El yogur es un alimento muy ligero, digestivo y sano que favorece la flora intestinal, estimula las defensas, reduce el colesterol y es una excelente fuente de calcio. Con la dieta del yogur, podemos adelgazar hasta 3 kilos en una semana a la vez que fortalecemos nuestros huesos.
Esta dieta nos permite reducir calorías conviertiendo el yogur en un alimento clave de nuestra alimentación sin renunciar a una dieta variada y nutritiva. Podremos tomar el yogur entre horas, en las comidas como ingrediente de nuestras recetas, o de postre. Optaremos por los yogures naturales o edulcorados, con frutas, con bifidobacterias, o desnatados, aunque las grasas del yogur son mínimas.
El yogur es básicamente leche fermentada, por lo que sus valores nutricionales son casi los mismos que la leche. Nos aporta muy pocas calorías (60 calorías, que se reducen casi a la mitad si el yogur es desnatado), proteínas (4’5 gramos), muy poca grasa (3 gramos y 0 en desnatados).
Los hidratos son mínimos porque su porcentaje de azúcar es mucho menor que en la leche (14 gramos si es azucarado, si lo compramos natural se reduce a 5 gramos). Contiene más vitaminas (A, B2, B12, ácido fólico y niacina) y minerales (calcio, potasio, magnesio, zinc y yodo).
Además de microorganismos vivos que favorecen la flora intestinal y benefician a personas con problemas gastrointestinales, como la diarrea o el estreñimiento.
Alimentos que puedes incluir en la dieta del yogur:
Verduras y legumbres cocinadas de forma ligera, cereales sobre todo en el desayuno pero elegiremos los menos azucarados y los integrales. Lácteos ligeros o desnatados, pescados y carnes de ave sin piel a la plancha, frutos secos, frutas sin límite, tés, infusiones y dos litros de agua al día.
Alimentos prohibidos en la dieta del yogur:
Embutidos grasos, dulces y bollería, azúcar, carne roja y alcohol. Huevos sólo eventualmente, bebidas gaseosas y azucaradas, fritos y rebozados, y sal solo con mucha moderación.
Ejemplo de dieta del yogur
Día 1
- DESAYUNO: café con leche desnatada o zumo de naranja, un tazón de cereales con un yogur.
- MEDIA MAÑANA: un yogur con frutas. Si el yogur es natural podemos acompañarlo de una pieza de fruta.
- COMIDA: un filete de pollo a la plancha, unas verduras aderezadas con salsa de yogur y macedonia de frutas con yogur de postre.
- MERIENDA: un yogur y una pieza de fruta.
- CENA: ensalada de tomate, cebolla, atún y aceitunas. Yogur de postre.
Día 2
- DESAYUNO: café con leche desnatada y un tazón de cereales con un yogur.
- MEDIA MAÑANA: yogur y/o pieza de fruta.
- COMIDA: ensalada de patatas cocidas con salsa de yogur y un yogur de frutas de postre.
- MERIENDA: un yogur y una pieza de fruta.
- CENA: pescado blanco a la plancha con ensalada y yogur de postre.
Día 3
- DESAYUNO: café con leche desnatada y un tazón de cereales con un yogur.
- MEDIA MAÑANA: yogur y/o pieza de fruta.
- COMIDA: ensalada de arroz con salsa de yogur, y un yogur de frutas de postre.
- MERIENDA: un yogur y una pieza de fruta.
- CENA: ensalada de canónigos con queso fresco y nueces y yogur de postre.
Día 4
- DESAYUNO: café con leche desnatada y un tazón de cereales con un yogur.
- MEDIA MAÑANA: yogur y/o pieza de fruta.
- COMIDA: filete de pechuga de pavo, una ensalada de lechuga y tomate con salsa de yogur y de postre una fruta.
- MERIENDA: un yogur y una pieza de fruta.
- CENA: revuelto de gambas y ajetes con salsa de yogur o el yogur de postre.
Día 5
- DESAYUNO: café con leche desnatada y un tazón de cereales con un yogur.
- MEDIA MAÑANA: yogur y/o pieza de fruta.
- COMIDA: un plato de legumbres (si hacemos un potaje de garbanzos por ejemplo, no le añadiremos productos cárnicos como chorizos o morcillas) de postre un yogur o una fruta.
- MERIENDA: un yogur y una pieza de fruta.
- CENA: pescado blanco al horno con ensalada y yogur de postre.
Día 6
- DESAYUNO: café con leche desnatada o zumo de naranja, un tazón de cereales con un yogur.
- MEDIA MAÑANA: un yogur con frutas.
- COMIDA: un filete de pollo a la plancha, acompañado de patatas cocidas y salsa de yogur. Macedonia de frutas con yogur de postre.
- MERIENDA: un yogur y una pieza de fruta.
- CENA: pescado al horno con verduras. Yogur de postre.
Día 7
- DESAYUNO: café con leche desnatada o zumo de naranja, un tazón de cereales con un yogur.
- MEDIA MAÑANA: un yogur con frutas. Si el yogur es natural podemos acompañarlo de una pieza de fruta.
- COMIDA: pan de pita relleno de ensalada y atún o pinchitos, con salsa de yogur. Macedonia de frutas de postre.
- MERIENDA: un yogur y una pieza de fruta.
- CENA: Ensalada de tomate, cebolla, atún, aceitunas y mozzarella. Yogur de postre.