HomeAlimentosPropiedades de la leche y los productos lácteos

Propiedades de la leche y los productos lácteos

Conocer las propiedades de la leche y de los productos lácteos, nos puede incentivar a tener un consumo más equilibrado y regulado de estos alimentos y a saber exactamente en qué nos estamos beneficiando al consumirlos.

La leche es un alimento indispensable para las crías de todos los mamíferos incluyendo al hombre, y especialmente a éste pues llevamos siglos consumiendo regularmente incluso después del periodo de lactancia infantil.

Por lo que se puede decir que nuestro cuerpo a través de un largo proceso, se ha acostumbrado y más aun necesita los lácteos para un correcto funcionamiento.

Llamamos lácteos a todos los productos derivados de la leche, incluso a la misma leche después de procesada.

Es importante tener en cuenta que a nivel mundial el consumo de leche de vaca equivale al 83% del consumo total, seguida de la leche de búfala que cubre el 13% y la de cabra que corresponde a un 3% del total, el otro 1% se lo reparten ovejas, camellos y jacks.

El grupo de alimentos lácteos tienen en su composición química grandes cantidades de nutrientes y minerales que favorecen al ser humano. A continuación te dejamos algunos de esos beneficios y propiedades de los productos lácteos.

Propiedades de la leche y los productos lácteos

Propiedades_de_la_leche

Huesos

Los lácteos contienen grandes cantidades de calcio, mineral esencial para el fortalecimiento de los huesos y las articulaciones. Además resulta indispensable para el crecimiento y sostenimiento de músculos y tendones.

Es por esto que el alimento materno en los seres humanos es indispensable durante su primer año de vida.

Ayuda a absorber calcio

Por otro lado los productos lácteos y la leche contienen abundantes cantidades de fósforo, elemento que favorece la adecuada absorción de calcio en el organismo. Además de esto el fósforo se encarga de fortalecer dientes, uñas y cabello, y favorece enormemente su crecimiento.

Hipertensión

La leche y sus derivados contienen vitaminas A y D, que ayudan a fortalecer las venas y arterias. Además el contenido de sodio es muy bajo, excepto en los quesos con largos periodos de maduración, se recomienda evitar estos si se tienen problemas de este tipo.

Ansiedad

La leche ayuda a liberar hormonas que a su vez ayudan a controlar los niveles de ansiedad y de estrés. No es gratuito el tradicional vaso de leche antes de irse a la cama.

Peso

Puede ser un muy buen aliado para bajar de peso si se consume de manera organizada. La idea es evitar los quesos y disfrutar de las demás opciones.

Los lácteos ayudan a aumentar la sensación de satisfacción, evitando que queramos comer a cada momento. Además contiene fitoesteroles que ayudan a eliminar los niveles de grasa mala.

Propiedades_de_los_productos_lacteos

Acidez

El contenido de calcio en los productos lácteos ayuda mucho con problemas relacionados con reflujo y acidez.

Pero es importante tener en cuenta que si bien los quesos contienen el mencionado calcio, también contienen una alta concentración de grasas por lo que puede no ser tan favorable. En este caso es mejor probar con kumis, yogurt o leche.

Proteína

Por un lado los lácteos contienen altas cantidades de proteína, que aporta aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede sintetizar por sí mismo. Y por otro lado contiene lisina, aminoácido que contribuye a la absorción de proteína proveniente de los vegetales y frutas.

Fuente de energía

Los lácteos contienen en su mayoría grasas que a nivel molecular son de cadena media y corta, esto quiere decir que son grasas fácilmente aprovechables por el organismo y perfectamente útiles para ser usadas como energizante natural.

Estas son 8 de las principales propiedades de la leche y los productos lácteos. esperamos te sea útil la información.

Alvaro Redondo
Alvaro Redondo
Mi nombre es Alvaro, cumpliré 44 años en septiembre y soy un apasionado de la dieta y la nutrición. Escribo artículos sobre estos temas y, en mi tiempo libre, me dedico al voleibol y a pedalear con mis hijos en bicicleta.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES