En el mundo moderno la información es obtenida fácilmente a través de Internet y medios de comunicación. Debido a estos avances tecnológicos, la información sea correcta o no, circula con facilidad. Este tipo de información errónea ha llevado a desastres y más problemas.
Las personas que buscan perder peso no son la excepción. Han caído en el círculo vicioso de perder peso y aumentar de peso, simplemente porque creen en los mitos sobre el ejercicio. No permitas que este tipo de información te ponga en desventaja y te aleje de tus metas en la pérdida de peso. Sé infalible a medida que conoces y distingues la verdad con relación a los ¡mitos sobre el ejercicio!
1. Sin dolor no hay recompensa
El dicho “sin dolor no hay recompensa” es un cliché, pero no siempre se aplica a la pérdida de peso. Muchos creen que un buen cuerpo sólo se puede lograr al someterse a ejercicios intensos y dietas.
Si bien trabajar duro por este objetivo es ideal, no quiere decir que sea la única manera. Lo que necesitas tener en mente es que no son las grandes cosas que rara vez haces lo que importa.
Siempre es la forma en que hacer las pequeñas cosas todos los días. Un pequeño cambio en tu estilo de vida puede darte grandes resultados sin que te des cuenta. Por ejemplo, tomar las escaleras en vez del ascensor todos los días, puede hacerte perder más kilos que trotar una vez por semana.
2. Ir al gimnasio compensa comer en exceso
La lógica simple en la pérdida de peso es que para conseguirlo, la ingesta calórica debe ser menor a lo que el cuerpo consume. Aunque esto es cierto, presionar a tu cuerpo para ajustarse a este criterio, comiendo en exceso y compensarlo haciendo mucho ejercicio es un gran error.
Obligarte a hacer más ejercicio, sólo para luego tener derecho a comer en exceso no te llevará a perder peso. Al tener este estado de ánimo, puedes llegar a considerar la comida como una “recompensa” por todo tu trabajo duro. En cuanto a la comida como recompensa sólo empeorará el problema del aumento de peso.
3. Entre más ejercicio, mucho mejor
Aún cuando el ejercicio produce muchos beneficios para nuestro cuerpo y mente, debe hacerse con moderación. Como todo en la vida, debe ser equilibrado.
Hacer ejercicio en exceso puede dar lugar a calambres frecuentes, fracturas y esguinces; especialmente si estás levantando pesas y si no estás recibiendo los nutrientes suficientes para satisfacer tus necesidades.
Demasiado ejercicio también llevar a al desgaste muscular y causar dolor en el cuerpo. Recuerda que necesitas darle al cuerpo un descanso del ejercicio para permitir que se recupere.
La clave para un ejercicio efectivo no se mide en la cantidad sino en la calidad del ejercicio, y la manera como se hace. Recuerda que la clave para la pérdida de peso exitosa es hacer el tipo de ejercicios basados en las necesidades de tu cuerpo.
4. Perder la panza por medio de cien abdominales
No tienes que hacer muchos abdominales para ponerte en forma. Lo más seguro que puedes hacer si estás enganchado en entrenamientos muy intensos, es consultar a un entrenador al respecto.
Las abdominales son una de las rutinas de ejercicio más intensas y difíciles, y necesitas averiguar cuántas puede hacer tu cuerpo. Hacer cien abdominales todos los días puede causar dolor de espalda y muscular, y no necesariamente asegura el éxito. Lo que puedes hacer en vez de las abdominales son flexiones cortas y repetitivas, caminar rápido, y entrenamiento deportivo.
5. El ejercicio debe ser largo y lento
Otro mito sobre pérdida de peso es la noción de que el ejercicio quema más grasa si se hace por mucho tiempo y despacio. Esto es cierto con relación a las personas que participan en ejercicios de fuerza o levantamiento de pesas, pero a menudo no funciona con la gente que trata de bajar de peso.
Los ejercicios largos o suspendidos como las sentadillas ayudan a fortalecer algunas partes del cuerpo como los glúteos y la espalda baja, pero no deben ser prolongados y extendidos, ya que pueden causar que los músculos se quemen.
Para las personas que tratan de perder un porcentaje de grasa corporal, lo mejor es hacer ejercicio a un ritmo más rápido debido a que consume grasa a mayor velocidad. Recuerda que el proceso de pérdida de peso puede hacerse con eficacia incluso en sólo 20 minutos al día, y no tiene por qué consumir ¡tanto de tu precioso tiempo!
6. Primero Cardiovascular
ejercicio cardioEs cierto que los ejercicios cardiovasculares queman grasas. Muchos creen que es mejor hacer los ejercicios cardiovasculares antes de realizar cualquier otro tipo de ejercicio. Lo que muchos no saben es que no hay un enfoque correcto o incorrecto con relación al ejercicio y la pérdida de peso.
Lo que necesitas hacer es encontrar los ejercicios que se ajusten a tu estilo de vida. Cada persona tiene una situación única y necesidades, y su rutina de ejercicios debe ser capaz de abordarlos.
La clave para perder peso es hacer ejercicio y una dieta balanceada, pero el enfoque puede ser diferente. Recuerda que no hay ninguna regla rígida y rápida con relación a la pérdida de peso, ¡y siempre puedes adoptar una medida eficaz para ti!