HomeAlimentos¿Cuándo tomar creatina?

¿Cuándo tomar creatina?

La creatina suele ser, junto con el concentrado de proteina en batidos, el suplemento más usado por los seguidores del gimnasio y en general, por buena parte de las personas que entrenan con pesas.

Su rápida respuesta, resultados visibles y en general facilidad para tomarla y prácticamente nulos efectos secundarios, hacen de la creatina un suplemento ideal tanto para deportistas de élite, como para habituales de gimnasio.

La pregunta que nos hacemos a estas alturas es, ¿cuándo tomar creatina? Cuando no hemos tomado nunca creatina, esta pregunta es un camino obligatorio no sólo para comprender para qué la vamos a tomar, sino en qué momentos hacerlo.

Un dato muy importante y a tener en cuenta ya que, después de todo, es un suplemento importante y del cual debemos conocer los efectos que tiene en nuestro cuerpo, y la importancia de tomarla según a qué hora.

Antes de nada, quédate con este concepto básico: la creatina está presente en buena parte de la carne y también en el cuerpo humano. Como suplemento para deportistas, está destinada a rellenar los depósitos de ATP y según cuándo la tomemos, podremos obtener máximos beneficios bien de estética muscular, como de fuerza y rendimiento en el gimnasio.

Cuando_tomar_creatina_2

Existen varias posibilidades para escoger la hora de tomarla. Los días en los que no hay entreno, la toma debe de ser en ayunas, ya que es cuando nuestro cuerpo está más receptivo a la creatina y en general cualquier alimento que tomemos. Los días de entreno, sin embargo, se abren dos caminos posibles.

Antes del entreno

Si buscamos maximizar nuestra fuerza y rendimiento con el entreno de pesas o anaeróbico, esta es la opción perfecta. La creatina funciona aquí como un pequeño “punch” pre-entreno, que nos otorga beneficios especialmente en series de más de seis repeticiones.

Muchas personas que la toman suelen experimentar la capacidad de poder hacer varias repeticiones más en las series, como si de una ayuda extra se tratase. Sin embargo, la ayuda en las series de fuerza y bajas repeticiones suele ser más bien discreta.

Después del entreno

Esta suele ser la opción ideal si lo que buscas es mejorar el aspecto físico, y como tal, aprovechar todo lo posible los beneficios que la creatina otorga en este aspecto. Se usa para relleanr los músculos de ATP y además, de lo que se conoce superficialmente como “hincharlos”, aumentando el tamaño de los grupos musculares más grandes.

Los beneficios en la fuerza y en las repeticiones extra es inferior, pero sigue estando ahí. Al contrario de tomarla pre-entreno, por supuesto

No hay milagros, pero sí resultados

Lo que no debemos esperar bajo ningún concepto es tener un cambio radical de un día para otro, ya sea en fuerza y rendimiento o en tamaño muscular.

La creatina es una pequeña ayuda para lograr nuestros objetivos, no es una fórmula mágica que nos hará ganar dos o tres centímetros de biceps o de pecho en una semana, y mucho menos levantar veinte o treinta kilos más en ejercicios como la sentadilla o el peso muerto.

Sin embargo, sí podemos esperar con el paso de las semanas un aumento de nuestra energía en los entrenamientos, y dependiendo de nuestra genética -y también de nuestra suerte-, mayores o menores cambios físicos en nuestro cuerpo. Aquí nuestra genética juega un papel importante.

Recuerda que la fase de carga es opcional cuando empezamos a tomar la creatina, y que en términos generales, varios estudios han demostrado que no sirve de mucho. Si optas por no realizarla, con que empieces tomando unos 5gr diarios con un carbohidrato como el zumo de uva, es más que suficiente.

Aurelia Fuentes
Aurelia Fuentes
¡Buenos días a todos! Mi nombre es Aurelia, nací en Madrid y preparar recetas es mi mayor pasión. Cuando puedo disfruto preparando todo tipo de tartas y dulces, pero mientras tanto me encontraréis aquí escribiendo muchos artículos interesantes!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES