Hoy día a la hora de cocinar abusamos demasiado de los fritos, decantándonos así por comer de la manera menos saludable. Es cierto que las grasas son necesarias para transportar y absorver nutrientes tan importantes como las vitaminas, pero un exceso de grasas se acumula fácilmente, haciéndonos engordar y produciendo muchos problemas de salud a la larga.
Si los alimentos al vapor o cocidos te resultan poco apetecibles, te enseñamos unos trucos para cocinar con aceite sin tener que freir los alimentos, beneficiándote así de sus propiedades de la manera más saludable.
Desventajas de freir
La mejor manera de añadir aceite a las comidas será siempre en crudo, pues cuando se calienta demasiado el aceite pierde prácticamente todas sus propiedades, sobre todo si al freir el aceite humea o se oscurece, es decir, cuando supera los 170º este aceite resulta mucho más tóxico para el organismo.
Al freir los alimentos nuestras digestiones se vuelven mucho más dificiles y pesadas, produciéndonos acidez, inchazón, flatulencia, por lo que no se recomiendan los fritos a personas con úlceras, gastritis y estómagos delicados en general.
Aumenta en exceso las calorías y las grasas, los grandes enemigos de nuestra línea. Las patatas por ejemplo si las freimos pasan de tener 90 calorías por 100 gramos a tener de 500 a 600 calorías, además de ganar el triple de carbohidratos -en gran parte de peor calidad-, y de absorber aceite en grandes cantidades, pasando de no tener prácticamente grasa a tener casi un 40%.
Por supuesto las patatas de bolsa siempre serán las más tóxicas, pues las fríen con aceites saturados y contienen exceso de sal, por suerte existe en cada vez más mercados las patatas de bolsa light.
Alternativas para cocinar de manera rica y sana
Cualquier tipo de hortaliza, verdura o productos congelados como las croquetas sería horneándolos. Por ejemplo, a las patatas se les puede aplicar aceite de oliva con un pincel de cocina y hacerlas al horno hasta que se doren, o al contrario, cortarlas al gusto y hornearlas, y cuando estén casi hechas saltearlas con un poquito de aceite por la sartén.
Las carnes, pescados y huevos se pueden cocinar a la plancha, a la barbacoa o al horno, sólo con una cucharadita de aceite.
La mejor forma de cocinar sofritos vegetales y productos congelados como barritas de merluza o croquetas será siempre con muy poco aceite, prefiriendo el aceite de oliva, pues es el que contiene más vitamina D, y el que menos se descompone en altas temperaturas, logrando que los alimentos lo absorvan menos. En los casos de empanados y rebozados añade al huevo una cucharada de leche para que el alimento absorva menos grasa.
Siempre después de freir un alimento déjalo reposar sobre papel absorvente que elimine excesos de grasa.
Nunca reutilizes el aceite más de una vez, pues como ya te hemos explicado, el aceite al calentarse pierde sus propiedades benficiosas, quedando sólo lo perjudicial. Nunca mezcles aceites de diferentes tipos entre sí, ni el aceite usado con uno nuevo.