HomeDietasDieta de la zona

Dieta de la zona

¿Conoces la revolucionaria dieta de la zona? Mi recomendación para perder peso y adelgazar es combinar unos buenos hábitos alimenticios con la práctica regular de deporte. Ese será el mejor camino que puedes seguir.

Muchos me preguntáis por algunas dietas en concreto y aunque no creo mucho en seguir una dieta en concreto no me importa el hablar de alguna de ellas. Para mi en esto de perder peso la palabra dieta no existe, me gusta más en pensar en cambiar esos malos hábitos que te han llevado a coger peso.

Como me habéis preguntado mucho por ella vamos a ver en que consiste esta dieta y si es aconsejable.

La dieta de la Zona la creó el Dr. Barry Sears hace más de 20 años para tratar caridopatías y diabetes. Pero gracias a sus beneficios pronto la siguieron famosos como Madonna, Jennifer Aniston , Brad Pitt o Cindy Crawford.

Dieta de la zona ¿en qué consiste?

Dieta de la zonas proteinas
La dieta de la zona es una dieta restringida en calorías que es adecuada en proteínas, moderada en carbohidratos

La dieta de la zona es rica en proteínas y baja en carbohidratos y grasas. Este tipo de dieta no es tan restrictiva como otras dietas altas en proteína, como por ejemplo la dieta Dunkan y te permite comer más tipos de alimentos .

Cuando comes una pequeña cantidad de proteína la combinas con el doble de carbohidratos buenos, como las frutas y las verduras. Si eliges carbohidratos “ malos “ el tamaño de la porción que podrás comer es más pequeña.

La dieta de la zona se basa en la idea de que el cuerpo humano está genéticamente programado para alcanzar la máxima eficiencia combinando los 3 grupos de alimentos. En concreto tienes que tomar un 40% de las calorías de los carbohidratos, el 30% de la proteína y el 30% de las grasas. Cuando combinas estos grupos de alimentos en estos porcentajes el cuerpo está trabajando dentro de la “ zona “ y conseguirás la máxima energía y con ello la máxima perdida de peso.

Se aconseja que realices cinco comidas al día, dos de ellas deben de ser ligeras, y no debes de pasar más de 4 horas sin comer, pues de lo contrario se dispara la tasa de insulina y se alteran los niveles de azúcar en la sangre.

Dieta de la zona: los ventajas

Entre las ventajas que puedes tener con esta dieta es que no elimina ningún grupo de nutrientes, te promueve que comas de forma balanceada entre cada uno de ellos, sin restringir de una manera extremas las calorías consumidas en el día.

Nuestro cuerpo necesita de todos los grupos de nutrientes sin eliminar ninguno, con los carbohidratos por ejemplo conseguimos la energía para el día, las proteínas nos ayudan a sentirnos saciados y a construir y mantener la masa muscular, y las grasas son una fuente concentrada de calor y energía a la que el cuerpo recurre cuando lo necesita.

Cada gramo de grasa aporta al organismo 9 calorías, que representan más del doble de las que aportan los hidratos de carbono y las proteínas.

Dieta de la zona: los desventajas

Aunque con esta dieta puedes comer alimentos de todos los grupos de nutrientes las cantidades son bajas, ya que no debes de pasar de las 1100 calorías al día, lo cual es
bastante poco. Se estima que una mujer puede necesitar entorno a las 1500-2000 calorías y un hombre de las 2000 a las 3000 calorías. Sin embargo gente que la ha seguido dicen que es fácil saciarse con ella y cumplir con los requeremientos nutricionales que te indica.

Dieta de la zona: un menù

Dieta de la zona, el menù
Dieta de la zona, el menù

Vamos a ver en detalle un menú de esta dieta:

Para desayunar: 6 claras de huevo con verduras mixtas ( espárragos y setas ) y cocinado con dos cucharadas de aceite.

Almuerzo: Ensalada verde con 100 gramos de pechuga de pollo a la plancha, cubierto con 2 cucharadas de aceite de oliva y vinagre balsámico.

Para merendar: Una cuarta parte de un yoghur o queso cottage mezclado con media taza de piña o fresas, cubierto con una cucharada pequeña de almendras.

Cena: Salmón al horno con 2 tazas de verduras al vapor y una taza de bayas.

Postre: Yoghur desnatado.

Conclusión

Personalmente no te aconsejo que realices este tipo de dietas, ya que se basan en reducir calorías y son agresivas para tu cuerpo. Evidentemente si reduces tanto las calorías conseguirás perder peso pero con riesgos altos para tu salud que no son necesarios para conseguir lo que quieres. Hay otros caminos para conseguirlo más saludables.

Además si te acostumbras a este tipo de dietas no vas a solucionar el problema de fondo y tendrás que estar cada cierto tiempo realizándola ya que las perdidas de peso que conseguirás serán temporales. Al dejarla recuperarás todo el peso perdido.

Apuesta por cambiar tu alimentación por una más saludable, por practicar ejercicio de una manera regular, no valen excusas del tipo no tengo tiempo porque si quieres puedes.

Si cambias tus hábitos de vida conseguirás lo que quieres y de una manera más duradera porque una vez que los has cambiado es muy fácil mantenerlos.

Por favor si vas a realizar esta dieta o alguna parecida consulta a tu médico antes.

María Fernandez
María Fernandez
Soy María, una chica de 30 años y me encanta el fitness. Siempre he sido muy activa y me gusta mantenerme en forma. Hago ejercicio regularmente y me cuido mucho con la alimentación. Me gusta sentirme fuerte y saludable, y el fitness me ayuda a mantenerme en forma y con energía.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES