HomeDietasMenús dieta para llevarte a la oficina

Menús dieta para llevarte a la oficina

Para las que cada día tienen que comer fuera de casa, esta obligación puede ser un peligro para su silueta. No es lo mismo hacerte una tortilla y una ensalada tú misma que estar todos los días a bocadillo o ponerte morada a fritangas en el menú de un restaurante.

Por eso, Nosotras, que también comemos en la oficina todos lo días, te hemos preparado unas ideas para que elabores unos menús rápidos, fáciles y baratos que tú misma podrás hacer en casa y llevarlos al día siguiente a la ofi para no caer en pecado.

¡La moda tupperware arrasa!

Te damos todos los consejos para no ser víctima de las comidas fuera de casa.
En verano puedes llevarte el tupper y comer en el parque, muy al estilo New York y ahora que hace frío, que mejor que quedarte en la oficina calentita y ahorrarte un pastón en comidas. Además, luego siempre puedes ir a tomar el café fuera.

Como comprenderás, los cinco (o seis) días en que trabajes, tienes que tener cuidado de no caer en tentaciones ya que las calorías, sumadas al sedentarismo (te pasas sentada 8 horas) pueden ser mortales para tu trasero.

Consomé de verduras. Consumer

El primer menú que te ofrecemos, está bien para principios de semana y compensar la paellita y el pastel del domingo o las copas del fin de semana por lo que te recomendamos llevártelo en una fiambrera para el lunes o el martes.

Para primer plato y ahora que hace frío, puedes hacerte un consomé de verduras. Basta con picar y triturar patata, puerro, cebolla, zanahoria y todas las verduras que quieras. Puedes añadirle un quesito Light para que te quede más cremoso.

De segundo plato te recomendamos proteína, que constará de unos filetes de pavo vuelta y vuelta que puedes hacer con una gota de aceite.

Puedes tomar infusión, una pieza de fruta (no plátano ni uva) o un yogur desnatado.

Imagen de la noticia: Menús Dieta para llevarte a la oficina toda la semana ¡Ahorra dinero y liposucciones!

El segundo menú que te ofrecemos es perfecto para los días centrales de la semana, como son el miércoles y el jueves. Si el lunes y el martes has sido buena, quizá te encuentras un poco hambrienta. Recuerda que para que estos menús sean efectivos, no debes picar entre horas (puedes comer fruta, infusiones o yogur natural) ni cenar demasiado.

Recuerda que las proteínas (carne, pescado, proteínas vegetales, como las legumbres) con mejor comerlas por la noche acompañadas de ensalada o verdura y los carbohidratos (pasta, pan, cereales, arroz), al mediodía, con una ración de proteínas o ensalada (olvida las patatas fritas).

El postre: no deshagas todo el trabajo y ni se te ocurra comer pastel o bollería industrial.

Menus_dieta_para_llevarte_a_la_oficina_2

Vamos con el segundo menú:

Sería bueno que en el primer plato incluyeras legumbres acompañadas de espinacas (te darán hierro para evitar la debilidad). También puedes hacerte ensalada de legumbres con verduras. Añade a las legumbres un poco de perejil porque ayuda a absorber el hierro.

Para mayor comodidad, puedes comprar las legumbres ya cocidas.

De segundo plato, pescado (casi nadie come todo el pescado que necesita). Puedes comprar pescado congelado (por ejemplo, rodajas de atún) que es más barato y puedes tenerlo en el congelador para cuando lo necesites. Además, conserva todas las propiedades nutritivas. Sería ideal si lo acompañaras de brócoli rehogado. El pescado azul, además, es un buen aliado contra el colesterol malo.

Para postre, dos rodajas de piña, una fruta que, además de deliciosa, tiene muchísima fruta, por lo que es súper saciante.

Ensalada de espárragos. Clarin

El lunes menú depurativo, el martes de mantenimiento. Miércoles y jueves, comida contra el cansancio, el estrés y la debilidad. ¿Qué puede sentarte bien el viernes? El Menú fiesta.

No aplaudas todavía porque el menú fiesta no es un gran banquete. Dado que muchas de Nosotras queremos meternos en un vestido mega ceñido por la noche y, además, no queremos sentirnos pesadas y, además además, no queremos arruinar todo nuestro plan de la semana.

Como es viernes, vas a comer bien, pero sano y ligero.

De primero, puedes abrir una lata de espárragos pero, atención, sin mayonesa. Acompáñalos de maíz dulce, unas gambitas (o palitos de pescado), escarola, unos dados de queso curado y pimiento morrón. ¡Tendrás una ensalada gourmet maravillosa!

El segundo plato puede constar de una pechuga de pollo a la salsa de mostaza con unas nueces o piñones pasados por la sartén y unos cuantos champiñones (puedes comprarlos ya cocidos). ¿No te parece un plato de primera? Pues te aseguramos que no engorda nada.

De postre, puedes comerte un sorbete que, a diferencia del helado, no aporta casi calorías porque no lleva azúcar.

Bebe siempre mucho agua y llévate un termo que puedes llenar con té con limón para cuando te entre hambre entre horas.

El fin de semana no tires la toalla y no te pongas las botas a comer de todo porque el esfuerzo no te habrá servido de nada.

¿Cómo organizo estos menús?

¿Has pensado en hacer la comida cuando tengas tiempo (el fin de semana, etc.) y congelarla para irla sacando durante la semana? Los alimentos no pierden sus propiedades y te ahorrarás mucho tiempo.

Lleva siempre, además, el termo con el té o infusiones y dos piezas de fruta para cada día: una para media mañana y otra para media tarde.

Puedes guardar en un cajón un poco de chocolate (sin leche) por si te entra el antojo y no tienes nada dulce a mano ¡que no te dé por ir al supermercado a por croissants de chocolate!

María Fernandez
María Fernandez
Soy María, una chica de 30 años y me encanta el fitness. Siempre he sido muy activa y me gusta mantenerme en forma. Hago ejercicio regularmente y me cuido mucho con la alimentación. Me gusta sentirme fuerte y saludable, y el fitness me ayuda a mantenerme en forma y con energía.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES