HomeDietasDieta del buen humor

Dieta del buen humor

La elección de ciertos alimentos la disciplina de la cantidad que se come en los horarios establecidos pueden ser los secretos de la buena forma y la felicidad.

En el libro “La Dieta del Buen Humor”, de la nutricionista brasileña Sonia Tucunduva Philippi, enseña cómo mantener la forma, con una dieta saludable, sin necesidad de abandonar aquel alimento que da placer y normalmente es prohibido en la mayoría de las dietas, como aquel helado que muchas veces es consumido con cierto sentimiento de culpa.

El libro, escrito con la participación de la periodista Inés de Castro, refuerza la idea que es posible lograr un cuerpo en forma sin recurrir a largos ayunos, remedios y dietas que prometen milagros pero que traen mucho sufrimiento.

“Reunimos la idea, el pensamiento científico, la necesidad de informaciones reales y un lenguaje apropiado para todos nuestros lectores. Fue una oportunidad de llevar al lectoral tema de la alimentación de una forma atractiva”, comenta la autora del libro.

Una de las claves que da la nutricionista en el libro es que a la hora de las comidas es bueno comer un poco de todo, incluir muchas variedades de alimentos en el plato y jugar con los colores.

Dieta_del_buen_humor_2

Además de eso, para mantener el buen humor y no bajar el ritmo de una alimentación saludable, la nutricionista recomienda abolir la palabra “prohibido” del libro de las dietas. Por eso, es posible hacer dieta y saborear alimentos como malteadas, tortas, chocolates y demás dulces, desde que tenga buen sabor, claro.

La dieta del buen humor predica una alimentación saludable en que no existen restricciones radicales de determinados alimentos, ya que la actitud termina torturando diariamente al que se pone a dieta. Por tanto, en vez de eliminar el chocolate, Sonia sugiere que sea dejado a una hora del día para consumo y en una porción pequeña. “Pensé, un bombón de esos que adoro va a ser suficiente para saciar mi deseo de estar feliz por comer chocolate”, comentó la autora.

De acuerdo con la escritora, el libro enseña a hacer elecciones inteligentes en que comer de todo debe ser una decisión tomada por la búsqueda de una vida saludable equilibrando el buen humor. “Prohibido es una palabra que necesita ser clausurada del diccionario de aquellos que quieren comer mejor y deforma saludable.

Así, en vez de perder peso, es mejor decir eliminar, controlar, porque la idea de perder no es bueno. Lo que se pierde puede ser encontrado” la ventaja es entender el porqué de una alimentación saludable”, defiende Sonia.

Según ella, el planteamiento de las dietas saludables, necesariamente, debe traer los aspectos nutritivos, el placer sensorial de los alimentos, sin olvidar que no existen milagros para perder peso y conquistar la silueta deseada.

“La decisión de adelgazar debe partir de la propia persona que necesita adquirir confianza en sí misma y creer en el logro de resultados. Para eso, debe estar dispuesta a adoptar hábitos alimenticios más saludables, así como la práctica diaria de actividades físicas y recordar que esta nueva rutina debe ser mantenida para el resto de la vida”, enseña.

Para hacer una buena comida y garantizar que aquello que está siendo ingerido no pesará mucho en la balanza y mucho menos en la conciencia es necesario disfrutar del momento de la cena, saborear todo lo que se está consumiendo y masticar bien (30 masticadas por cada bocado de alimento), como enseña la dieta del buen humor.

Es bueno sentir y oler los alimentos antes del primer mordisco, inspirar profundamente y deleitarse con el aroma de ellos, es otra recomendación de Sonia.

“Si está muy cansado, no coma. Espere y descanse por 10 minutos. Comer bien y ser feliz son cosas que todo el mundo quiere. Ese sueño es posible desde que se aprenda a equilibrar la balanza racional y la emocional”, finaliza la escritora.

Alvaro Redondo
Alvaro Redondo
Mi nombre es Alvaro, cumpliré 44 años en septiembre y soy un apasionado de la dieta y la nutrición. Escribo artículos sobre estos temas y, en mi tiempo libre, me dedico al voleibol y a pedalear con mis hijos en bicicleta.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES