Desayuno

El desayuno constituye una de las principales comidas del día y es muy importante para obtener un buen rendimiento escolar, existen evidencias sobre los efectos beneficiosos que ejerce sobre la capacidad de atención, el aprendizaje, la memoria o la respuesta a estímulos.

Además Los niños que no desayunan tienen más riesgo de sobrepeso y de anorexia.

Conviene que el niño cuente con tiempo suficiente para realizarlo con tranquilidad. Ello requiere acostarse pronto, para no tener sueño por la mañana. La mesa debe estar decorada y es mejor que lo efectué acompañado.

Si desayuna bien, no necesitará llevarse nada para el recreo, salvo que la jomada sea muy prolongada. En ese caso puede variar entre una pieza de fruta, colines, cereales, leche, yogur, tomate, zanahoria, pepino, es decir algo que no interfiera su apetito para la comida y le permite completar las raciones recomendadas diariamente para cada alimento.

El desayuno debe ser variado, ya que la monotonía puede disminuir el apetito.

Desayuno_2

Ha de consistir en un vaso de leche con:

  • Galletas.
  • Bizcochos.
  • Churros o porras.
  • Cereales en barra o en copos.
  • Arroz.
  • Gofio.

El pan sobrante del día anterior se puede consumir:

  • Mojado en leche.
  • Frito en picatostes o tostadas.
  • Torrijas.
  • Pudín con frutas frescas y frutos secos.
  • Tostado. Puede acompañarse de:
  • Aceite.
  • Mantequilla.
  • Margarina.
  • Mermelada (preferentemente elaborada en casa con: tomate, moras, pimiento, naranja, fresa, calabaza, zanahoria, cebolla,…)
  • Queso fresco.
  • Requesón.
  • Tomate y aceite.
  • Miel y/o canela.

Bollería. Es preferible la elaborada en casa como: bizcocho con la receta del yogur como medida, las magdalenas o las rosquillas,… Si se recurre a la bollería industrial, debe escogerse la más conveniente, tras comprobar su composición.

Tortitas, crepés o filloas que se pueden acompañar con:

  • Azúcar.
  • Mermelada.
  • Queso fresco.
  • Miel.
  • Requesón batido.
  • Macedonia de fruta.
  • Con menos frecuencia por ser más calóricos o grasos:
  • Dulce de leche.
  • Chocolate o caramelo líquido,…
  • Nata.
  • Bienmesabe.

Si al niño la leche no le gusta sola, puede añadírsele un poco de cacao soluble, canela, malta ó cebada tostada. Se le puede acostumbrar al sabor de la misma, ofreciéndosela en pequeña cantidad, antes de las comidas o cuando tenga sed.

El volumen se irá incrementado según la vaya admitiendo. Tal vez le guste tomarla con una pajita y en un vaso bonito.

También puede cambiarse por:

  • Yogur.
  • Cuajada.
  • Queso.
  • Requesón.
  • Ocasionalmente por ser más calóricos, natillas o flan.
  • Fruta. El desayuno puede ser una buena ocasión para ofrecerle una de las tres piezas de fruta que, por lo menos, debe tomar al día.

Se le puede dar:

  • Zumo de fruta natural (naranja, limón, pomelo, tomate, manga, papaya, melón,…)
  • Una pieza de fruta.
  • Batido de fruta (con leche o yogur y/o galletas, cereales,…).
  • Macedonia de fruta (mezclando varias frutas como melócotón, sandía, kiwi, guayaba…)

También puede dársele algún embutido bajo en grasa como:

  • Jamón de York.
  • Jamón serrano.
  • Pavo.
  • Lacón.
  • Cecina.

Estas pueden ser algunas combinaciones posibles para el desayuno:

A/
Zumo
Queso

Colines ó tostada ó trozo de pan

B/
Una pieza de fruta
Una cuajada

Galletas o cereales

C/
Un vaso de cacao
Churros

D/
Macedonia de fruta
Yogur

Tostada de pan con aceite

E/
Zumo
Leche con bizcocho

F/
Pieza de fruta
Leche

Tortitas con dulce de leche

G/
Un zumo de fruta natural
Pan con pavo y queso

H/
Leche con cebada tostada
Torrija

I/
Arroz con leche
Fruta

También se puede repartir la primera comida del día entre el desayuno y un tentempié a media mañana.

Estos son algunos ejemplos:

A/
Desayuno: Leche con tostada de pan con tomate
Tetempie: Melón

B/
Desayuno: Zumo de mango con un bocadillo de cecina con pimiento
Tetempie: yogur

C/
Desayuno: Cuajada con rosquillas
Tetempie: Pepino

D/
Desayuno: Leche con tortita con requesón batido
Tetempie: Zumo de tomate

E/
Desayuno: Leche con gofio
Tetempie: Zanahoria

F/
Desayuno: Batido de plátano (yogur, plátano, galletas)
Tetempie: Nueces

H/
Desayuno: Zumo de tomate con bocadillo de lacón
Tetempie: Batido de chocolate

I/
Desayuno: Requesón con miel y pudín de pan con manzana y pasas
Tetempie: Tomatitos cherry

J/
Desayuno: Zumo de papaya, yogur y anacardos
Tetempie: Barrita de cereales

Aurelia Fuentes
Aurelia Fuentes
¡Buenos días a todos! Mi nombre es Aurelia, nací en Madrid y preparar recetas es mi mayor pasión. Cuando puedo disfruto preparando todo tipo de tartas y dulces, pero mientras tanto me encontraréis aquí escribiendo muchos artículos interesantes!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES