Amigas, en este artículo vamos a darles información que les puede ayudar durante su embarazo sobre todo para disminuir las complicaciones y enfermedades que se puedan presentar durante el mismo.
Una mujer embarazada tiene necesidades nutricionales especiales y propias y de una mujer en este estado, y cómo dicen los Doctores, no estamos enfermas de nada, solo estamos embarazadas, así que aquí les contamos un poco más.
Es importante evaluar la composición del cuerpo de la mujer embarazada con la finalidad de lograr un embarazo exitoso, debido a que.
Por ejemplo si la madre embarazada presenta un bajo peso puede traer como consecuencia deficiencias nutricionales en la madre ya que el bebé se queda con todos los beneficios nutricionales.
Si la madre tiene un sobrepeso es muy probable que corra el riesgo de tener preeclampsia o DMG ( diabetes mellitus gestacionale) y macrosomia.
Así mismo si hay un exceso de grasa corporal puede presentarse un cuadro de anovulación e infertilidad, es decir el embarazo corre riesgos y podria no ser exitoso.
Como se debe de ganar el peso durante el embarazo de manera saludable para ti y tu bebe?
El primer trimestre no debe incrementar o dispararse el peso de una manera drástica ya que es cuando menos gasto energético existe.
Es por eso que durante el segundo y tercer trimestre es normal subir esos kilitos tan necesarios para que el embarazo sea normal. Es importante el monitoreo y sobre todo estar checando que no se pierda peso.
Recuerden que es normal el aumento de peso y de grasa subcutánea sobre todo para la lactancia.
De calcio debe consumirse de 2000 a 2500mg / dia ya que en el embarazo se retiene el calcio para la formación fetal y para reservas de lactancia.
Alimentos recomendados para tu embarazo:
– frutas en vez de jugos
– carnes magras como salmon, pechuga de pollo, lomo de atún, pescados que no contengan altas cantidades de mercurio.
-verduras de hoja verde
-carbohidratos como arroz, pastas, papas.
-aceites vegetales como aceite de olivo, aguacate, aceite de coco, aceite de aguacate.
-Mucha agua, mas de la que tomamos normalmente, para ser mas exactos 50ml mas de agua al dia por kg de peso que vayan aumentando.
Aquí les exponemos cómo son los requerimientos energéticos:
1er trimestre: es practicamente igual al pregestacional.
2o trimestre: se debe aumentar de 340 a 360 kcal al día.
3er trimestre: se aumenta mas de 112 kcal al día.
Sin embargo una mujer que ya tiene obesidad antes del embarazo debe contemplar que el aumento debe ir de 200 a 300 kcal sobre las calorías que comias antes del embarazo.
Es importante comer de fibra 28gramos al día. No olvides tus vitaminas prenatales y de 400 a 600 mg de ácido fólico. También es importante aumentar una dosis de Vitamina C, Vitamina A y Hierro ( comer muchos frijoles).
Amigas, por favor no intenten probar nuevos alimentos durante esta etapa, no es recomendable experimentar ya que puede implicar riesgos para el bebé y para ustedes.
Mantenganse en su zona de comfort donde saben que comen bien y rico y conocen los alimentos que estan ingiriendo.
Recuerden que estar embarazadas no implica comer por dos! Disfruten su embarazo y a comer sano.