En la actualidad se habla mucho sobre los componentes de los alimentos, pero poco sabemos sobre su efecto real sobre la salud. Este es el caso del Omega 3, un tipo de grasa saludable indispensable para que el organismo funcione de forma óptima. El Omega 3 solo puede entrar al cuerpo a través de la alimentación, y por eso es recomendable incluir en tu dieta los alimentos de los que te hablaremos en este artículo.
Alimentos ricos en Omega 3 y sus beneficios para la salud
Omega 3
El Omega 3 pertenece al grupo de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, y hay 3 tipos de omega que se consideran los más importantes para la salud. Estos son el ácido eicosapentaenoico (AEP), el ácido docosahexanoico (ADH), el ácido alfa-linolénico (AAL). Todos son importantes para la salud y podemos encontrarlos en diferentes alimentos.
1. Semillas de Chía
Las semillas de chía son ricas en Omega 3 y otros componentes esenciales como fibra y minerales. El consumo regular de estas semillas ayuda a bajar de peso, regula el sistema digestivo y mantiene los huesos sanos y fuertes.
2. Atún y sardina
Este tipo de pescados son ricos en Omega 3, y son ideales para cuidar la salud del cerebro, mejorar la concentración y la memoria y mantiene el sistema nervioso en óptimas condiciones. Además ayudan en procesos de regeneración celular y cumplen un papel importante en la producción de glóbulos rojos.
3. Aceite de hígado de bacalao
Los pescados en general tienen altas concentraciones de Omega 3 beneficioso para la salud. El aceite de hígado de bacalao como su nombre lo indica es un suplemento extraído del hígado del pescado, y es muy beneficioso para niños en formación gracias a su alta cantidad de grasas saludables que contribuyen a una salud integral.
4. Huevos
Los huevos son un alimento integral, bajo en calorías y rico en aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales. Gracias a su alto contenido de Omega 3 el consumo regular de huevo es ideal para disminuir la presión arterial, incrementar las transmisiones eléctricas del corazón y promueve la producción de hormonas, y la formación de membranas celulares.
5. Nueces
Consumir nueces regularmente es un regalo para nuestra salud gracias a sus diversas propiedades nutricionales. Las nueces son ricas en Omega 3, y por ende son alimentos rejuvenecedores que cuidan la salud de la piel y retrasan los procesos de envejecimiento. Además previenen el cáncer y disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
6. Linaza
La linaza es otra de esas semillas que gracias a sus propiedades es altamente beneficiosa para la salud. La linaza es rica en Omega 3 y otros ácidos grasos esenciales para la salud. Su consumo habitual, regula la presión arterial y previene enfermedades del corazón. Además tiene propiedades antiinflamatorias y disminuye los dolores en enfermedades como la artritis.
7. Soya
Las semillas de soya son un alimento rico en fibra, minerales y proteínas. Es un alimento rejuvenecedor por excelencia gracias a su alta cantidad de antioxidantes, y promueve el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Además es el alimento perfecto para disminuir los niveles de colesterol en el organismo, y para evitar los síntomas de la menopausia.
8. Ostras
El consumo de ostras es muy recomendado gracias a su alto valor nutricional. Además de su alto contenido de Omega 3, son ricas en vitamina B12, selenio y cobre, y son el alimento con mayor cantidad de Zinc. Incluir las ostras en tu dieta cotidiana evita problemas cardiovasculares, mejora el funcionamiento de las neuronas y las trasnmisiones químicas.
Estos son solo algunos de los alimentos ricos en Omega 3 y sus beneficios. La invitación es para que incluyas estas variedades en tu dieta cotidiana y aproveches todas sus propiedades para cuidar tu salud.