HomeAlimentosPropiedades del limón

Propiedades del limón

El limón es un alimento muy rico en nutrientes antioxidantes y beneficiosos para la salud. Es un gran antioxidante, depurativo, desintoxicante, digestivo y protector de la circulación al que se le atribuyen numerosas propiedades medicinales y preventivas.

Es un cítrico muy rico en vitamina C y flavonoides, ambos nutrientes nos aportan antioxidantes que combaten el envejecimiento celular, previniendo el envejecimiento y la aparición de enfermedades degenerativas y cáncer.

La vitamina C interviene en la formación de los huesos, dientes, cartílagos y el colágeno de la piel, ayuda en la combustión de los hidratos de carbono y en la reparación de los tejidos. La falta de esta vitamina se conoce como escorbuto, que propicia la aparición de la gingivitis, es decir, el sangrado de encías.

Propiedades_del_limon_2

Ayuda en los casos de anemia ferropénica, ya que la vitamina C facilita la absorción del hierro de los alimentos, por lo que se recomienda añadir siempre zumo de limón a los platos ricos en hierro, especialmente legumbres o filetes.

Además el limón nos aporta vitamina B9 (ácido fólico) que contribuye en la formación de la sangre, y flavonoides que refuerzan la pared de nuestras venas y arterias.

El limón es muy beneficioso para el sistema cardiovascular. Se recomienda tomar en ayunas o tras las comidas zumo de limón diluido con agua al 50% y una cucharada de miel como remedio natural para mejorar la circulación.

Además de reforzar los vasos capilares, los flavonoides también mejoran su elasticidad, recomendándose a personas con tendencia a sufrir trombosis, edemas o varices.

Es un alimento altamente depurativo, ya que alcaliniza la sangre, lo que evita la acumulación de ácido úrico y favorece la eliminación de las toxinas y sustancias de desecho de nuestro organismo a través de la orina. Se recomienda tomar zumo de limón diluido con agua a personas con cálculos renales, gota, artritis, o que retengan líquidos.

La vitamina C junto con los flavonoides, ácidos orgánicos y terpenos que nos aporta el limón refuerza nuestro sistema inmunológico ayudándonos a combatir las infecciones y las enfermedades infecciosas, víricas o bacterianas.

Aplicándolo de forma externa el limón tiene propiedades antisépticas y antibióticas sobre la piel, las fosas nasales o la garganta. Por todos estos beneficios el limón con miel ha sido desde siempre un gran remedio natural para curar las afecciones de garganta o anginas y resfriados.

Por sus propiedades digestivas se recomienda tomar el zumo de limón diluido con agua antes de las comidas para mejorar las digestiones o curar las diarreas, gastroenteritis o colitis, pues al contrario que la naranja que tiene efecto laxante, el limón es antiséptico y astringente.

La mejor forma de beneficiarnos de las propiedades del limón será tomando su zumo, siempre que sea recién exprimido para que no se evaporen las vitaminas, cuando el limón esté bien maduro (cuando esté amarillo) y diluido con agua al 50% para evitar que destruya el esmalte de nuestros dientes.

No se debe tomar más de un limón al día de forma frecuente si padecemos úlcera gástrica o duodenal ya que produce acidez, estreñimiento crónico por su efecto astringente, anemia, insuficiencia renal o descalcificación osea.

Diego
Diego
¡Hola a todos, soy Diego! ¡Durante muchos años he estado involucrado en nutrición, dietas y alimentos de calidad! ¡En este sitio encontrarás muchas de mis ideas, sugerencias, consejos y curiosidades sobre el mundo de la comida! ¡En mi tiempo libre disfruto jugar al fútbol y pasear a mi perro!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES