HomeDietasPuntos básicos para mantener una dieta

Puntos básicos para mantener una dieta

¿Quiéres bajar de peso? ¿Estás siguiendo una dieta y te es muy difícil seguirla bien? ¿O simplemente quieres mantener tu peso? Sea cual sea tu situación, nunca debes olvidar estos 8 puntos básicos. Hay cosas que sabes pero que siempre olvidas y así no vamos a ninguna parte.

Nosotras te volvemos a soplar los consejos que no puedes dejar nunca pasar cuando sigues una dieta o régimen de alimentos.
Prepara boli y libreta porque parece que, por obvios o no que sean, siempre los olvidas.

Puntos_básicos_para_mantener_una_dieta_2

1. El ejercicio físico es básico

No vale eso de comer como un pajarito y luego tumbarse en el sofá a ver la tele todo el día. Ni siquiera si trabajas sentada en la oficina tienes excusa. Ves a trabajar andando o haz ejercicio el fin de semana, sube las escaleras andando, apúntate en grupo a alguna clase del gimnasio. ¡No seas perezosa!

El ejercicio físico siempre debería estar presente en tu vida para alcanzar el peso ideal y para conservarlo, no sólo cuando quieres rebajar kilos en un momento determinado. Un entrenamiento ideal estaría compuesto de ejercicios aeróbicos, de fuerza y flexibilidad.

2. Cinco o seis comidas al día

No es algo que pueda entrarte por un oído y salirte por el otro. Tanto si haces dieta como si no, es lo normal y lo que el cuerpo necesita. Si no, corres el riesgo de que el cuerpo acumule hambre y al darle poca comida muy de vez en cuando, almacene más la grasa.

Como leemos en Cya, “comiendo de 300 a 400 calorías cada tres o cuatro horas, se puede mantener el azúcar de la sangre en un nivel fijo y evitar el hambre continúo. Es importante que se realice un consumo equilibrado de de proteínas (20 al 25 por ciento), carbohidratos (55 al 60 por ciento) y grasa (15 al 25 por ciento)”.

3. Se consciente de (todo) lo que comes

No es cuestión de obsesionarse contando calorías sino de ser justa con una misma y no restarle importancia a la bollería, alcohol o fritos, entre otras cosas, que hayas podido consumir a lo largo del día. Si apuntas TODO lo que te llevas a la boca, serás consciente de todo lo que comes y de qué deberías cambiar.

4. Las grasas no son malas

Parece un chiste, ¿no? Pues es cierto. No se trata ahora de atiborrarse a churros o patatas fritas, sólo hay que comerlas en las cantidades correctas. La grasa es importante en nuestro organismo para muchas de sus funciones.

Un cuerpo sin grasa no funciona bien. Lo que ocurre, es que debemos saber qué grasas nos convienen más que otras: “Los ácidos grados omega-6 y omega-3, que se encuentran en casi todos los pescados y algunas nueces, mantienen la sensación de saciedad y reducen verdaderamente los niveles de colesterol “malo”.

Has de escoger las grasas mono y poliinsaturadas como las del aceite de oliva, aceitunas, frutos secos, pescado azul, aguacate y otros tantos alimentos, antes que las de las saturadas de las carnes y lácteos (aunque no debemos dejar de consumir estos alimentos).

5. Comer pan y otros carbohidratos es bueno y necesario

Ahora no empieces a hartarte de bocadillos. En la medida está la virtud. Los carbohidratos como el pan, la pasta, el arroz o las patatas, son la base de nuestra alimentación y no podemos prescindir de ellos.

El secreto está en una dieta equilibrada: consumidos con legumbres, frutas, verduras y grasas insaturadas, estarás perfecta. Es mejor, eso sí, consumirlos integrales, que no engordan menos, pero sacian más.

¿Quiéres bajar de peso? ¿Estás siguiendo una dieta y te es muy difícil seguirla bien? ¿O simplemente quieres mantener tu peso? Sea cual sea tu situación, nunca debes olvidar estos 8 puntos básicos.

6. El agua tiene 0 calorías

Esto ya es de primaria, pero te recordamos que el agua tiene cero calorías, por lo puedes y debes tomarla en abundancia. Este líquido preciado, es indispensable para muchas de las funciones de nuestros órganos.

Limita el consumo de alcohol y bebidas azucaradas que engordan mucho.

7. Adiós a la ansiedad

La ansiedad es tu enemiga porque este estado es el que, muchas veces, te impulsa a ir a la nevera y vaciarla. Y después del atracón, viene más ansiedad, esta vez por sentirte culpable por todo lo que te has comido.

¿Por qué no pruebas a hacer ejercicio físico o yoga? El pilates está haciendo furor hoy día. Si tu problema va más allá, deberías consultar a un especialista.

8. Mantener una actitud positiva

Esto, tanto si haces dieta como si no, es esencial. El mantener una actitud positiva en la vida te hace impermeable a las depresiones y tristezas de todas clases que son la excusa para ponerte a comer como una desesperada. Además, hay estudios que aseguran que, la gente con actitud positiva ante la vida y optimista, tiene un metabolismo más rápido que le hace perder calorías más rápido.

Diego
Diego
¡Hola a todos, soy Diego! ¡Durante muchos años he estado involucrado en nutrición, dietas y alimentos de calidad! ¡En este sitio encontrarás muchas de mis ideas, sugerencias, consejos y curiosidades sobre el mundo de la comida! ¡En mi tiempo libre disfruto jugar al fútbol y pasear a mi perro!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES