HomeFitnessConsejos para correr el primer maratón

Consejos para correr el primer maratón

Aquí les damos varios tips si es que van a correr su primer maratón, a veces son cosas simples que por toda la emoción del entrenamiento.

No se piensa en ellas, ya que la misma dosis de emoción y miedo es por igual, sabes que todo puede suceder pero tus entrenamientos te han dado plena confianza de estar en forma para lograrlo.

Así que ánimo vencerás tus miedos y lograrás tu meta, lee con atención estos tips para destrozar el terreno bajo tus pies.

correr_el_primer_maraton

1. NO HACER UNA COMIDA O CENA DEMASIADO PESADA:

es verdad que comer una pasta una noche antes de la carrera es estupenda idea, los carbohidratos el día D se irán liberando poco a poco y tendrás una muy buen fuente de energía durante toda la carrera, pero NO te excedas!

Es importante que tomes este alimento a las 7 de la noche y dejes a tu estomago en paz las próximas 12 hrs para digerir y no tener que andar buscando un baño a media carrera.

2. NO HACER NADA NUEVO:

cuando vas a correr tu primer maratón es importante ir a lo seguro, no es buena idea probar algo que nunca has hecho antes, por ejemplo tomar una pastilla para dormir, cambiar de tenis y usar unos nuevos.

Esperamos que todo salga perfecto así que usa la ropa que ya conoces, que es cómoda, debes comer lo que sabes que te cae bien. Te recomendamos no ponerte creativo.

3. DUERME BIEN LA NOCHE ANTES:

es importantísimo descansar bien, acostarse lo más temprano posible y tratar de poner la mente en descanso pensando que todo estará bien el día D y que el descanso es fundamental para el rendimiento.

No olvides poner tu despertador y contemplar el tiempo para no olvidar tu desayuno.

4. TALCO O CURITAS:

en la mañana ya que estés vestido con tu ropa especial de ejercicio checa que nada te moleste y coloca un poco de talco o vaselina en las zonas que creas que pueden rozar tu piel con la tela.

Si eres hombre recuerden que el sudor reseca mucho formando cristales que rozan la piel con la tela hasta que los pezones sangran así que no olvides comprar curitas redondas o micropore para evitar esto.

5. TENIS PARA CORRER MEDIO NUMERO MAYOR:

recuerden que los píes conforme va pasando la carrera se hinchan así que es importante llevar unos tenis medio número más grande que el que usas regularmente para que tu pie no sufra una estrangulación innecesaria.

Consejos_para_el_primer_maraton

6. DESAYUNA BIEN:

Recuerden que es importante comer lo que ya cada uno conoce y su cuerpo esta acostumbrado.

Evita la fibra, los lácteos, carne, huevos , alimentos grasosos y frijoles. Mejor desayuna dos hoy cakes, un pan con crema de cacahuate, un pan con mermelada, y además agrega media taza de café y medio plátano.

Es importante desayunar ligero pero no quieres morir de hambre en la carrera.

7. DEJA TODO LISTO UNA NOCHE ANTES:

saca tu ropa, el chip, el número, tus aparatos electrónicos, dinero, llaves etc. el día D puede ser muy estresante y puedes olvidar algo importante, así que no confíes en tu memoria el día del maratón.

8. AMARRA DOBLE TUS AGUJETAS:

no quieres tener que frenar para amarrarlas, asegurarte que queden bien y tus píes este comodos y seguros.

9. KLEENEX:

lleva dos o tres kleenex escondidos en algún lado, nunca sabes si en el frío de la mañana los necesitarás y no quieres correr incomodo con la nariz tapada.

10. SAL DESPACIO Y CORRE DESPACIO:

No hay prisa, tienes todo un maratón para agarrar tu ritmo, no te aceleres en el disparo de salida, revisa bien el ritmo al que correrás, es mejor ahorrar energía para el final sobre todo cuando pases el km30 donde las cosas se ponen mas duras.

Concéntrate en tu carrera, no vayas platicando o gritando. Tendrás un mejor rendimiento.

11. CONFIA EN TI Y DIVIERTETE:

no olvides que haces esto por gusto, así que relájate, es una experiencia que nunca olvidarás, vívelo al 100 y visualízate entrando en la meta.

12. BEBIDA DE PROTEÍNAS:

tu cuerpo estará muy deshidratado así que no olvides tomar un Gatorade, o alguna bebida isotonica que te ayude a recuperar las sales y minerales que pierdes al sudar. Después a festejar!! lo lograste, YA ERES UN MARATONISTA.!

TIP DE MARATONISTA:

Toma redoxón o alguna Vitamina C terminando la carrera para que tu cuerpo no se descompense y te enfermes, toma un baño de tina con hielos y el dolor será mucho menor. También puedes tomar 2 advil o 2 aspirinas terminando el Maratón.

Alvaro Redondo
Alvaro Redondo
Mi nombre es Alvaro, cumpliré 44 años en septiembre y soy un apasionado de la dieta y la nutrición. Escribo artículos sobre estos temas y, en mi tiempo libre, me dedico al voleibol y a pedalear con mis hijos en bicicleta.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES