HomeNutrición¿Qué son las proteinas?

¿Qué son las proteinas?

La definición de proteínas nos indica que estas son compuestos fundamentales para la construcción y desarrollo de órganos y tejidos.

Cuando nos preguntamos que son las proteinas debemos mencionar también que estas son estructuras orgánicas que tiene una composición de hidrógeno, carbono, nitrógeno y oxígeno.

También están compuestas por aminoácidos, siendo estos unas unidades más simples, algunos de estos aminoácidos son fundamentales para nuestro organismo por las funciones que cumplen.

Esto quiere decir que en forma necesaria deben ser consumidos en las comidas, esto se debe a que nuestro organismo es incapaz de producirlos por su propia cuenta.

Que_son_las_proteinas_2

Dentro de lo que son las proteinas como dijimos anteriormente encontramos los aminoácidos esenciales entre ellos existen una serie de aminoácidos muy importantes y ellos son la isoleucina, la lisina, leucina, metionina, treonina, fenilalanina, valina y el triptófano.

En base a ala función de la cantidad existente de los aminoácidos esenciales estableceremos el tipo de calidad de las diferentes variedades de proteínas existentes.

Es por eso que si las catalogamos en base a la cantidad de aminoácidos que poseen las proteínas encontraremos por un lugar las proteínas completas que son aquellas que nos brindan la cantidad de aminoácidos suficientes para nuestro organismo.

El otro tipo de proteínas son las incompletas que para brindarnos una buena nutrición acorde a los aportes de aminoácidos al no poseer todos los aminoácidos necesarios es importante que consumamos una combinación de alimentos con proteínas así de esa forma completemos el aporte diario de aminoácidos que requiere nuestro organismo.

Es por eso que el valor biológico de las proteínas tenderá a disminuir de acuerda a una menor cantidad de aporte de aminoácidos esenciales posea la misma.

Al momento de explicar que son las proteinas tenemos que mencionar un punto muy importante y es que de por si nuestro organismo por sus propios medios no puede poner en funcionamiento un mecanismo de sintetización de proteínas si a alguna de ella una vez consumida presente algún faltante de un aminoácido esencial.

Con respecto a donde podremos encontrar todos los aminoácidos esenciales, estos los lograremos encontrar en las proteínas de origen animal como por ejemplo la carne, huevos, leche y sus derivados, pescados, etc.

Es por este motivo que las proteínas de origen animal son las que poseen un mayor valor biológico, son proteínas de mejor calidad y son las mejores a la hora de aportar los aminoácidos esenciales.

Cuando mencionamos que son las proteinas, a estas estructuras las clasificamos como proteínas completas e incompletas, como ya vimos anteriormente las proteínas completas son las de origen animal y a continuación describiremos a las proteínas incompletas que son las de origen vegetal.

Las proteínas de origen vegetal se caracterizan por ser proteínas incompletas es decir por tener un faltante de uno o mas aminoácidos esenciales, un ejemplo de estas proteínas son las que encontraremos en las legumbres, frutos secos y cereales.

Siendo estos alimentos deficitarios en uno o mas aminoácidos es por eso que es fundamental la combinación de los vegetales ya que si los combinamos de manera apropiada podremos lograr alimentos con valores de aminoácidos que satisfagan en forma considerable la necesidad de ellos por nuestro cuerpo.

Es decir si combinamos bien los vegetales lograremos formar alimentos con proteínas completas como por ejemplo la carne.

Para seguir definiendo que son las proteinas es muy importante seguir analizando su clasificación. Como vimos anteriormente las proteínas las podemos clasificar de acuerdo a la cantidad de aminoácidos y ahora agregaremos una nueva clasificación en base a su composición química.

Como ya hemos visto si las proteínas poseen en cantidad y en la proporción adecuada todos los aminoácidos esenciales las clasificaremos como proteínas completas o de alto valor biológico, ahora dentrote lo que son las proteínas que tiene faltante de aminoácidos esenciales están las proteínas de bajo valor biológico.

Para tener una idea de proteínas incompletas nombraremos a las legumbres y a los cereales, siendo las primeras deficientes en metionina y las segundas deficitarias en lisina.

Hasta aquí clasificamos a las proteínas de forma que sean completas o incompletas, como dijimos anteriormente esta la clasificación de acuerdo a su composición química.

En base a esta última clasificación tenemos dos tipos de proteínas la primera se basa en si son simples, es decir que son las proteínas que al ser sometidas a un proceso de hidrolización solo producen aminoácidos.

El segundo tipo de proteínas, que se clasificarán por su estructura o composición química son las conjugadas, que son las proteinas que se originan por la unión de dos fracciones, una nitrogenada y la otra de una naturaleza no proteica.

Por último debemos mencionar en forma más específica las funciones de las proteínas, donde destacaremos dos funciones muy importantes.

Una de las funciones es la función estructural- plástica o de construcción, la cual hace referencia a la construcción o regeneración de las diversas estructuras de nuestro cuerpo. La otra función es la de regular las diversas actividades de las células.

Previous articleNutricion
Next articleQuesos españoles
María Fernandez
María Fernandez
Soy María, una chica de 30 años y me encanta el fitness. Siempre he sido muy activa y me gusta mantenerme en forma. Hago ejercicio regularmente y me cuido mucho con la alimentación. Me gusta sentirme fuerte y saludable, y el fitness me ayuda a mantenerme en forma y con energía.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES