HomeDietasLa dieta South Beach

La dieta South Beach

La dieta South Beach fue creada por el cardiólogo Arthur Agatstón en los años 90, cuyo libro ha sido varias veces best seller en numerosos países. Es una dieta cada vez más popular y muy seguida, incluso entre las famosas.

Este cardiólogo norteamericano inventó esta dieta preocupado por los problemas cardiovasculares de sus pacientes con sobrepeso y diabetes cuando trabajaba en su oficina de South Beach, una ciudad costera a la que debe el nombre de su dieta.

Esta dieta es una especie de dieta proteica que puede hacernos adelgazar 6 kilos en dos semanas sin que pasemos hambre, limitándonos los hidratos de carbono de forma progresiva. Se parece a la famosa dieta Dukan, pues además de ser una dieta proteica que incluye hidratos de carbono de manera progresiva, también se divide en fases.

Tiene tres fases, una primera básicamente proteínica en la que se pierde más peso, una segunda fase en la que se vuelven a introducir los alimentos prohibidos poco a poco y terminando con una fase final de mantenimiento, para no volver a coger los kilos perdidos en un indeseado efecto rebote.

La_dieta_South_Beach

FASE 1:

Dura 2 semanas y es la fase en la que se comen principalmente proteínas y en la que se pierde más peso, ya que además de eliminar alimentos perjudiciales, el cuerpo al no tener fuentes de hidratos de carbono para obtener la energía, la obtendrá de nuestras reservas de grasas.

Alimentos permitidos: leche y derivados como yogures y quesos bajos en grasa, carnes (especialmente pollo y pavo), huevos, pescados, vegetales, sopas, aceite de oliva (una cucharada al día), tés y cafés edulcorados.

Alimentos prohibidos: hidratos de carbono, como pan, arroz, patatas, pasta, dulces, azúcar, fritos, frutas, zumos y alcohol.

FASE 2:

Volvemos a introducir los carbohidratos buenos en nuestra dieta principalmente en el desayuno y la merienda. En esta fase perdemos peso de forma más lenta pero comemos de forma más saludable aprendiendo buenos hábitos alimenticios. Esta fase dura hasta que consigamos el peso deseado, siempre que sea una talla realista.

Alimentos permitidos: además de los alimentos proteicos añadiremos los mejores carbohidratos: arroz integral, pasta integral, patatas cocidas, frutas, zumos, frutos secos y pan integral, siempre en cantidades moderadas.

Alimentos prohibidos: dulces, bollerías, azúcar, patatas fritas y alimentos fritos en general.

FASE 3:

Esta fase es en la que ya hemos aprendido a comer correctamente y nos podemos permitir caprichos sin abusar, escogeremos un día a la semana para introducir esa comida que normalmente no podemos permitirnos.

Pero como no debemos tirar a la basura todo el trabajo conseguido, se tiene que continuar comiendo con los buenos hábitos de la fase 2 para mantener nuestro peso. Si volvemos a coger unos kilos de más tenemos que repetir todo el proceso desde la fase 1.

Los menús que puedes realizar con esta dieta son muy sencillos, unicamente debes conocer los alimentos permitidos y no permitidos en cada fase y elaborar tus recetas con ellos.

Recuerda que debes beber 2 litros de agua al día y realizar ejercicio físico regularmente para conseguir y mantener tu peso ideal.

Previous articleLa dieta del yogur
Next articleLeches vegetales
María Fernandez
María Fernandez
Soy María, una chica de 30 años y me encanta el fitness. Siempre he sido muy activa y me gusta mantenerme en forma. Hago ejercicio regularmente y me cuido mucho con la alimentación. Me gusta sentirme fuerte y saludable, y el fitness me ayuda a mantenerme en forma y con energía.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES