HomeNutriciónLa nutrición para un embarazo saludable

La nutrición para un embarazo saludable

Durante el embarazo, el organismo de la mujer experimenta grandes cambios y adaptaciones que hacen posible el crecimiento de un nuevo ser.

De lo que coma no sólo dependerá la nutrición de su organismo, que va a ir experimentando infinidad de modificaciones en los siguientes meses, sino también la del nuevo ser que se desarrolla en dentro.

La_nutricion_para_embarazo_saludable

Una mala alimentación puede promover la aparición de complicaciones durante el embarazo, el parto o en el desarrollo del bebé.

Es por esto que resulta importantísimo alimentarse de manera adecuada durante el embarazo y vale la pena el esfuerzo de cumplir con las siguientes recomendaciones:

Cada comida cuenta para el bienestar del bebé por lo que debe consumir calorías provenientes de comidas que realmente alimenten. No ayune ni elimine comidas.

Prefiera los alimentos naturales frescos en lugar de los procesados. Los alimentos deben de ser frescos o bien conservados. Es imprescindible distinguir el aspecto característico de los buenos alimentos y tener las máximas referencias sobre su origen y cultivo.

Los alimentos que deben evitarse son: embutidos, bebidas alcohólicas, dulces y bombones, pescados ahumados, azúcares, picantes, salsas, carne poco hecha o cruda, frituras, café y alimentos muy salados.

Según una reciente investigación, la ingestión de calcio podría ayudar a prevenir la hipertensión gestacional (preeclampsia), por lo que se debe consumir cuatro porciones diarias de alimentos ricos en calcio, preferiblemente en forma de leche.

Otras alternativas son: mantecado, yogur o quesos bajos en grasa.

embarazo_saludable

Durante el embarazo aumenta la cantidad de líquido corporal y, por otra parte, el cuerpo del bebé tiene muy alto contenido de agua, por lo que la mujer deberá aumentar también su ingesta de líquidos.

Beber unos 8 vasos de agua por día permitirá la correcta hidratación cutánea, evitar el estreñimiento, eliminar las toxinas del cuerpo. Disminuir los riesgos de una infección de las vías urinarias y producir una adecuada cantidad de leche materna, capaz de suplir los requerimientos de su bebé.

También puedes usar la leche, jugos de frutas o vegetales y sopas.

Los alimentos aconsejables para la embarazada serán:
Ensaladas, carnes magras a la plancha, pescado blanco y azul, fruta fresca, frutos
secos, verduras y viandas, leche, quesos y yogur bajos en grasa, huevos, pan integral, aceite de oliva y de canola, margarina en rocío y agua mineral sin gas.

Hace algunos años se pensaba que la mujer tenía que comer por dos y eso, no
es cierto.

Hoy día la mujer sabe que debe comer “para dos”; para ella, teniendo en cuenta las transformaciones que se producen en su cuerpo y para el niño, con los requerimientos tan particulares que tiene un organismo en formación.

Si bien es cierto que la embarazada debe consumir más calorías que las que ingería antes de quedar preñada con el fin de alimentarse y para nutrir a su bebé.

También es cierto que los requerimientos del niño durante los primeros meses de gestación son relativamente pequeños y pueden cubrirse aumentando ligeramente el consumo calórico.

Durante el primer trimestre de gestación, bastarán unas 300 calorías adicionales diarias para cubrir éstos requerimientos. Al comienzo del último trimestre debe estar ingiriendo unas 500 calorías. Lo suficiente como para ganar el peso adecuado.

Este aumento ideal de peso en el embarazo es algo personal y se calcula individualmente dependiendo del peso de la mujer que tenía al quedar embarazada. Aunque se recomienda una ganancia entre 20 a 25 libras.

Para lograr cubrir todos los requerimientos y lograr un peso adecuado se puede dejar llevar por la distribución de la Pirámide de Alimentos. De esta manera, se asegura el aporte de una alimentación variada, balanceada y suficiente.

Siempre hay que pensar que cada alimento es fuente de unos nutrimentos en específico, no hay alimentos completos. Es por ello que necesitamos de la variedad para lograr el aporte de todas las sustancias nutritivas que requerimos.

María Fernandez
María Fernandez
Soy María, una chica de 30 años y me encanta el fitness. Siempre he sido muy activa y me gusta mantenerme en forma. Hago ejercicio regularmente y me cuido mucho con la alimentación. Me gusta sentirme fuerte y saludable, y el fitness me ayuda a mantenerme en forma y con energía.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES