HomeDietasLa dieta de los puntos

La dieta de los puntos

La dieta de los puntos trata de enseñarnos a controlar las calorías que ingerimos de forma sencilla contando los puntos que tiene cada alimento. En esta dieta bajamos las calorías de nuestros menús, por lo que podremos adelgazar desde medio kilo a un kilo a la semana de manera saludable.

Para adelgazar sin acabar con ningún tipo de déficit debemos elegir los alimentos que comamos no sólo por sus puntos sino también respetando las proporciones diarias recomendadas: 50% de carbohidratos, 20 % de proteinas y 30% de grasas.

Esta dieta te permite comer de todo en raciones normales mientras no te pases de los puntos diarios que necesitas, por lo que es muy fácil de seguir. Los puntos se pueden repartir entre cuatro o cinco platos diarios, dando más puntos al desayuno o al almuerzo.

Y si haces ejercicio, el día que lo realices puedes añadir 3 puntos extra a tu menú. Si algún día te sobran puntos puedes gastarlos otro día de la semana, pero no debes ahorrar más de 4 puntos al día.

La_dieta_de_los_puntos_2

Existen alimentos que no tienen puntuación, como el agua, las frutas, las verduras, las infusiones y el café, que se pueden tomar cuando se desee (las bebidas preferiblemente light o edulcoradas). Al contrario que los alimentos más grasos, que al contener más puntos tendremos que limitar si sobrepasamos la puntuación máxima diaria.

Los puntos que necesitamos al día:

Según nuestro peso tomaremos más o menos puntos al día, es decir, si pesamos de 60 a 70 kilos no pasaremos de los 18 puntos diarios, de 71 a 80 kilos ingerimos 20 puntos, desde 81 a 90 kilos podremos tomar hasta 22 puntos, y desde 91 kilos a 100 llegamos a los 26 puntos.

Los hombres necesitan tomár más calorías diarias, por lo que si pesa hasta 80 kilos tomará 26 puntos al día, desde 81 a 90 kilos 28 puntos, de 91 a 100 kilos son 30 puntos, de 101 a 110 kilos hasta 32 puntos, y a partir de 110 tomará 34 puntos al día.

Puntos de los alimentos:

0 puntos: el agua, las frutas (naranjas, manzanas, melón, sandía, fresas) y las verduras ( judías verdes, espárragos, lechugas, tomates 0 cebollas).

0’5 punto: la miel (hasta 2 cucharadas) y el té.

1 punto: un racimo de uvas, una rebanada de pan integral, hasta 100 gramos de jamón cocido, guisantes, alcachofas, pimientos, berenjenas y gelatina, una cucharada de aceite, margarina o mayonesa light, 10 gramos de chocolate (2 porciones), y 2 galletas.

1’5 puntos: yogur desnatado o natural, hasta 120 gramos de pescados como dorada, cigalas, una lata de mejillones, 30 gramos de queso o un bombón.

2 puntos: pasta, patatas asadas o cocidas, un huevo, un vaso de leche, 20 gramos de paté, hasta 120 gramos de merluza o pollo, 10 gramos de almendras, un plátano, un flan o una copa de vino.

2’5 puntos: 50 gramos de lentejas, una lata de atún, un kit-kat.

3 puntos: 3 lonchas de jamón, un bocadillo de fiambre de pavo (preferiblemente pan integral), hasta 50 gramos de pescado frito o 150 gramos de arroz con leche.

3’5 puntos: 3 lonchas de chorizo ibérico.

4 puntos: carne estofada, un croissant, un helado de cucurucho, arroz tres delicias precocinado.

4’5 puntos: un trozo de pizza, un donut y bollería en general.

5’5 puntos: tortilla de patata y huevo, 4 croquetas.

6 puntos: una cerveza, una ración de callos, puré de patatas de sobre, 1 palmera de chocolate.

7 puntos: una ración de ensaladilla rusa, 1 chuleta de cerdo, un chocolate con leche.

8 puntos: hasta 100 gramos de churros, fabada, entrecot de ternera, cordero 0 mantequilla.

8’5 puntos: hasta 120 gramos de salchicha de cerdo, un magnum doble.

9 puntos: 50 gramos de panceta.

Ejemplo de menú de dieta de los puntos: (de 17 hasta 22 puntos)

DESAYUNO (5 puntos)

1 vaso de leche (2 puntos), un café edulcorado o un zumo de naranja (0 puntos)

1 rebanada de pan integral tostado(1 punto), si has optado por el zumo de naranja en vez de por la leche puedes tomar 2 rebanadas. Acompañadas con una cucharada de margarina o aceite de oliva (1 punto) y tomate, o 2 lonchas de jamón cocido (1 punto).

MEDIA MAÑANA: (0 puntos)

1 pieza de fruta y/o una infusión edulcorada

ALMUERZO: (desde 5 a 7 puntos)

Ensalada de lechuga, tomate, cebolla, pepino, zanahoria, apio o pimiento, aliñada con aceite y vinagre (1 punto).

Un puñadito de pasta con salsa de tomate y albahaca (2 puntos) y un muslo de pollo a la plancha o asado (2 puntos). De postre un flan de huevo (2 puntos), un yogur (1’5 puntos) o una fruta (0 puntos).

MERIENDA: (de 3 puntos a 4′ 5 puntos)

Un bocadillo integral de fiambre de pavo (3 puntos) y si nos quedamos con hambre un yogur (1’5 puntos) o una fruta (0 puntos).

CENA: (4 o 5 puntos)

Hasta 120 gramos de pescado a la plancha o al horno (1’5 puntos, 2 puntos si es merluza) acompañado de una patata asada o cocida (2 puntos). Y si lo deseamos, postre de yogur (1’5 puntos) o fruta.

Como ves puedes añadir o restar puntos según tu estado de hambre o saciedad. Puedes comer más cantidad si eliges alimentos con pocos puntos. Lo que nos hará estar más llenos y restar puntos y calorías a nuestros menús.

Por lo que conseguiremos adelgazar de forma saludable. Si algún día tienes un antojo recuerda los puntos de tu capricho y compénsalo en la comida siguiente o ahorra puntos para un día concreto de la semana.

Si las carnes y pescados a la plancha te parecen secos, recuerda que puedes añadirles verduras y especias como aderezo que no suman puntos a tu receta, y una cucharadita de oliva que solo contiene un punto.

Previous articleLa dieta de la uva
Next articleLa dieta del arroz
Alvaro Redondo
Alvaro Redondo
Mi nombre es Alvaro, cumpliré 44 años en septiembre y soy un apasionado de la dieta y la nutrición. Escribo artículos sobre estos temas y, en mi tiempo libre, me dedico al voleibol y a pedalear con mis hijos en bicicleta.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES