HomeAlimentosLas bebidas de soja

Las bebidas de soja

Las bebidas de soja aportan proteínas vegetales y su grasa es más saludable que la de la leche.

Algunas añaden azúcares, vitaminas, calcio y aditivos para emular a la leche y saber mejor. Otras tienen sólo agua y habas de soja. Carecen de la caseína y lactosa de la leche que puede causar alergias e intolerancias a los consumidores.

Las_bebidas_de_soja_2

La soja es la fuente más importante de isoflavonas en la dieta. La isoflavona ayuda a rebajar el colesterol malo. La soja también contiene fitoestrógeno cuyo consumo se asocia con la mejora de los problemas causados por la menopausia y por enfermedades crónicas como arterioesclerosis, osteoporosis y ciertos tipos de cáncer.

Los estudios con animales de laboratorio y en cultivos celulares confirman esta correlación, pero los ensayos clínicos no son concluyentes e incluso han resultado contradictorios.

Las bebidas en el mercado consisten en un preparado con habas de soja secas remojadas en agua y transformadas en puré, hervidas y colado el líquido o en preparados con harina de soja, concentrado de soja, aislado de soja.

El producto se comercializa tal cual, o tras haberle incorporado otros ingredientes y aditivos con el objetivo de parecerse a la leche.

La soja supera el resto de las legumbres por su riqueza en proteínas y su gama completa de aminoácidos esenciales. Por ellos es un alimento idóneo para quienes siguen una dieta vegetariana o deciden prescindir de carnes, pescados y otros alimentos de origen animal.

Las bebidas de soja son un producto vegetal que aporta proteínas en cantidad similar a la leche de vaca (en torno al 3%).

Una de sus características diferenciales, o ventajas, es que carecen de lactosa (azúcar de la leche) y de caseína (proteína de la leche), que causan alergias e intolerancias a algunos consumidores. El aporte calórico (40 calorías cada cien mililitros) deviene parecido al de la leche semidesnatada, pero su precio es superior al de la leche, además de dispar.

En el mercado coexisten dos tipos de bebida de soja.

Uno prioriza convertirse en sustitutivo de la leche, y para emular sus características nutritivas y organolépticas (sabor, color, olor, textura). Añade a la materia prima (habas de soja) no sólo agua sino también azúcar y jarabes, aromas, espesantes, reguladores de acidez y otros aditivos, además de vitaminas y calcio.

El otro tipo de bebida de soja, el más natural, se compone exclusivamente de soja y agua (y en algún caso, sal).

Aunque el grano de soja es una leguminosa rica en fibra (casi el 16%), en la elaboración de la bebida se produce un filtrado que elimina la mayor parte de la fibra insoluble. A pesar de ello, la bebida de soja, a diferencia de la leche de vaca, aporta algo de fibra, si bien en cantidad (inferior al 1% ) poco relevante.

La bebida de soja contienen un 1,8% de grasa de media, mientras que la leche entera contiene 3.6% de grasa y la semidesnatada el 1,5%.

La cantidad de grasa es similar, no así el perfíl de esa grasa. La mayor parte de la de las bebidas de soja (de media, el 84%). Es insaturada y destacan en esta grasa dos insaturados de cadena corta, muy saludables, el linolénico u omega 3 y el linoleico u omega 6. La grasa insaturada de la leche representa solo el 30%, porque el 70% es saturada.

Alvaro Redondo
Alvaro Redondo
Mi nombre es Alvaro, cumpliré 44 años en septiembre y soy un apasionado de la dieta y la nutrición. Escribo artículos sobre estos temas y, en mi tiempo libre, me dedico al voleibol y a pedalear con mis hijos en bicicleta.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES