HomeNutriciónNutricion de niños

Nutricion de niños

Nuestros hijos son lo más preciado que tenemos en este mundo, y como padres debemos estar atentos de todas las cosas que los mismos puedan necesitar, como es el caso de nutrición de niños.

Sabemos que es fundamental llevar a cabo una nutricion de niños sana y programada para evitar sufrir la aparición de determinadas enfermedades en el futuro que pueden condicionar radicalmente la calidad de vida de nuestros pequeños.

Es decir, en resumidas cuentas, que si no somos conscientes de cada uno de los alimentos que estamos dando para el desarrollo y el cuidado de nuestros hijos, muy difícilmente puedan llegar a tener una vida saludable sin inconveniente alguno.

El cuidado en los alimentos no es algo que solo se debe dar en la nutricion de infantil sino en cada una de las etapas que nuestros hijos van transitando a lo largo de toda su vida.

Es por eso que a lo largo de toda esta página trataremos de desarrollar los temas fundamentales para la nutricion de niños, en las primeras etapas del ser humanos, ya que constituirán la base y el pilar para su desarrollo posterior.

Es importante tener en claro de antemano, que a lo largo de las distintas etapas que va desarrollando el ser humano como tal, requiere diversos tipos de nutrientes y proteínas para su crecimiento.

Obviamente que dependerá del grado de desarrollo que se experimente. Por ejemplo, en el primer año de vida de una persona su crecimiento es más que acelerado: su cuerpo cambia y, su peso y estatura crece de manera rápida.

Para el primer año de vida de una persona la nutricion de niños pasa pura y exclusivamente por la lactancia materna. La leche de la mamá es el mejor alimento que los pequeños pueden recibir ya que la misma posee ácidos y aminoácidos grasos que permiten acompañar de manera perfecta y eficiente ese desarrollo acelerado que el bebe experimenta.

Pero si encontramos algunos inconvenientes para darle nuestra propia leche a nuestro bebito, esto no debe alarmarnos, ni preocuparnos, ya que podemos adquirir la leche comprada para bebes que cubre en forma, también, completa y eficaz esos requerimientos que aparecen en el primer año de vida del bebe donde lo que más crece es el cerebro.

Algo que debemos si o si destacar es que a la hora de adquirir este tipo de productos prestemos especial atención de que sean preparados autorizados. Si no confiamos en alguno en particular podemos preguntarle a nuestro pediatra cual es el que nos recomienda para nuestro bebé.

Podemos llevar a cabo esta actividad hasta más o menos los dos años de vida de la criatura, ya que no implica ningún riesgo, además es sumamente recomendable ya que la nutricion de niños a través de la lactancia materna permite desarrollar un vinculo intimo emocional y psicológico único.

Nutricion_de_ninos_2

Los primeros alimentos en la nutricion de niños

A partir de los 6 meses de edad podemos ir incorporando alimentos sólidos a nuestra nutricion de niños y que servirán de complemento a los nutrientes que la misma leche materna aporta.

Además de que sirve como complemento, tiene como fin el hecho de que el niño aprenda a masticar. ¿Pero cuáles son los primeros alimentos que podemos darle a un bebe?- podemos preguntarnos.

Es importante comenzar con aquellos que no tienen una consistencia muy solida como son los cereales y el yogurt; luego podemos ir incorporando a la nutricion de niños alimentos como diversos tipos de purés de frutas o verduras, y finalmente carnes.

Los pescados usualmente se agregan después del primer año de vida; es importante que siempre consultemos con nuestro medico si no nos sentimos del todo segura o pidamos consejos a alguna amiga o hermana que ya fue madre, o por qué no a la nuestra.

nutricion-ninos-infantesA medida de que nuestros hijos van creciendo y dejan esa etapa para comenzar una nueva, veremos que la nutricion de niños va variando en forma considerada.

Al pasar el primer año de vida, son otros los alimentos que podemos incorporar, y además debemos considerar, que si bien nuestros hijos siguen creciendo, ya no lo hacen al ritmo del primer año de vida.

Luego de pasado los 12 meses del nacimiento del bebe hasta los 3 años, es importante que le inculquemos la educación alimentaria ya que la misma influirá de manera notable en la nutrición de niños.

Es fundamental que le brindemos la posibilidad de que deguste varios alimentos, independientemente si a la familia le gusta o no, ya que suelen adoptar en general las preferencias de la misma.

Pasada esa edad, la cantidad de actividad física aumenta; ya el crecimiento disminuye pero continúa. Veremos que a partir de ese momento va a requerir una serie de alimentos que contengan las proteínas, vitaminas, calcio y hierro necesario para su desarrollo hasta la adolescencia.

Procuremos la variedad de alimentos, desde lácteos hasta pescados, carnes y legumbres. Todo esto permitirá que nuestros hijos crezcan de manera saludable, tal como lo anhelamos con tantas ganas.

Esperamos que les sea útil todo lo comentado a lo largo de estas líneas, y que lo puedan poner en práctica sin ningún inconveniente. Recordemos lo importante que es la nutricion de niños para el desarrollo y el crecimiento de lo más preciado que tenemos que son, sin duda nuestros hijos.

Previous articleNutricion infantil
Next articleFrutas para la nutricion
María Fernandez
María Fernandez
Soy María, una chica de 30 años y me encanta el fitness. Siempre he sido muy activa y me gusta mantenerme en forma. Hago ejercicio regularmente y me cuido mucho con la alimentación. Me gusta sentirme fuerte y saludable, y el fitness me ayuda a mantenerme en forma y con energía.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES