HomeDietasLa Dieta Dukan

La Dieta Dukan

La Dieta Dukan es una dieta para adelgazar rápido y para toda la vida. Es una dieta proteica que te permite perder peso de forma rápida y saludable. La Dieta Dukan se divide en 4 fases: la primera fase de ataque, la segunda fase de crucero, la tercera fase de consolidación y la cuarta fase de estabilización. Cada fase tiene un enfoque diferente para ayudarte a perder peso y mantenerlo para siempre.

La Dieta Dukan también se conoce como la Dieta de la Proteína. La Dieta Dukan fue creada por el Dr. Pierre Dukan, un médico francés que trató a miles de pacientes con éxito. La Dieta Dukan es una dieta baja en carbohidratos y alta en proteínas. La Dieta Dukan se divide en 4 fases.

La primera fase de dieta Dukan

La primera fase de dieta Dukan es la fase de ataque. Esta fase dura entre 1-10 días, dependiendo de cuánto peso quieras perder. En esta fase, sólo se pueden consumir alimentos ricos en proteínas, como carnes magras, pescado, pollo, quesos bajos en grasa, tofu, legumbres, huevos y productos lácteos descremados. Se debe consumir de 1-2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día.

Esto significa que si pesas 70 kilogramos, debes consumir 70-140 gramos de proteína al día. Las proteínas deben cubrir al menos el 50% de las calorías totales en esta fase. También se deben consumir 2-3 cucharadas de aceite de oliva al día, así como un puñado de frutos secos, como nueces o almendras.

Se permiten ciertas verduras, como el perejil, el apio, la cebolla, el ajo, el repollo, la col rizada, la espinaca, los champiñones, el brócoli, la coliflor, la lechuga y el pepino. Se permiten también unas cuantas frutas, como la fresa, la frambuesa, el limón, el melón, la naranja y el pomelo.

La segunda fase de la dieta Dukan

La segunda fase de la dieta Dukan, conocida como la etapa de crucero, durante esta fase se permite introducir de nuevo algunos alimentos que habían sido prohibidos en la primera fase, como la fruta, los panes y los dulces, pero siempre en pequeñas cantidades y siguiendo unas pautas muy concretas.

Esto permite que la dieta se mantenga equilibrada y propiciar una pérdida de peso sostenida en el tiempo.

La segunda fase dura tanto tiempo como sea necesario para alcanzar el peso deseado. Se trata de una fase a largo plazo en la que se permiten incorporar de nuevo ciertos alimentos mientras se mantiene una pérdida de peso constante.

En la esta fase se introducen de nuevo ciertos alimentos que habían sido prohibidos en la primera fase, como la fruta, los panes y los dulces, pero siempre en pequeñas cantidades y siguiendo unas pautas muy concretas. Esto permite que la dieta se mantenga equilibrada y propiciar una pérdida de peso sostenida en el tiempo.

Se caracteriza porque se permiten incorporar de nuevo ciertos alimentos que habían sido prohibidos en la primera fase, como la fruta, los panes y los dulces, pero siempre en pequeñas cantidades y siguiendo unas pautas muy concretas.

En la segunda fase de la dieta Dukan se sigue una alimentación equilibrada y se mantienen las proteínas como base de la misma, pero se introducen de nuevo otros nutrientes como la fruta, los hidratos de carbono y las grasas de forma progresiva y en pequeñas cantidades.

La tercera fase de la dieta Dukan

La tercera fase de la dieta Dukan, llamada fase de consolidación, permite reintroducir poco a poco los alimentos prohibidos en las fases anteriores. Esta fase tiene una duración mínima de 10 días por cada kilo perdido, es decir, si se pierden 10 kilos, la fase de consolidación será de 100 días.

La consolidación se divide en dos etapas.

En la primera etapa, que dura cinco días, se permiten dos alimentos prohibidos por día, además de los yogures y quesos descremados. A partir del sexto día, se añade una fruta al día.

En la segunda etapa de la consolidación, se permiten tres alimentos prohibidos por día, además de la fruta.

A partir del quinto día de esta etapa, se puede añadir un día de proteínas puras cada semana, que se debe alternar con un día de verduras. La fase de consolidación se considera finalizada cuando se alcanza el peso deseado. A partir de entonces, se debe seguir una dieta de mantenimiento, en la que se permiten todos los alimentos, excepto los que engordan, como los dulces, la bollería o las frituras.

La cuarta fase de la dieta Dukan

La cuarta fase de la dieta Dukan, también conocida como la fase de mantenimiento, es la etapa en la que se permite reintroducir ciertos alimentos que habían sido prohibidos en las fases anteriores.

Aunque esta fase es más laxa que las anteriores, todavía se requiere que se mantenga una ingesta reducida de calorías y un balance adecuado de proteínas y grasas.

La idea detrás de la fase de mantenimiento es que le permita al cuerpo ajustarse a su nuevo peso y mantenerlo, y también le permite a la persona seguir disfrutando de una variedad de alimentos.

En la fase de mantenimiento, se permiten algunos alimentos que no estaban permitidos en las fases anteriores, como frutas y verduras, pan integral, queso y yogur.

Estos alimentos se deben introducir de forma gradual, y se debe seguir controlando la ingesta de calorías y proteínas.

Se recomienda que las personas que están siguiendo la dieta Dukan coman al menos un gramo de proteína por cada kilogramo de peso corporal, y que hagan ejercicio regularmente.

Next articleLa glucosamina
María Fernandez
María Fernandez
Soy María, una chica de 30 años y me encanta el fitness. Siempre he sido muy activa y me gusta mantenerme en forma. Hago ejercicio regularmente y me cuido mucho con la alimentación. Me gusta sentirme fuerte y saludable, y el fitness me ayuda a mantenerme en forma y con energía.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES