HomeNutriciónPlantas medicinales para bajar de peso

Plantas medicinales para bajar de peso

Para bajar de peso siempre se habla de ciertos alimentos en los que se distinguen las frutas, verduras y especias. Sin embargo poco se dice sobre la influencia que tienen algunas plantas medicinales que pueden ayudarnos con ese propósito.

En la actualidad el auge de las plantas medicinales crece, porque buscamos alternativas más sanas y menos invasivas. Pensando en esto hoy quisimos hacer una recopilación de plantas medicinales que te ayudan a bajar de peso.

Uso de plantas medicinales para bajar de peso

Uso_de_plantas_medicinales_para_bajar_de_peso

Las plantas medicinales se dividen en diferentes categorías. Es importante tener en cuenta que su uso debe ser regulado y teniendo en cuenta sus diferentes propiedades.

Lo anterior se debe a que muchas de ellas tienen componentes que si se consumen en exceso pueden resultar dañinos.

Plantas estimulantes:

Canela: esta planta aumenta las secreciones gástricas y por eso es ideal para bajar de peso.

Menta: Estimula y regula el sistema digestivo. Esto te ayuda a asimilar mejor los nutrientes y a desechar lo que no sirve en tu organismo.

Para consumirlas solo debes hacer un té en agua caliente, y endulzarlo con miel. Este tipo de plantas puedes consumirlas una vez al día.

Plantas digestivas:

Manzanilla: esta planta mejora la digestión. No es en vano que sea utilizada para problemas digestivos, porque regula el metabolismo y ayuda a la perdida de peso.

Orégano: Un té de orégano alivia problemas estomacales y normaliza los jugos gástricos.

Boldo: El boldo es ideal para bajar de peso pues mejor la digestión.

Al igual que con las plantas estimulantes, puedes prepararlas en un té. La manzanilla y el orégano puedes consumirlas 1 vez al día. Pero el Boldo solo debes hacerlo 3 veces a la semana, y no es recomendable para embarazadas, lactantes, niños o personas con problemas hepáticos.

Plantas laxantes:

Cáscara sagrada: Esta planta es ideal para las personas que sufren de estreñimiento y ayuda a limpiar tu organismo. Esto contribuye a que puedas bajar de peso. Sin embargo es un laxante fuerte y por eso se recomienda no tomarla más de una vez al mes.

Se prepara un té y se bebe en la mañana. La última recomendación es que el día que lo hagas bebas abundante agua.

Lino: Esta planta favorece el tránsito intestinal, ayudando además a que mejore la digestión.

Chia: La chia también es ideal para regular el tránsito intestinal, y tiene muchas propiedades que te ayudan a bajar de peso.

El lino y la chia no se consumen en forma de té. Para prepararlos debes dejar en la noche en una taza de agua, dos cucharadas de lino o chia. Debe consumirse al día siguiente media hora antes del desayuno. Ambas plantas pueden consumirse todos los días.

Plantas diuréticas:

Plantas_para_bajar_de_peso

Cola de caballo: Esta planta es ideal para bajar de peso, porque elimina los líquidos retenidos sin que se pierdan los minerales del cuerpo.

Para prepararla debes poner una taza de agua al fuego, cuando hierva le agregas dos cucharadas de cola de caballo y dejas hervir por 5 minutos más. Debes beberla cuando esté fría.

Apio: Un jugo de apio te ayuda a hidratar tu cuerpo y a limpiarlo de todo lo que no necesita. Además hace que elimines las grasas a través de la orina.

Esparraguera: Estos se consumen sin una preparación, debes comerte de 3 a 4 espárragos y eso es todo. Estos ayudan a eliminar lo que tu cuerpo ya no necesita.

Para finalizar es importante resaltar que cuando consumes plantas medicinales es importante estar bien hidratado, por eso la recomendación es que bebas al menos dos litros de agua al día.

Estas plantas no solo te ayudan a bajar de peso sino que además empiezan a sanar tu organismo desde adentro.

María Fernandez
María Fernandez
Soy María, una chica de 30 años y me encanta el fitness. Siempre he sido muy activa y me gusta mantenerme en forma. Hago ejercicio regularmente y me cuido mucho con la alimentación. Me gusta sentirme fuerte y saludable, y el fitness me ayuda a mantenerme en forma y con energía.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES