El arroz integral es el cereal básico más equilibrado de todos. Aporta energía, construye tejidos, armoniza y regula el organismo. Tiene un efecto positivo sobre el sistema digestivo, sobre todo sobre el intestino grueso.
Es también un excelente tonificador del pulmón y del sistema respiratorio. Fortalece el bazo y el páncreas, suaviza el estómago, expele toxinas, incrementa la energía qi, es hipoalergénico y puede emplearse para paliar la diarrea, las náuseas, los efectos de la diabetes y la sed.
Se considera al arroz integral el grano de la meditación y el equilibrio, pues es el que más centra la energía del cuerpo y que mejor predispone a la serenidad mental y el sosiego. Se toma cuando se busca bienestar tanto emocional como espiritual.
Es muy útil asimismo en curas de desintoxicación o semi-ayuno. Por cierto, el ayuno duro no es recomendable en absoluto. Cuando se practica se pierde esencia de los riñones y de otros órganos.
Si hacemos cura de desintoxicación, lo mejor es tomar arroz integral con caldos de verduras y algunos pickles.
Así el cuerpo se mantiene, se tonifica la esencias y se consigue una buena limpieza, sin necesidad de consumir esencia, con lo que se debilitaría el cuerpo y se acortaría la expectativa de vida.
El arroz integral es idóneo en caso de que uno se sienta agobiado y falto de lucidez y desee hacer un cambio en su vida, o solucionar problemas o situaciones difíciles. Ayuda a conseguir ese plus de energía que precisamos para afrontar o cambiar las cosas.
Si durante un período de entre tres y siete días disminuimos el consumo del resto de los alimentos y aumentamos el de arroz integral, acompañado de pequeñas cantidades de verduras y de pickles o sopa de miso, conseguiremos excelentes resultados con vista a ese propósito.
Si no estamos depurados y empezamos una dieta estándar limpia, es decir, sin carne, pescado, leche, harinas y azúcar, nuestro cuerpo empezará a eliminar residuos.
Durante los primeros días es probable que sintamos algún mareo o dolor de cabeza, y que nuestra orina y nuestras hecesdesprendan un fuerte olor. Todo ello son síntomas de que estamos inmersos en un proceso de desintoxicación.
Si no queremos sufrir estas molestias, debemos cambiar nuestra alimentación no de golpe, sino progresivamente. En caso contrario, los síntomas pueden aparecer durante unos quince días, que es el tiempo que tarda en renovarse el plasma de la sangre.
Cuando empezamos a alimentarnos de forma limpia, comenzamos a descargar en orden inverso al de su formación, las acumulaciones que nuestro cuerpo ha ido forjando desde el embarazo de nuestra madre.
Paralelamente a esta descarga, se desarrolla un cambio perceptual, con la consiguiente mejora del bienestar personal y un cambio cualitativo y cuantitativo del nivel de conciencia.
Propiedades nutricionales
Su gran aporte en hidratos de carbono proporcionan gran energía, aconsejándose su
consumo especialmente en deportistas.
- Eficaz contra el estreñimiento gracias a su contenido en fibra.
- Ideal en casos de Diarrea ya que el agua de arroz tiene efectos astringentes.
- Su aporte en Magnesio ayuda a la reducción de azúcar en la sangre.
- Ayuda a mantener el sistema nervioso calmado gracias a su aporte en vitamina B y triptófano.
- Reduce los niveles de colesterol a través de su fibra y su aporte en gamma-oryzanol.
- Actúa beneficiosamente ante la presión arterial debido a su aporte en Potasio y su bajo contenido en Sodio.
- Su alto contenido en fósforo lo hacen ideal ante el crecimiento y la energía intelectual.
- Muy recomendable para los celíacos o gente que requiere dietas sin gluten.
Información nutricional por cada 100 gramos de arroz integral
- 350 Calorías
- 45 gr de Hidratos de Carbono
- 5 gr de Proteína
- 2 gr de Grasas saludables
- 3 gr de Fibra
- 42 gr de Magnesio
- 95 de Potasio
- 122 de Fósforo
- Vitaminas B1 y B3
La ventaja del arroz integral o sin refinar es que en su cubierta además de la fibra (el salvado) se encuentran la mayoría de las vitaminas y minerales que se pierden, en gran parte, si lo comemos refinado (el arroz blanco).