El hot (caliente) yoga o Bikram yoga es un ejercicio de moda llevado a cabo en una habitación con una temperatura de 40 a 41 grados centígrados. Esta temperatura es similar o incluso superior a la temperatura en algunos países o ciudades como India, Brasil, Miami o Buenos Aires en verano. La temperatura se asemeja al vapor del sauna.
La práctica regular del yoga está asociada con la pérdida de peso y la flexibilidad. La sauna está asociada a la quema de grasas debido al calor, y también ayuda al cuerpo a relajarse. Estos efectos combinados de la sauna y el yoga, son los principales beneficios declarados de hacer yoga caliente.
Algunos estudios afirman que una sesión de 90 minutos de hot yoga puede quemar hasta 1.250 calorías, lo cual es como quemar la mitad de la ingesta calórica diaria recomendada.
Esto significa que una persona que practique este tipo de yoga todos los días, no tiene que limitar comer sus alimentos favoritos sólo porque tienen alto contenido calórico.
Todo lo que necesitas es hacer una sesión de 90 minutos, y toda esa ingesta de calorías excesiva se convertirá en gotas de sudor por todo tu cuerpo.
Debido a la alta temperatura en la habitación o en el gimnasio, el cuerpo está tan relajado que fácilmente se puede estirar y flexionar. Por lo tanto, es más fácil para el estudiante de yoga realizar las asanas o posturas de yoga de la forma correcta.
Además, gracias a la flexibilidad, los músculos y las partes del cuerpo donde la celulitis se acumula, se tonifican y dilatan dando como resultado un cuerpo contorneado y equilibrado.
Igualmente, la alta temperatura hace que el cuerpo produzca más sudor. Está clínicamente comprobado que tener una buena sudoración hace que más toxinas sean expulsadas del cuerpo.
Por lo que una sesión de 90 minutos no sólo se quema grasas y calorías, sino que también expulsa las toxinas del cuerpo. Después de una sesión de yoga, el estudiante inmediatamente siente la diferencia al estar relajado y limpio.
Ahora bien, algunos médicos se muestran escépticos sobre el hecho de que un ejercicio vigoroso como el yoga, se realice en un lugar caliente. Algunos médicos lo comparan con hacer un ejercicio mientras se tiene Fiebre.
La alta temperatura aumenta la deshidratación rápida de los fluidos corporales, lo que tampoco es bueno para el cuerpo. Algunos doctores apuntan a este problema como la causa del por qué quienes realizan ejercicios de Bikram yoga se sienten mareados.
hot-yogaAdemás, algunos médicos han expresado que el hot yoga no es bueno para las personas con hipertensión arterial e insuficiencia cardiaca. En especial para las mujeres embarazadas.
Los expertos en yoga están de acuerdo con las conclusiones de los doctores, de que este tipo de yoga no es bueno para personas con hipertensión arterial e insuficiencia cardiaca. Los beneficios de este yoga no incluyen curar estas enfermedades, o cualquier otra enfermedad.
El beneficio real de hacer este tipo de ejercicio es que reduce el riesgo de tener hipertensión, insuficiencia cardiaca y otras enfermedades causadas por la alta cantidad de toxinas en el cuerpo.
Posteriormente, los expertos coinciden en que el yoga caliente no es recomendable para mujeres embarazadas, debido a que un aumento repentino de la temperatura corporal no es saludable ni para el bebé o la mujer embarazada.
Sin embargo, los expertos en yoga se niegan a aceptar la afirmación de los médicos de que el yoga caliente provoca el vértigo que la gente siente al hacer este ejercicio.
Aseguran que el vértigo no es causado por la alta temperatura. Es causado por usar el equipo equivocado, y los malos hábitos antes y después del ejercicio.
La ropa adecuada es esencial cuando se hace este tipo de ejercicios de yoga. El atuendo habitual para el yoga consiste en pantalones deportivos largos y camisetas sin mangas, los no son las adecuados para este tipo de yoga.
El estudiante de yoga debe recordar que la temperatura es similar a la de la sauna. Por lo tanto, debe llevar tan poca ropa como sea posible.
Además, como otros ejercicios físicos, beber abundante agua por lo menos dos horas antes del ejercicio es esencial para evitar que el cuerpo se deshidrate. Si el estudiante yoga no sigue este hábito, será propenso a la deshidratación
Los mareos, de acuerdo con los estudiantes y profesores de Yoga, son normales durante las primeras sesiones. En especial en estudiantes cuyo cuerpo no está acostumbrado a estar expuesto en una sala muy húmeda. Pero a medida que progresa la sesión, el cuerpo eventualmente se adapta a la temperatura y la persona no se sentirá afectada por el vértigo
Es importante que antes de que la persona se inscriba a las clases de yoga caliente, evalúe si el gimnasio está acreditado para instruir este tipo de ejercicio.
Al igual que con cualquier otra actividad física, este tipo de ejercicios de yoga pueden ser perjudiciales para la salud si se hacen de manera equivocada.
Además, también es importante que antes de poder participar en este tipo de ejercicio de yoga. Primero se debe consultar la opinión de tu médico para evitar complicaciones en la salud.
El yoga caliente / hot yoga ha demostrado su eficacia y seguridad, a tal punto que incluso celebridades deportivas como Kareem Abdul Jabar y Kobe Bryant también practican este ejercicio para mejorar su flexibilidad y estar saludable.