Se ha aumentado el conocimiento sobre los Pilates y sus beneficios prometedores para aquellos que lo practican. Ha sido exitoso al momento de ayudar a un número de personas en todo el mundo, haciéndolas más saludables y delgadas.
Se dice que los ejercicios y las rutinas en Pilates y las rutinas se basan fundamentalmente en los principios de la tonificación y la carga de la musculatura y la flexibilidad del cuerpo. Se cree que estos dos factores son el resultado de la eficiencia y maximización del cuerpo.
Todo esto se logra mediante el uso de equipos y colchonetas que son diseñadas específicamente para hacer Pilates. Con esto, es fundamental estudiar y comprender los diferentes beneficios y resultados de hacer Pilates.
Que es lo que propone una rutina de Pilates
Antes de comenzar a descubrir las promesas de los ejercicios de Pilates, en primer lugar es más que razonable agradecer al hombre que los creo y formuló. Fue Joseph H. Pilates, un ciudadano alemán que, a una edad temprana, quedó a la merced y sufrió enfermedades no deseadas y condiciones que lo motivaron a buscar un cuerpo más sano y más fuerte.
Con el fin de lograr su cuerpo de ensueño, se inventó un sistema de ejercicio que se centraba en proporcionar las conexiones entre el cuerpo y la mente, a través de sus conocimientos previos sobre las prácticas médicas de otros pueblos.
Los beneficios de los Pilates fueron experimentados por primera vez por los soldados durante la Primera Guerra Mundial. Joseph Pilates aplicó sus teorías para ayudar a los soldados a ampliar sus fortalezas y potencialidades, curar heridas, y disminuir las debilidades del cuerpo.
Asimismo, creó el equipo necesario para la práctica de los principios de los Pilates. Estos les permitieron a los soldados aplicar las enseñanzas de Joseph Pilates, aunque él no estuviera personalmente para instruirlos.
Más tarde, Joseph Pilates les permitió a las personas de los Estados Unidos de América experimentar lo que sus rutinas pueden dar. Algunos de los primeros afortunados en beneficiarse incluían participantes en actividades que requerían movimientos amplios, como en los campos del boxeo y el baile de ballet.
Se dijo también que la práctica de Pilates se realiza de manera individual para aplicarse de acuerdo a las fortalezas y debilidades de cada persona.
Hoy en día, las teorías y las rutinas de Joseph Pilates se administran a varios individuos de diferentes naciones y culturas. Esto es posible debido a la creación y producción de los equipos para la práctica de los principios de Pilates.
Al conocer las condiciones pasadas y presentes del ejercicio de Pilates, esto nos lleva a comprender por fin las ventajas de este tipo de actividades, que comprenden reforzar la atención, el fortalecimiento de, y permiten dirigir y administrar la capacidad del cuerpo y sus movimientos y actividades.
Tengo que estar en lo cierto. Nunca una aspirina. Nunca me lastime un día en mi vida. Todo el país, todo el mundo, debería estar haciendo mis ejercicios. Estarían felices — Joseph Hubertus Pilates, in 1965, age 86.
Concentrarse y atender el cuerpo y los hábitos no saludables
Los beneficios de Pilates incluyen que la persona se dé cuenta y tome nota de su cuerpo. Esto es similar a examinar el cuerpo mediante el uso de un espejo. Con esta práctica, la persona es capaz de estar familiarizada con el aspecto actual de su cuerpo, así como sus condiciones, fortalezas y defectos.
Además, permite la identificación del dolor experimentado en el cuerpo. Esto incluso nos lleva a reconocer los hábitos poco saludables de cada persona, tales como la postura incorrecta, la posición de las manos, etc.
Además, se presta más atencióPilates para la postura mujern al cuerpo identificando las posibles causas de los hábitos no saludables y sus consecuencias que pueden acarrear. Un ejemplo es cuando una secretaria se da cuenta de que la causa de su síndrome del túnel carpiano son las posiciones incorrectas de las manos durante la escritura.
