HomeNutriciónNecesidades nutricionales de los ancianos

Necesidades nutricionales de los ancianos

Los alimentos están formados por distintos nutrientes, necesarios para el crecimiento y la salud.

a. Todos los nutrientes que necesita el cuerpo se pueden obtener a través de los alimentos.

b. Muchos tipos y combinaciones de alimentos pueden conducir a una dieta equilibrada.

c. Ningún alimento, por sí solo, tiene todos los nutrientes necesarios para el crecimiento.

d. Cada nutriente tiene empleos específicos para el cuerpo.

e. Los nutrientes actúan mejor cuando se asocian con otros nutrientes.

Necesidades_nutricionales_de_los_ancianos_2

Todas las personas, a lo largo de su vida, necesitan los mismos nutrientes, pero en cantidades variables dependiendo:

a. Las cantidades necesarias de nutrientes dependen de la edad, sexo, tamaño corporal, actividad y estado de salud.

b. Las cantidades de alimentos necesarios y las dietas, deben ser hechas por dietistas.

La forma de manipular los alimentos influye en su cantidad de nutrientes, en su seguridad, su aspecto y sabor.

a. Se entiende por manipulación todo lo que afecta al alimento mientras se está cultivando, recoleccionando y almacenando.

b. Pero lo más importante es a la hora de prepararlo, antes de consumirlo.

Requerimientos calóricos en la alimentación del anciano

La disminución del metabolismo basal, como consecuencia de la pérdida de tejido, junto con la disminución de la actividad física, puede determinar una menor demanda de calorías a medida que avanza la edad.

Necesidades de proteínas en la alimentación del anciano

La proteína corporal aumenta desde el nacimiento y alcanza el máximo alrededor de los veinte años. Entonces empieza a disminuir lentamente a lo largo de toda la vida. La disminución es más rápida en los hombres que en las mujeres.

La síntesis y catabolismo proteico también disminuyen con la edad; de tal manera que, en los ancianos sanos, la proteína corporal representa de un 60 a 70% de la del adulto sano. Una incompleta digestión junto a una insuficiente ingesta calórica, puede causar una deficiencia proteica.

Necesidades de vitaminas y minerales en la dieta

Las necesidades que los ancianos tienen de vitaminas y minerales no es inferior a la de los adultos más jóvenes. Sin embargo, hay estudios que demuestran que los ancianos tienen una dieta baja de vitaminas y minerales.

Sin embargo, aquellos ancianos que consumen menos de 1.500 calorías y tienen una dieta poco variada, toman el aporte necesario de vitaminas y minerales.

Los minerales se encuentran distribuidos prácticamente en todos los alimentos, de modo que sólo en los casos en que exista una dieta muy severa, podría producirse un déficit de dichos minerales.

Importancia en la dieta del calcio y el hierro

a) Hierro

En personas de edad avanzada es muy frecuente encontrar anemias y otras enfermedades características por la disminución de hierro en la sangre, debido al poco aporte de alimentos ricos en él.

A veces estas carencias no se deben precisamente al bajo aporte de hierro sino al déficit en otras sustancias como ácido fólico y vitamina B 12.

b) Calcio

Igualmente las personas de edad avanzada, deben aumentar en su dieta diaria una mayor cantidad de alimentos ricos en calcio, para cubrir las necesidades fisiológicas diarias. Basta con añadir a la dieta un mayor aporte de leche y de todos sus derivados.

Una de cada cuatro mujeres tiene la posibilidad de sufrir osteoporosis después de la menopausia. Para las personas mayores las complicaciones derivadas de esas fracturas pueden ser mortales. Son frecuentes: encorvamiento, fracturas de muñecas y caderas.

La importancia del agua en la dieta

a) El agua es necesaria para el proceso de la digestión, ayudando a regular la temperatura del cuerpo y arrastrando los productos de desecho del organismo. Los alimentos en sí ya suministran la mitad de nuestras necesidades diarias de agua.

El hombre toma otro tipo de bebidas como son: té, cerveza, vino, zumos de frutas, etc. Algunas bebidas aportan una fuente de energía, pero muy poca cantidad de elementos minerales y vitaminas.

b) El agua contiene elementos minerales dependiendo de la geología del terreno. Antes de ser utilizada para beber, debe ser depurada para que no transmita enfermedades como: disentería, cólera y fiebres tifoideas.

c) En las dietas no suele incluirse el agua porque el valor nutritivo es nulo.

Alvaro Redondo
Alvaro Redondo
Mi nombre es Alvaro, cumpliré 44 años en septiembre y soy un apasionado de la dieta y la nutrición. Escribo artículos sobre estos temas y, en mi tiempo libre, me dedico al voleibol y a pedalear con mis hijos en bicicleta.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES