Para hablar de nutricion, tenemos que pensar en un proceso biológico, que se establece en los organismos, por el cual, los alimentos y los líquidos son asimilados de forma necesaria para que nuestro cuerpo, funciones, crezca y poder así seguir con sus funciones vitales.
Pero también tenemos que tener en cuenta, que al hablar de nutricion, mencionemos que es una ciencia que estudia la relación que existe entre la salud de nuestro cuerpo y los alimentos que ingerimos.
Nuestro cuerpo necesita nutrientes para poder tener una función corporal saludable, y cuales son estos: proteínas, grasas, carbohidratos, agua, vitaminas y minerales. Vamos a explicar en forma sencilla cada uno de estos nutrientes y por qué son necesarios para una buena nutricion.
Si hablamos de las grasas podemos decir en una forma abarcativa, que se dividen en dos grupos: sencillas y compuesta; las denominadas sencillas, se las llama grasas neutras y son los que consisten en triglicéridos.
Y las grasas compuestas son los fosfolípidos, se demonizan así, porque incluyen fósforos en sus moléculas, las grasa aportan energía a nuestro cuerpo, y cumplen una importante función, para una dieta equilibrada es importante tener en cuenta no aportar más de un 30 % de las necesidades de energía diarias.
Como dijimos anteriormente las proteínas, son otros de los nutrientes muy importantes para nuestra nutricion, porque cumple con las funciones metabólicas y reguladoras, constituye la estructura de los tejidos y del código genético y de los sistemas de reconocimientos de organismos extraños en el sistema inmunitario.
Los minerales, otros de los nutrientes mencionados, son necesarios para el organismo para la elaboración de tejidos, en las reacciones químicas de las enzimas, como así también, en la síntesis de hormonas.
Las vitaminas, no son todas fabricadas en nuestro organismo, es por eso que debemos ingerirlas con alimentos sanos y frescos que nuestro organismo requiere para lograr una nutricion equilibrada. Por último, tenemos los carbohidratos, que cumplen la función de aportar al organismo energía.
Como podemos ver, lo importante que resulta mantener una nutrición adecuada, y ser concientes de tratar de consumir productos alimenticios que nos otorguen una dieta sana y equilibrada.
Existen múltiples enfermedades relacionadas por una mala alimentación, provocada por la deficiencia o exceso de varios de estos nutrientes, mencionados anteriormente. Si nos ponemos a pensar la anemia es una de las enfermedades causadas por una falta de nutricion.
La anorexia y la bulimia, enfermedades tan común en esta época, son causadas por una alimentación muy poco equilibrada y deficiente, que provoca alteraciones en los que la padecen.
No nos olvidemos tampoco de mencionar, la obesidad, que aparecen desde temprana edad en algunas personas, y que trae muchos inconvenientes, de toda índole, donde los hábitos de una dieta equilibrada no existen.
Como podemos ver hay muchos más problemas que trae la mala nutricion, como la diabetes, aterosclerosis, hipertensión arterial, algunos tipos de cáncer como tantas otras enfermedades.
No nos olivemos también, que una nutrición de mala calidad van a provocar el nuestro organismo un daño muy grande en nuestra dentición, trayendo infecciones y eliminando el esmalte de los dientes.
El rol de la nutricion en nuestras vidas
Recordemos que una buena alimentación desde temprana edad, incorporando alimentos sanos y ricos, nos va a proporcionar a nuestro cuerpo un estado físico y mental adecuado para un buen desarrollo.
Que es importante consumir diariamente para obtener una nutricion adecuada; como primer medida la importancia de consumir diariamente más de dos litros de agua, así podremos recuperar el líquido perdido durante todo el día.
Otras de las medidas para una óptima nutricion es ingerir más de tres o cuatro piezas de frutas y verduras como así también cereales y leguminosas, es importante consumir carnes y lácteos descremados en forma moderada, y hacer más hincapié en pescados y aceites de oliva.
Como todos sabemos una dieta clave para lograr una buena nutricion debe ser variada, equilibrada y no excesiva. Si no ponemos a pensar vamos a ver que alimentos como las harinas integrales y refinadas aportan gran fuente de energía, y por cierto contienen menos grasas y poco colesterol.
Las legumbres, que contienen proteínas de origen vegetal, al igual que los cereales, no producen grasas saturadas ni colesterol, es por eso que los médicos recomiendan adoptarlos en la alimentación diaria.
Las hortalizas, fuente de fibras, carbohidratos y vitaminas, son ricas en betacarotenos, que en el cuerpo se transforman en vitamina A. Al igual que las frutas que nos brindan vitamina C, fibras, minerales y entre otras cosas agua.
Los lácteos nos proporcionan a la nutrición calcio, fósforo, vitaminas A, D y del complejo B, minerales y alto valor biológico, todos los productos lácteos son sugeridos para la obtención de calcio.
Las carnes de ave, pescado y vacunas, aportan proteínas esenciales y grasas, además nos brindan minerales como hierro, zinc, cobre, potasio y fósforo. El azúcar se debe consumir en poca cantidad porque tienen muchas calorías.
Con todo lo leído, creo que podemos llegar a la conclusión que una buena nutrticion nos va a permitir una nutrición saludable para el desarrollo de nuestro cuerpo.