La implicación más importante de este beneficio son las intervenciones frente estas actividades destructivas. Esto puede incluir cambios en los equipos que refuerzan las actividades nocivas o corregirse uno mismo frente a la exposición de hábitos.
Este resultado positivo de la rutina de Pilates puede ser explicado como la creación de la conexión entre la mente y el cuerpo. Hay una necesidad de reconocer primero la necesidad de mejora y las necesidades particulares, a fin de elaborar y llevar a cabo con éxito las soluciones.
Poder para el Cuerpo
Los expertos sugieren que una de las causas de las malas consecuencias del ejercicio, tales como las lesiones y los resultados insatisfactorios, son las creencias equivocadas con relación a los ejercicios y los procedimientos.
Las personas se centran principalmente en conseguir halagos sobre ciertas partes del cuerpo para ser elogiadas en público. Por supuesto, a causa de este anhelo de aprobación, las personas hacen ejercicio principalmente para mejorar sus abdominales, muslos, piernas y brazos –partes del cuerpo a las que la sociedad le presta mucha atención–.
Sin embargo, según los defensores de los Pilates, esta es una práctica dañina y poco productiva debido a que ignora las zonas más importantes del cuerpo. Como puede verse, los ejercicios de Pilates enfatizan la fortaleza de los músculos y el abdomen. Esto se debe a la creación de músculos y un abdomen poderoso, permite que el cuerpo sea más eficaz y equilibrado.
También está la necesidad de claridad sobre los resultados de la práctica de este tipo de ejercicio. Los beneficios de los Pilates fácilmente no incluyen satisfacer los deseos de un cuerpo halagador.
Como se mencionó antes, ese no es el foco de este ejercicio. Sin embargo, se dice que estas aspiraciones se pueden alcanzar después de lograr la resistencia requerida en el abdomen y en los músculos.
Capacidad para administrar el Cuerpo
Los beneficios de los Pilates también incluyen permitir que la persona gestione y dirija sus movimientos corporales. Esto se puede lograr mediante la práctica de la coordinación del cuerpo a medida que se practican los ejercicios de Pilates y se usa el equipo.
Esta coordinación y manejo del cuerpo permite a la persona maximizar la energía de su cuerpo, los movimientos y eliminar actividades innecesarias y poco saludables que solo desperdician energía y potencial.
Además, para lograr esta capacidad de gestionar los movimientos del cuerpo, es importante incluir todo el cuerpo en las rutinas durante el ejercicio. Esto además pone énfasis en la disuasión de hacer ejercicio con el fin de mejorar el aspecto de determinadas partes del cuerpo.
Conclusión
Las rutinas y teorías de Joseph Pilates realmente dan a la gente los resultados prometidos. Esto puede ser demostrado por los beneficios de los Pilates mencionados anteriormente. Permite que el cuerpo alcance su máximo potencial, y al mismo tiempo, mejora sus debilidades.
Además, permite la colaboración de los procesos de la mente y el cuerpo durante el ejercicio. Las proposiciones Pilates también nos dan el conocimiento y la comprensión sobre los mecanismos del cuerpo, especialmente durante el ejercicio. A Luego nos lleva a adquirir creencias y prácticas apropiadas para nuestro cuerpo.
En general, las rutinas de Pilates son muy buenos ejercicios que sin duda resultarán en un sistema corporal general eficiente. Sin embargo, antes de participar en dichas actividades.
Primero hay que consultar a los profesionales médicos con relación a las capacidades personales para realizar las rutinas de Pilates, ya que sin los exámenes iniciales, existe la posibilidad de hacer más mal que bien.
Condiciones médicas desconocidas pueden empeorar debido a la postura incorrecta durante la rutina. Esto es especialmente cierto para las condiciones que afectan la médula espinal y los huesos. Esto nos recuerda que debemos tener precaución con el fin de recibir los beneficios de hacer Pilates.