HomeDietas¿Cuál es tu dieta ideal?

¿Cuál es tu dieta ideal?

La doctora Claudia González asegura que hay dietas para todos los gustos. Así que selecciona la que más te conviene:

Weight Watchers:

Una de las dietas que salió entre las mejores. Weight Watchers ignora por completo a las dietas altas en proteína y recomienda carbohidratos con énfasis en los granos integrales, frutas y vegetales; y con una grasa total menor del 25% de las calorías diarias.

Slim Fast:

Un plan comercial que reemplaza partes de dos de las comidas principales del día con sus batidos o barras. Este sistema está entre los más exitosos cuando se quiere tener resultados rápidos (y saludablemente); más no para la persona que necesita estar en un plan nutricional por un largo período, ya que se puede llegar al aburrimiento.

The Zone y Atkins:

La dieta The Zone es considerada más baja en grasa que la de Atkins, a la misma vez que promueve el consumo de grasas más saludables. Las recetas de The Zone son fáciles de preparar pero seguir la dieta sin cocinar las recetas (es decir comiendo fuera) es camino al fracaso. La dieta de Atkins es “ultra baja” en carbohidratos, alta en proteínas y grasas.

Cuál_es_tu_dieta_ideal_2

Ornish:

Las recetas que da el Dr. Ornish en su libro fueron creadas por chefs profesionales y requieren de tiempo y habilidades en la cocina para prepararlas. Los platos son bajos en grasa y tienden a tener un estilo vegetariano. Esta es una dieta “ultra baja” en grasa, alta en fibra y las porciones pueden llegar a ser grandes.

eDiets.com:

El sitio en la red más grande de dietas; sin embargo, hay pocos estudios realizados para comprobar el éxito que tienen sus suscriptores. El sitio ofrece grupos de apoyo, consejos de expertos, menús y recetas. Los planes de dietas suelen ser fáciles de seguir y son preparados de acuerdo a las necesidades personales del individuo.

Jenny Craig:

Esta dieta tampoco tiene respaldo científico que compruebe que la mayoría de sus clientes han tenido el éxito que muestran sus propagandas; sin embargo, y como Slim Fast, ésta se ha mejorado mucho y tiene muchos de sus seguidores, contentos. Dicha dieta ofrece comidas para comprar las cuales pueden ser acompañadas por vegetales, lácteos y frutas.

South Beach:

La famosa dieta tiene un par de estudios que la respaldan, pero que sólo duraron tres meses cada uno; lo cual se considera poco tiempo para comprobar su eficacia, esto basado en datos de alrededor del 2005. En comparación a las dietas altas en proteína, esta suele ser más balanceada ya que no elimina del todo a los carbohidratos y promueve el consumo de grasas “buenas”.

Volumetric:

Bárbara Rolls, PhD, creó esta dieta con sus colegas de la Universidad de Pensilvania. La dieta consiste en comer alimentos que contengan “volumen” y “pocas calorías”. Estos son los granos integrales, frutas, vegetales y legumbres, ya que estos alimentos pueden ocupar un “gran” espacio en el plato, como el caso de los vegetales, y pueden llenar a la “vista” y de paso llenarse uno “al verlos” y con el volumen de los alimentos.

Diego
Diego
¡Hola a todos, soy Diego! ¡Durante muchos años he estado involucrado en nutrición, dietas y alimentos de calidad! ¡En este sitio encontrarás muchas de mis ideas, sugerencias, consejos y curiosidades sobre el mundo de la comida! ¡En mi tiempo libre disfruto jugar al fútbol y pasear a mi perro!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES