HomeAlimentosLeches vegetales

Leches vegetales

La leche animal de vaca o de cabra no sienta bien a todo el mundo, causa digestiones lentas y pesadas, y alergias a las personas que no pueden metabolizar la lactosa.

Esta intolerancia a la lactosa se manifiesta de muchas maneras, los principales sintomas son: hinchazón abdominal, gases, diarrea o estreñimiento, defecaciones con ardor y olor muy fuerte, malabsorción, desnutrición, crecimiento lento en niños, cólicos abdominales e incluso erupciones en la piel.

Hoy día podemos encontrar numerosas alternativas a la leche animal muy saludables y de fácil digestión, ya que son de origen vegetal y no solo ayudan a las personas alérgicas a la lactosa, también alivian síntomas de enfermedades intestinales como el estreñimiento, la diarrea, el colon irritable, y alergias.

Leches_vegetales_2

Leche de soja:

Probablemente sea la bebida vegetal más conocida hoy día, la soja es una legumbre de la que se extrae esta bebida vegetal, con la que también hacen yogures, quesos y tofu. Contiene un gran aporte de proteínas, es baja en calorías y baja en grasas.

Entre sus saludables nutrientes encontramos ocho aminoácidos esenciales, ácidos grasos poliinsaturados y omega3. Recomendados para reducir el colesterol en sangre, lecitina, que ayuda a los nervios, isoflavonas que reducen el riesgo de padecer cáncer, calcio, fósforo, magnesio, hierro, zinc, y fuente de vitaminas B como la vitamina B6 y ácido fólico.

Leche de avena:

Es una bebida muy digestiva y rica en glúcidos lentos. Por su textura cremosa se usa en cremas, salsas, bechamel, natillas y para espesar la mayonesa. Se recomienda a deportistas, mayores, estudiantes, personas con problemas de insomnio o alteraciones digestivas por su gran aporte de vitaminas B que ayudan a calmar los nervios.

En las dietas ayuda a adelgazar ya que sus glúcidos lentos nos evitan la ansiedad típica de las dietas, y estimula la actividad del páncreas y la glándula tiroides. Combate el estreñimiento y el colesterol por su gran aporte de fibra, beta-glucano y lactobacilos que estimulan la flora intestinal

Leche de arroz:

Una bebida muy refrescante y energética por su alto contenido en hidratos de carbono, digestiva y depurativa que está recomendada para personas de digestiones lentas o estómago delicado (por ejemplo con gastroenteritis), personas alérgicas, hipertensas o estreñidas.

Entre sus nutrientes encontramos magnesio y ácidos grasos poliinsaturados, que limpian la sangre de grasas y ácido úrico. Se puede usar para hacer postres, flanes o crepes y pueden tomarla tanto los intolerantes a la lactosa como los intolerantes al gluten.

Leche de coco:

Es muy usada en recetas asiáticas y como base de muchas salsas y cócteles. Es una bebida muy energética de alto contenido en azúcar y aceites, además de vitaminas, minerales, magnesio, fósforo, calcio.

Al ser diurética nos ayuda a combatir la retención de líquidos y es un laxante natural, ya que al contener mucha fibra ayuda contra el estreñimiento y los parásitos intestinales.

Leche de almendras o avellanas:

Son bebidas que al proceder de frutos secos son muy energéticas, aportándonos azúcares y calorías de rápida absorción, por lo que recomendamos las que vienen sin azúcar. Aportan vitaminas A y B5 (ácido pantoténico) grasas monoinsaturadas muy ricas en ácido oleico y linoleico, y minerales como calcio, fósforo y potasio.

Se recomiendan a niños, adolescentes, embarazadas, madres lactantes y personas enfermas o convalecientes.

Leche de castañas:

Muy fácil de digerir se recomienda a ancianos, niños y deportistas por su gran aporte de energía, en dietas blandas o durante el estreñimiento por su contenido en fibra no soluble, que también previene el cáncer de colon, y para hipertensos , ya que nos aporta potasio.

Contiene vitaminas C por lo que es un antioxidante natural e inmunológico, y vitaminas B, ácidos grasos insaturados, monoinsaturados y poliinsaturados, calcio, hierro y yodo.

Horchata de chufa:

Una bebida especialmente popular en verano por ser muy refrescante y además muy saludable: contiene ácico oleico, vitamina C y E, y arginina, que nos ayudan a eliminar el colesterol, y es vasodilatadora, por lo que previene la arteriosclerosis.

Se recomienda también para personas con digestiones pesadas que sufran de gases y diarreas por su gran aporte de enzimas digestivos como la catalasa, lipasa y amilasa. Entre su aporte de minerales encontramos fósforo, calcio, magnesio y hierro. Pueden tomarla los celíacos (intolerantes al gluten) y los diabéticos.

Ahora que conoces más bebidas que pueden sustituir a la leche puedes ir olvidándote de las digestiones lentas y pesadas, y probar cual ayuda más a tu sistema digestivo y a tu dieta.

Previous articleLa dieta South Beach
Next articleLos edulcorantes
María Fernandez
María Fernandez
Soy María, una chica de 30 años y me encanta el fitness. Siempre he sido muy activa y me gusta mantenerme en forma. Hago ejercicio regularmente y me cuido mucho con la alimentación. Me gusta sentirme fuerte y saludable, y el fitness me ayuda a mantenerme en forma y con energía.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES