La hipertensión es uno de los males más comunes de la vida contemporánea. Los problemas de presión alta son un constante en personas de todo tipo gracias a factores como la obesidad, la genética, los malos hábitos alimenticios o el sedentarismo.
El problema radica que si detectas que tienes presión alta y no te cuidas puedes desencadenar múltiples enfermedades y la mayoría asociadas al sistema cardiovascular.
Sin embargo, una buena alimentación puede ayudarte a cuidar tu presión, a prevenir enfermedades o a controlarlas. Debes empezar por cambiar radicalmente tus hábitos alimenticios y por eso te traemos estos consejos.
Consejos alimenticios para controlar la presión alta
1. Elimina la sal de tu dieta
Todos usamos la sal como condimento principal en nuestras preparaciones. Sin embargo si tienes la presión alta es recomendable que la sustituyas por hierbas y especias.
La razón es simple, la sala contribuye a la retención de líquidos, y esto hace que la presión sanguínea aumente considerablemente.
2. Dile No a las comidas empaquetadas
Aunque consideramos la comida empaquetada un regalo para los que tenemos poco tiempo de cocinar, lo cierto es que este tipo de preparaciones industriales tienen cantidades alarmantes de yodo y pocos nutrientes necesarios para el organismo.
Por eso es ideal que todas tus comidas sean preparadas y en lo posible de origen orgánico.
3. Gaseosas
Las bebidas gaseosas son una bomba de tiempo para quienes padecen de presión arterial alta. Lo ideal es que las cambies por jugos naturales que además de evitar el daño le hacen muy bien a tu organismo.
Es preciso que tengas en cuenta que las gaseosas dietéticas suelen ser mucho peores y que está comprobado que un 61% de las personas que las consumen tienen riesgos de sufrir de la presión.
4. Aumenta el consumo de aceite de oliva y vinagre balsámico
Los aderezos industrializados contienen muchas grasas nocivas que hacen que tu presión arterial se dispare. Procura sustituirlos por aceite de oliva y vinagre balsámico a la hora de sazonar tus preparaciones.
5. Reduce tu consumo de alcohol
Es cierto que hay bebidas alcohólicas que son beneficiosas para el corazón como es el caso del vino tinto. Pero es preciso tener en cuenta que estamos hablando de una copa.
El exceso de alcohol es perjudicial para la salud, y además es el causante de diversas enfermedades cardiovasculares.
6. Evita los embutidos
Los embutidos y todo tipo de carnes frías son poco recomendados para cualquier persona gracias a sus altas cantidades de sodio.
Sin embargo si sufres de la presión debes evitarlas totalmente pues estos niveles de sodio pueden aumentar tu presión arterial considerablemente.
7. Dulces
Los dulces aunque son deliciosos y uno de los vicios más arraigados en las personas desde niños, deben consumirse con moderación pues pueden generar obesidad y/o diabetes.
Si tienes alguna de estas dos enfermedades es probable que tu presión no esté del todo bien o que tienda a empeorar. Por eso es ideal evitar el consumo de dulces y chocolates, o sustituirlos por chocolate negro que es beneficioso para la salud.
8. Regula tu consumo de carnes rojas
Aunque la carne roja es beneficiosa para el cuerpo desde el sentido en que le aporta fibra y hierro a nuestro organismo.
Sin embargo las carnes rojas en su mayoría contienen altas cantidades de grasas saturadas que son totalmente nocivas para la salud de nuestras arterias. En caso de consumirla debe ser asada y en general evita todo tipo de alimentos fritos.
El comienzo de una salud integral es una alimentación sana. Cambia tus hábitos alimenticios y no solo controlarás la presión alta, sino que además notarás grandes mejorías en tu salud en general. ¡Anímate a dar el paso! Tu organismo te lo agradecerá.