Home Fitness Hábitos para mejorar el metabolismo

Hábitos para mejorar el metabolismo

Hábitos_para_mejorar_el_metabolismo

El metabolismo cumple un papel fundamental en la asimilación de los nutrientes y en los procesos digestivos. Cuando no educamos nuestro metabolismo es probable que se den problemas como el sobrepeso y diversas enfermedades.

Sin embargo, prestándole atención a nuestra alimentación podemos regularlo y hacer que funcione de una manera más efectiva. Pensando en esto, hoy queremos darte estos consejos que sin duda mejorarán tu metabolismo.

10 Hábitos para mejorar el metabolismo

1.Haz ejercicio cardiovascular

El ejercicio cardiovascular contribuye al funcionamiento correcto del corazón. Reduce el riesgo de sufrir un infarto o problemas de la presión.

Además ayuda a quemar calorías y a bajar de peso. El ejercicio cardiovascular estimula los procesos metabólicos haciendo que nuestro organismo funcione mejor.

2. Comer grasas saludables

Nuestro cuerpo necesita las grasas para poder desarrollarse y funcionar de una manera óptima. Y a diferencia de lo que crees las grasas saludables no se acumulan, y ayudan a tu metabolismo a tener su ritmo adecuado.

Estas grasas las podemos encontrar en alimentos como: Frutos secos, aguacate, pescado, soya, huevos o leche.

3.Consume proteínas

Las proteínas son más que necesarias en nuestra dieta cotidiana. Estas ayudan a tener mayor masa muscular , a mejorar el metabolismo y a quemar grasas. Las proteínas las puedes encontrar en alimentos como: Carnes rojas, pasta, leche, leche de soya y huevos.

4. Consume hortalizas de hojas verdes

Este tipo de hortalizas contienen componentes que ayudan al correcto funcionamiento de la glándula tiroides que es la encargada de regular el metabolismo.

Algunos ejemplos de hortalizas de hojas verdes son la lechuga, el perejil, la espinaca, el apio y el brócoli.

5.Come alimentos picantes

Consumir picantes influye directamente aumentando la circulación y el metabolismo. El consumo regulado de éstos puede hacer que tu organismo funcione de una manera más óptima.

Los alimentos picantes saludables son: El chile cayena, los jalapeños, el ají y el habanero, entre otros.

6.Consume manzanas

La manzana tiene muchas bondades. Entre ellas encontramos que aumenta el metabolismo, desintoxica y el cuerpo y esto ayuda a perder peso. Además la manzana tiene un efecto relajante sobre el cuerpo, lo que nos ayuda a dormir mejor.

7. Incluye el té verde en tu alimentación

Mucho se ha hablado de consumir té verde regularmente, gracias a sus múltiples beneficios.

En el caso particular del metabolismo, el té verde contiene uno de los polifelones más importante que es el EGCG, que ayuda a evitar la acumulación de grasas, y a mejorar la digestión de los alimentos.

8. Bebe abundante agua

Cuando nuestro cuerpo está hidratado funciona mucho mejor en todos los niveles. Beber agua durante todo el día es muy importante porque cuando no consumimos el líquido suficiente el metabolismo se hace más lento por miedo a la deshidratación.

Por esto es que en la mayoría de dietas se recomienda beber por lo menos 2 litros de agua al día, esto no solo ayuda a regular el peso, sino que además nos embellece la piel y el cabello y cuida nuestros órganos.

9. Evita comer muy tarde en la noche

Lo ideal para tener una digestión equilibrada es comer a horas determinadas para que nuestro organismo se eduque.

En la noche el metabolismo se hace más lento, pues tu cuerpo empieza a entrar en un estado de reposo. Comer muy tarde hace que tu metabolismo se relentice haciendo procesos adicionales.

Lo ideal es que en la noche el organismo solo experimente procesos metabólicos básicos.

10. Elimina el estrés

Lo mejor que puedes hacer es eliminar el estrés de tu vida. El estrés hace que tu metabolismo sea más lento como respuesta a la tensión de tu organismo debido a situaciones que ponen tu organismo al límite.

El estrés hace que se liberen hormonas como el cortisol, que hace que los procesos digestivos sean más lentos. Liberando el estrés estás ayudando enormemente a tu salud.

Mejorar tu metabolismo, no solo te ayudará a bajar de peso sino a tener una mejor asimilación de nutrientes y a equilibrar tus procesos digestivos. Y esto desencadena múltiples beneficios para tu salud y vitalidad.

Exit mobile version