, si se compara con la ingesta de bebidas de carbohidratos o si no se consume nada en absoluto.
Para lograr una mayor efectividad de estos suplementos se debe hacer la ingesta de los mismos siempre en los mismos horarios para que el cuerpo se habitúe y sea mas sencilla la asimilación de los mismos.
Por el contrario, cuando se trata de suplementación, casi todos los nutricionistas de deportistas más nombrados están de acuerdo en dos cosas.
Una es que la creatina cumple su función. La segunda es que las personas que realizan ejercicios físicos deben consumir un suplemento de proteínas antes y después de levantar pesos, ya que de esa manera se aportará un exceso de proteínas lo que evitara la perdida de masa muscular y aparte se reducirá el cansancio muscular.
Con esto queremos decir que no es una buena idea no usar un suplemento de proteinas. Para los culturistas, un suplemento de proteina en polvo de buena calidad es algo fundamental.
Como cada proteína en particular presenta beneficios exclusivos, lo mejor que se puede hacer, si lo permite nuestra economía, es comprar suplementos de proteína en polvo de suero, caseína o de leche, de huevo e inclusive de cáñamo.
Combinar la proteína de suero, huevo y soja en iguales partes y utilizar de 20 a 40 gramos cuando uno se levanta por la mañana para detener el catabolismo que se ha estado originando durante la noche.
Las cantidades consumidas no deben superar estos valores, de todas formas siempre es recomendable consultar a un nutricionista. También, utilizar esta mezcla antes y después de los ejercicios.
Suplementos deportivos de proteinas
Antes de acostarte combinar proteína en polvo de caseína o de leche con proteína en polvo de cáñamo y tomar de 20 a 40 gramos para aportar un suministro constante de aminoácidos en el organismo para prevenir la desintegración de las proteínas musculares durante las horas de sueño es una gran idea.
Asimismo se puede recurrir a esta mezcla entre las comidas cuando se sepa que las comidas van a estar muy distanciadas. Una elección más barata es un suplemento de proteinas que tenga diferentes tipos de proteínas, pero siempre que este suplemento sea de muy buena calidad.
Asegúrate de adquirir una que lleve suero junto con otros ejemplos de proteínas como caseína, huevo o soja. Este suplemento de proteínas se puede recurrir en cualquier momento del día para que nos brinde un suministro de aminoácidos que actúe tanto de manera rápida como más lenta y mantenida durante varias horas.
Numerosas personas deportistas creen que para lograr un rendimiento físico recomendable, su cuerpo precisa suplemento de proteinas, además de la proteína comida a través de la dieta.
Los artículos acopiados en los últimos años corroboran que deportistas con un volumen significativo de entrenamiento precisan más proteínas en su dieta, contrastado con las necesidades de una persona común y corriente.
De todas formas, esto no quiere decir forzosamente que tengan que consumir suplementos de proteínas. A través de diversos estudios se estima que el cuerpo humano, precisa 0,8-1,2 gramos de proteína por kilo de peso y día (g/Kg/día), para crear sus propias proteínas humanas, lo que hace viable el desarrollo de órganos y tejidos (músculos, huesos…).
Y, también se conserva el sistema de defensas en buenas condiciones para luchar eficazmente contra todo tipo de infecciones y padecimientos.
Fundándonos en los datos adecuados, parece que el consumo de suplementos de proteinas en personas deportistas, debería emplazarse en un rango entre los 1,2 y 1,4 g/Kg/día para la gran mayoría de quienes hacen deportes de resistencia aeróbica.
Y quizá un poco mayor de aquellos que tienen participación en programas físicos en los que se originan gastos energéticos excesivos, como una vuelta ciclista de muchos días de duración o mientras la preparación de un maratón.
En la totalidad de los casos, esta cantidad se puede alcanzar a partir de la alimentación, ya que como el deportista por lo general consume más calorías, si consume una dieta variada y proporcionada, estará ingiriendo una cantidad ordenada de este alimento.