Es importante conocer las propiedades de los alimentos para cocinar sano y cuidar tu salud. Si sufres del corazón, o algún miembro de la familia, es imprescindible cocinar ¡pensando en el corazón!
Las enfermedades cardiovasculares constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes en la sociedad.
De ahí la importancia de mantener una dieta sana y equilibrada, rica en alimentos cardiosaludables que ayuden a evitar la acumulación del llamado “colesterol malo” o colesterol LDL y de los triglicéridos, dos tipos de ácidos grasos que pueden complicar seriamente la salud.
LA DIETA CARDIOSALUDABLE
Aunque a veces el ritmo de vida no nos permite cocinar pensando en la salud cardiovascular, es fácil escoger alimentos que ayuden a cuidar el organismo. Tan sólo hay que conocer cuáles son y añadirlos a la lista de la compra.
Para mejorar la salud del corazón es fundamental evitar los alimentos que elevan la cantidad de colesterol “malo” y de triglicéridos en sangre.
A continuación encontrarás una selección de alimentos que ayudan a mantener los niveles de colesterol y triglicéridos adecuados:
ALIMENTOS RICOS EN ACIDOS GRASOS OMEGA 3
Pescados azules (arenque, caballa, sardina, salmón, trucha, atún, bonito, anchoa o boquerón, jurel o chicharro, lubina, anguila, congrio, cazón etc.), aceite de soja y colza, germen de trigo, mejillones, ostras, berberechos, espinacas, repollo, brócoli, nueces, avellanas y pipas de calabaza.
FRUTAS
Frutas como el aguacate que contiene ácidos grasos monoinsaturados como el ácido oleico y vitamina E. Las manzanas, ricas en pectina que es una fibra soluble que favorece la eliminación del colesterol.
El pomelo, no sólo ayuda a reducir el colesterol sino que además contribuye a disolver las acumulaciones de éste en las arterias. Las uvas favorecen la disminución del colesterol en sangre.
VERDURAS
Verduras como la zanahoria, que ayuda a disminuir el colesterol “malo” (LFL) y aumentar el “bueno” (HDL).
CEREALES INTEGRALES
Además de ricos en fibra son una buena fuente de ácido linoléico, también conocido como Omega 6, que en equilibrio con el Omega 3, tiene efectos beneficiosos para la salud del corazón. Entre los cereales destaca la avena ya que contiene betaglucano, una sustancia que interfiere en la absorción y la producción de colesterol.
FRUTOS SECOS
Nueces, almendras, avellanas y pipas de calabaza contienen ácidos grasos insaturados, y además son una fuente natural de Vitamina E y otros antioxidantes. El consumo regular de un puñado de frutos secos reduce el riesgo cardiovascular entre un 30 y 50%.
JUDIAS SECAS Y OTRAS LEGUMINOSAS (SOJA, LENTEJAS, GARBANZOS).
Consumidas de forma regular son saludables para el sistema cardiovascular porque regulan el colesterol.
AJO
Eleva el nivel del colesterol “bueno”, reduce el de triglicéridos y es antioxidante.
ACEITE DE OLIVA
Es preferible usar el aceite de oliva virgen de la primera prensada en frío. Se considera la grasa más saludable por su gran contenido den ácido oleico, una grasa monoinsaturada típica de los aceites vegetales que ejerce una acción beneficiosa en los vasos sanguíneos, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y hepáticos.
LOS ALIMENTOS CON TANINOS
como el vino tinto (con un consumo moderado, de un vaso al día), las uvas o las lentejas. Tienen grandes propiedades para limpiar nuestras arterias ya que aceleran la depuración del colesterol de la sangre.
Nuestro cuerpo es como una maquinaria compleja y perfecta que puede durarnos muchos años, pero para que esto ocurra hay que cuidarlo bien. Este cuidado pasa por seguir una alimentación adecuada y por evitar aquellos productos que pueden dañar su motor, el corazón.
Sigue una dieta equilibrada y practica un poco de deporte.
Controla periódicamente los niveles de colesterol y tensión arterial en tu farmacia.