HomeAlimentosLas algas

Las algas

Los alimentos disponen de otros componentes básicos como las vitaminas, los minerales y oligoelementos, los cuáles están en proporciones suficientes en los alimentos cuando éstos son de buena calidad y bien combinados. Lo cuál no suele ser el caso hoy en día.

Antes de preocuparse de si tomamos minerales y vitaminas en cantidad suficiente debemos ocuparnos de los alimentos que los roban, en general son los alimentos más “acidificantes”:

  • El azúcar blanco es el líder de la des-mineralización / des-vitaminización.
  • También todos los alimentos refinados e industriales (pan blanco, arroz blanco, pasta refinada, bollos, dulces, etc.).
  • El exceso de alimentos de origen animal.

Aunque lo mejor es tomar diversidad de alimentos que contienen minerales y vitaminas, y evitar el exceso de aquellos que los roban, en algunas situaciones puede ser útil utilizar suplementos vitamínicos o minerales.

Un alimento complementario muy interesante para los minerales, oligoelementos y vitaminas son las algas.

Las_algas_1

Tres fáciles de usar son:

  • Alga Hiziki se adapta especialmente bien a las leguminosas, ensaladas, arroces y verduras.
  • Alga kombu se adapta especialmente bien las leguminosas (ver anexo), las hace más digestibles y necesitan también un elevado tiempo de cocción.
  • Alga wakame en sopas y potajes (ver anexo), puede remojarse 5 minutos y añadir a cualquier plato sin necesidad de cocinarse.
  • Alga Arame con los arroces, sopas, ensaladas, verduras, pastas, y proteínas vegetales.

Dichas tres algas tienen calcio en abundancia, especialmente la wakame y la arame. Deben tomarse en las cantidades recomendadas (ver bibliografía).

Las algas son también un gran depurativo del cuerpo, particularmente de las arterias.

Alga Hiziki

Rica en minerales -fundamentalmente potasio, hierro y calcio- y oligoelementos además de vitamina B12. Es fundamental para enriquecer la dieta de los vegetarianos estrictos.

Alga Arame

  • Alto equilibrio mineral, particularmente rica en hierro, yodo y calcio.
  • Sabor muy suave, se presenta en hilitos marrón oscuro, lo cuál puede embellecer a algunos platos. Muy fácil de utilizar (viene pre-cocinada).
  • Ejerce un efecto depurativo sobre la zona genital y renal, resulta excelente para el tratamiento de problemas de la mujer como la infertilidad, la vaginitis y dolores menstruales.
  • En el caso de los hombres es indicada para eliminar residuos de la próstata.
  • Para combatir la hipertensión.
  • Para combatir la anemia.
  • Para las funciones relacionadas con el Yodo (crecimiento físico y mental equilibrado), el Calcio (construcción y mantenimiento de huesos y dientes, coagulación sanguínea, funcionamiento del corazón y sistema neuromuscular, etc.).

Se usa es ensaladas, verduras, pastas, arroces, proteínas vegetales, sopas, etc.

Como viene pre-cocinada vale con cocinarla entre 5 y 15 minutos, puede valer también con sólo remojarla entre 5 y 10 minutos y echarla directamente. Una cucharada sopera es una cantidad adecuada (ya cocinada o remojada) por persona, la mitad para los niños.

Alga Wakame

  • Regenera la calidad de la sangre
  • Tiene propiedades desintoxicantes
  • Se recomienda en dietas para personas hipertensas
  • Estimula la producción de hormonas
  • Apropiada para la recuperación postparto
  • Ayuda a mejorar las secreciones de los riñones y del hígado

Información nutricional por cada 100 gramos

  • 13g de proteínas
  • 50g aproximadamente de hidratos de carbono
  • Proporciona vitaminas A, B1, B2 y C
  • Es rica especialmente en Potasio, Sodio, Calcio, Fósforo y Magnesio
  • Su contenido en Yodo la convierten en un complemento desaconsejable en casos de alteración en las tiroides.

Puede tomarse cruda en ensaladas, hervida, rehogada, con sopas de cereales o de legumbre, o simplemente espolvorear la en tus deliciosos platos.

Alga Kombu

  • Actúa como depurador natural gracias a su contenido en ácido algénico. Fortalece los intestinos, siendo utilizada como remedio para la colitis.
  • Baja la tasa de azúcar en sangre.
  • Por su riqueza en yodo, ha sido utilizada durante siglos, en la China, para el tratamiento de la gota.
  • Contiene aminoácidos que actúan como suaves estimulantes de las membranas mucosas y del sistema linfático.
  • Es beneficiosa para la hipertensión.
  • Facilita la absorción de nutrientes en el cuerpo.
  • Ayuda a recuperar el peso normal corporal tanto en obesidad como en deficiencia de peso.
  • Se recomienda ante problemas circulatorios.

Información nutricional por cada 100 gramos

  • 274 Calorías
  • 6,3 gr de Proteína
  • 0,3 gr de Grasas saludables
  • 61,6 gr de Carbohidratos
  • 3 gr de Fibra
  • 800 mg de Calcio
  • 300 mg de Yodo
  • 15 mg de Hierro
  • 5,800 mg de Potasio

Gracias a su riqueza en ácido glutámico, ablanda las fibras de las leguminosas u otros alimentos reduciendo su tiempo de cocción, a la vez que aumenta el sabor y la digestibilidad del plato.

Previous articleAdelgazar comiendo bien
Next articleEl trigo sarraceno
Alvaro Redondo
Alvaro Redondo
Mi nombre es Alvaro, cumpliré 44 años en septiembre y soy un apasionado de la dieta y la nutrición. Escribo artículos sobre estos temas y, en mi tiempo libre, me dedico al voleibol y a pedalear con mis hijos en bicicleta.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES