HomeNutriciónNutricion en el embarazo

Nutricion en el embarazo

Para una mujer sexualmente activa, la planificación de un futuro embarazo debe ser una prioridad. La planificación familiar es de suma importancia y es importantísimo que la decisión de engendrar una nueva vida sea una decisión de la pareja.

Cuando una mujer decide quedar embarazada, hay ciertos parámetros que deben tenerse en cuenta como es por ejemplo: la edad materna, la nutricion en el embarazo (antes y durante el mismo) el estado físico así como también el estado emocional, la situación económica.

Nutricion-en-el-embarazo-2

Hoy en día ser madre soltera encierra serias consecuencias, que pueden afectar a la futura vida de quien ya viene en camino. La nutricion en el embarazo impone a la mujer un aumento en la necesidad de nutrientes.

Los objetivos nutricionales destinados a las gestantes se basan en un correcto aporte de nutrientes que asegure el crecimiento materno-fetal, favoreciendo la lactancia y conservando de manera satisfactoria el estado nutricional durante los espacios intergenésicos.

Es el embarazo, la etapa de mayor vulnerabilidad nutricional, pues existe una interesante actividad anabólica que marca un elevado aumento respecto a las necesidades nutricionales en comparación a la etapa preconcepcional.

La nutricion en el embarazo es de suma importancia, ya que se asocia a mayor riesgo de mortalidad infantil a aquellas mujeres que tienen un bajo peso previo a quedar embrazadas y se incluye también en este grupo aquellas mujeres cuya dieta es pobre durante la gestación.

La obesidad constituye un factor de riesgo importante, entre las que podemos destacar: fetos macrosomicos, distocia y complicaciones durante el trabajo de parto y parto.

El tema nutricion en el embarazo es, en su mayoría de veces un tema ignorado por los profesionales de la salud o abordado de manera equivocada. Esto puede deberse a una cierta ignorancia sobre el conocimiento insuficiente del tema.

Hoy en día, la nutrición en el embarazo es un desafió que tiene el Obstetra como parte del equipo de salud de ayudar a mantener y a establecer normas saludables en relaciona a la alimentación y la actividad física.

Debemos evitar las sustancias toxicas durante el embarazo y durante todo nuestro ciclo vital. La clave siempre esta en la variedad y la cantidad, dos palabritas que encierran en sí mismas la gran verdad.

La correcta nutricion en el embarazo garantiza una buena gestación

Cuando hablamos de nutricion en el embarazo hacemos referencia a los cinco grupos básicos, que la futura mama debe de conocer para poder así alimentarse de manera adecuada y balanceada: cereales, frutas, verduras, carnes, huevos, lácteos.

El déficit o la ausencia de uno u alguno de ellos en la dieta van a traer consecuencias. Son nutrientes esenciales que nuestro organismo necesita para poder estar saludable. La clave no consiste en la cantidad sino en la calidad de los productos que consumamos en nuestra dieta diaria, es por eso que para las mujeres que se encuentran embarazadas.

Siempre es recomendable que a medida que transcurre su embarazo, visiten periódicamente a un nutricionista para que pueda orientarla con respecto a los alimentos que debe consumir, su calidad y especialmente su cantidad, considerando el hecho que durante un embarazo es donde la mujer màs se debe cuidar asi misma.

La nutricion en el embarazo desempeña un importante papel. El estado nutricional de la madre marca un impacto directo sobre le evolución de la gestación y del Feto.

Cuando la nutricion en el embarazo resulta ser insatisfactoria, es posible observar durante la segunda mitad de la gestación, como se ve afectado el crecimiento y el peso del producto de la gestación.

Una buena nutrición en el embarazo hace que disminuya los riesgos que existen de que se manifiesten a futuro ciertas infecciones, como así también prevenir la anemia ó niños de bajo peso al nacer.

Para finalizar, debemos tener en cuenta que una buena nutricion en el embarazo debe satisfacer las necesidades no sólo de la madre si no del feto en crecimiento, nunca se debe dejar a un lado la correcta alimentación.

La correcta nutricion en el embarazo es de gran de ayuda para descartar Partos prematuros, Bajo peso al nacer y todos los problemas que están relacionados al desarrollo del feto durante los nueves meses de gestación.

Para que usted recuerde siempre, la dieta en una mujer embarazada debe ser: Completa, Equilibrada, Inocua, Variada y Adecuada Completa: quiere decir que contenga en cantidades suficientes todos los nutrientes que resultan necesarios para suplir las necesidades del Feto y Madre.

Equilibrada significa evitar tantos los excesos como los déficit de los nutrientes. Inocua: que no haga daño, es decir por ejemplo tomar las precauciones necesarias para evitar gérmenes patógenos y perjudiciales para la salud.

Variada: esto hace referencia a que incluya todos los tipos diferentes de comida, evitando de manera caer en lo que seria una dieta monótona. Adecuada: a la edad, al estado de salud de la gestante etc.

Previous articleNutricion deportiva
Next articleNutricion infantil
Aurelia Fuentes
Aurelia Fuentes
¡Buenos días a todos! Mi nombre es Aurelia, nací en Madrid y preparar recetas es mi mayor pasión. Cuando puedo disfruto preparando todo tipo de tartas y dulces, pero mientras tanto me encontraréis aquí escribiendo muchos artículos interesantes!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES