HomeAlimentosRazones para comer chocolate negro

Razones para comer chocolate negro

El sabor del chocolate es pecaminosamente dulce pero es posible que ya no tengamos que sentirnos culpables por caer en la tentación de tomarnos 1 ó 2 onzas algunas veces a la semana.

Cada vez más estudios demuestran que el chocolate negro es especialmente rico en antioxidantes, sobre todo en flavonoides, beneficiosos para la salud.

Razones_para_comer_chocolate_negro_2

Está demostrado que cuanto más oscuro sea el chocolate, mejor. Debemos comer chocolate negro que contenga al menos un 65% de cacao.

El chocolate negro no sólo es que contenga una mayor concentración de antioxidantes que el chocolate con leche, sino que además el chocolate con leche contiene más azúcar y grasas no saludables.

Sin embargo, la cantidad de antioxidantes que presenta el chocolate negro no nos da licencia para disfrutar de un gran postre todos los días ya que el chocolate negro aporta bastantes grasas y calorías.

Lo adecuado sería ingerir un máximo de 1 ó 2 onzas al día. Si así lo hacemos, estos son los beneficios que obtenemos:

Combatimos los radicales libres.

Los científicos creen que cuando comemos alimentos de origen vegetal (el chocolate negro proviene de la planta de cacao), rica en flavonoides y antioxidantes, sus beneficios se transmiten a nosotros.

Los antioxidantes protegen a las células contra el daño causado por los radicales libres que son moléculas inestables de oxígeno que son responsables del envejecimiento y de algunas enfermedades como cáncer, enfermedades cardíacas y Alzheimer.

Prevenimos enfermedades del corazón.

Entre los beneficios que más se han investigado se encuentra su papel en la prevención de las enfermedades del corazón. Investigadores británicos analizaron siete estudios sobre el chocolate y la salud cardiovascular y encontraron que las personas que comían más chocolate reducían significativamente su riesgo de enfermedad cardíaca.

Los investigadores concluyeron que las personas que comían más chocolate a la semana tenían un riesgo un 37% más bajo de sufrir una enfermedad cardiaca que los que comían menos cantidad de chocolate negro.

Disminuimos el riesgo de accidente cerebrovascular.

Un estudio reciente realizado por investigadores suecos demostró que las mujeres que comían grandes cantidades de chocolate – cerca de dos tabletas de chocolate por semana – tenían un riesgo un 20% menor de accidente cerebrovascular.

En un estudio similar, investigadores británicos también hallaron que las personas que comían más chocolate tenían un 30% menos de probabilidades de sufrir un derrame cerebral.

Sin embargo, los investigadores agregaron que se necesitan más estudios para determinar la cantidad exacta y el tipo de chocolate rico en flavonoides que sería más beneficiosa para ayudar a disminuir el riesgo de ictus.

Aumentamos el colesterol bueno HDL.

El chocolate negro también está siendo promocionado como un súper alimento para reducir el colesterol. El truco se encuentra en la manteca de cacao.

La manteca de cacao contiene ácido oleico que es una grasa monoinsaturada – la misma grasa que se encuentra en el aceite de oliva. Esta grasa monoinsaturada puede aumentar el HDL o colesterol bueno.

Sin embargo, muchos de los estudios sobre el chocolate y el colesterol bueno son a corto plazo y puede ser prematuro decir que el chocolate es una cura para el colesterol.

Reducimos la presión arterial.

Un estudio alemán sobre más de 19.000 personas demostró que comer chocolate puede ayudar a disminuir la presión arterial, y a su vez, el riesgo de enfermedad cardiovascular.

En este caso, también existen pocos estudios para precisar la cantidad exacta de chocolate negro o flavonoides necesarios para conseguir este efecto.

Mejoramos la visión.

El chocolate negro puede tener algo en común con las zanahorias. Investigadores de la Universidad de Reading en Inglaterra pusieron a prueba la visión de 30 adultos sanos de 18 a 25 años de edad, después de comer chocolate blanco y chocolate negro.

Los sujetos realizaron mejor las pruebas de visión después de comer el chocolate negro. Podría ser que los flavonoides en el chocolate negro, que mejoran el flujo de sangre al cerebro, mejoren el flujo sanguíneo a la retina.

No tendría el mismo efecto el chocolate blanco porque no tiene la misma cantidad de flavonoides que el chocolate negro.

Estimulamos nuestro sentido del humor.

No, no es nuestra imaginación. Existe una investigación que apoya la idea de que el chocolate realmente puede mejorar el estado de ánimo. Los ácidos grasos son los protagonistas.

El chocolate negro contiene dos ácidos grasos saturados – ácido palmítico y esteárico – además de los saludables flavonoides. Aunque son necesarias más investigaciónes, los estudios han demostrado que el chocolate puede hacernos sentir más felices y mejorar nuestro estado de ánimo.

La teoría se basa en que el chocolate estimula la actividad neuronal en las regiones del cerebro asociadas con el placer y la recompensa.

Ayudamos a prevenir el cáncer.

La evidencia de que el chocolate negro puede jugar un papel en la prevención del cáncer es limitado, pero creciente.

Algunos estudios preliminares en tres continentes – Europa, Asia y América del Norte – han demostrado que las personas que consumen muchos flavonoides desarrollan menos cánceres que los que no los consumen.

Muchos de los flavonoides del chocolate, en particular la epicatequina y la quercetina, se cree que son responsables de las propiedades que combaten el cáncer.

Promovemos vivir más tiempo.

Como si los otros beneficios no fueran suficientes, un estudio de la Universidad de Harvard encontró que una o dos dosis de chocolate negro a la semana, incluso podría ayudar a vivir más tiempo.

En el estudio, los investigadores compararon los hombres que comieron chocolate con aquellos que no lo hicieron y demostró que el primer grupo vivió un año más.

Más investigaciones se están llevando a cabo para determinar el papel que juega exactamente de chocolate en la longevidad.

Aurelia Fuentes
Aurelia Fuentes
¡Buenos días a todos! Mi nombre es Aurelia, nací en Madrid y preparar recetas es mi mayor pasión. Cuando puedo disfruto preparando todo tipo de tartas y dulces, pero mientras tanto me encontraréis aquí escribiendo muchos artículos interesantes!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES