Cuando hablamos acerca de cómo bajar de peso, es primordial hablar acerca de la dieta, una alimentación balanceada es la clave para que puedas perder peso con mayor facilidad.
Es decir que aprender el cómo bajar de peso radica principalmente en la voluntad que tengamos de cambiar hábitos y crear un estilo de vida más saludable y equilibrado.
Sabemos perfectamente que las posibilidades a veces no se prestan para ir donde un profesional de la salud para que nos establezca una dieta adecuada para bajar de peso y eliminar la grasa acumulada.
Por eso es muy útil tener una pauta o idea de que es lo que podemos comer y cómo hacerlo, porque no es lo mismo por ejemplo comer una carne frita a una carne asada en su propia grasa o en aceite de oliva, allí, radica también la clave de una dieta exitosa.
Cambiar grasas saturadas por aceites vegetales, y así con todos los alimentos que no favorecen a nuestra salud y bienestar.
A continuación en Soy curioso queremos darte una idea de lo que puede ser una dieta saludable y equilibrada para bajar de peso y eliminar de forma efectiva la grasa acumulada.
Cómo bajar de peso y quemar la grasa localizada con estos trucos
Antes que nada debemos saber unos trucos de cómo bajar de peso:
Cuando vamos a consumir alimentos lácteos, siempre es bueno consumir aquellos que están descremados o semi -descremados, ya que son aquellos bajos en grasas.
Evitar las carnes rojas en lo posible, es mejor elegir la carne blanca ya que contiene una menor cantidad de grasa.
Incrementar el consumo de frutas y verduras, en lo posible comer mucha ensaladas, ya que nos aportan una gran cantidad de agua y al comerlas estas nos aportarán una sensación de llenura más rápido.
Consumir frutas con propiedades antioxidantes como son: piña, kiwi, naranja, pera, mandarina, sandía, mora, entre otras.
Consumir solo aceite de oliva o aceites vegetales.
El pescado siempre debe ser un ingrediente principal en nuestra dieta, ya que es un alimento con pocas calorías.
Sustituir en lo posible el azúcar por otro endulcorante.
No es necesario seguir el orden de la dieta, es decir, puedes alternar unos días con otros y así, pero siempre incluyendo todos los días y los grupos de alimentos.
Mantener constancia en la dieta y buscar alternativas de snacks, además de eso implementar otras dietas cuando acabes esta rutina y veas resultados.
Menú semanal para bajar de peso y eliminar la grasa acumulada.
Es importante que antes de iniciar cualquier dieta apartes primero una cita con tu medico de confianza para vigilar que tus niveles hormonales, energéticos, de azúcar, y todo tu cuerpo en general este funcionando bien.
Dieta semana 1
Lunes
Desayuno:
Un café con leche descremada.
Dos rebanadas de pan integral o una tostada integral con queso blanco descremado
Media Mañana:
Un zumo natural de fruta preferiblemente de alguna del tipo antioxidante
Almuerzo:
Un filete de pollo asado en sus propios jugos con ensalada (lechuga, pepino, tomate y zanahoria rallada).
Merienda:
Una pieza de fruta picada.
Cena:
Verduras al vapor y una ensalada de frutas con yogur.
Martes
Desayuno:
Tostada integral con tomate y yogur con manzana.
Media Mañana:
Un zumo de fruta natural
Almuerzo:
Un filete de ternera con brócoli al vapor y 2 ciruelas o ensalada griega
Merienda:
Una pieza de fruta picada (pera)
Cena:
Filete de pescado envuelto en aluminio con alcachofa a la plancha y una manzana.
Miercoles
Desayuno:
Un café con leche y una tostada integral con una rebanada de tomate o untada de yogurt griego
Media Mañana:
Un zumo natural o un mango
Almuerzo:
Verduras asadas y lomo de trucha al horno con guiso de tomate y cebolla
Merienda:
Pure de fruta natural
Cena;
Ensalada de frutas con un yogur.
Jueves
Desayuno:
Un café con leche y dos rebanadas de pan integral untadas con queso blanco descremado.
Media Mañana:
Un zumo natural o kiwi picado
Almuerzo:
Media porción de (spaguetis) con salsa de tomate, sin queso.
Merienda:
Una pieza de fruta o una barra de proteína
Cena:
Pescado al horno con puré de manzana, o de calabaza (sin nata).
Viernes
Desayuno:
Un café con leche y dos tostadas integrales con rodajas de tomate
Media Mañana:
Un zumo natural o fresas
Almuerzo:
Una ensalada de lechuga, rábano, pepino y perejil; un trocito de queso fresco y una infusión.
Merienda:
Una pieza de fruta o puré de manzana
Cena
Arroz integral con trozos de pescado, mariscos y/ o pollo.
Sábado
Desayuno:
Un café con leche y dos rebanadas de pan integral untadas con queso blanco descremado.
Media Mañana:
Un zumo natural.
Almuerzo:
Una ración de verduras al vapor una crema de alcachofas y 2 kiwis.
Merienda:
Una pieza de fruta.
Cena:
Un filete de carne vacuna con ensalada sólo de lechuga y una lata de atún al natural.
Domingo
La implementación de esta dieta debe ser constante y regular, recuerda que puedes alternar los días según sea tu preferencia, no tienes que seguirla tal como esta a continuación te mostraremos algunos alimentos de intercambio.
Es decir alimentos que puedes remplazar por otros si no tiene a mano ciertos ingredientes.
Lista de intercambio para el menú:
Verduras: Grasa: Leguminosas
· Arveja · Semillas de girasol sin sal · Arveja seca cocida
· Auyama · Aceite vegetal · Frijol cocido
· Cebolla cabezona · Aguacate · Garbanzo cocido
· Champiñones · Almendras · Lenteja cocida
· Coliflor · Maní con sal
· Espárragos · Margarinas suaves
· Habichuelas · Mayonesa
· Pimentón · Nuez del Brasil
· Remolacha · Queso crema
· Repollo
· Tomate verde
· Zanahoria
Frutas: Cereales o sustitutos: Carnes
· Banano · Almojábana · Atún enlatado
· Borojó · Arepa delgada · Carne de cerdo y res
· Ciruelas · Arepa redonda · Pechuga de pollo
· Fresas · Arracacha · Salmón
· Granadilla · Arroz cocido · trucha
· Guanábana · Avena en hojuelas
· Guayaba · Buñuelo Leches y sustitutos
· Higo · Cereal de desayuno · Leche de vaca
· Kiwi · Crispetas · Kumis o yogurt
· Mandarina · Galleta integral · Cuajada
· Maracuyá · Maicena · Queso mozarella
· Melón · Pan · Queso parmesano
· Mora · Papa común · Huevo de gallina
· Naranja · Papa criolla · Huevo de codorniz
· Etc. · Plátano verde o maduro · Jamón
· Guineo · Mortadela
· Yuca, etc · salchicha
Ejercicios en casa para bajar de peso y eliminar efectivamente la grasa acumulada
CALENTAMIENTO
Trotar. Corre sin moverte del sitio.
Abrir y cerrar piernas con salto. Colócate de pie con las piernas juntas y los brazos pegados al cuerpo. De un salto abre tus piernas hasta la altura de tus hombros al mismo tiempo que pones los brazos en cruz. Vuelve a la posición inicial y repite con un ritmo constante.
Giro de cadera y tocar suelo. Haz rotaciones de tronco, manteniendo los pies inmóviles y las piernas flexionadas, intercalando los giros con el tronco hacia adelante para tocar el suelo con la punta de los dedos. Los movimientos deben ser suaves.
Paso lateral y tocar suelo. Ponte de pie, da un paso hacia un lado y agáchate a tocar el duelo. Vuelve a ponerte de pie y repite lo mismo hacia el otro lado.
CARDIO INTENSO HIIT
Skipping. Corre levantando las rodillas todo lo que puedas a gran velocidad.
Paso talón. Da un paso hacia tu derecha al mismo tiempo que cruzas los brazos por delante de la cara. Después levanta tu talón el talón izquierdo todo lo que puedas, mientras llevas las manos hacia tu cintura. Repite hacia los 2 lados.
Burpee. De pie con las piernas separadas a la altura de los hombros. Agáchate hasta tocar con las palmas de las manos en el suelo, a continuación con un pequeño salto, estira las piernas para quedar apoyada/o sobre la punta de los pies y las palmas de las manos.
Seguidamente, haz una flexión, manteniendo el tronco recto sin llegar a tocar con el pecho en el suelo. Vuelve a la posición inicial de forma inversa pero acabando el ejercicio con un salto.
Si no aguantas o no tienes fuerza para hacer la flexión de brazos, apóyate sobre las rodillas en lugar de la punta de los pies.
Puño rodilla. Colócate de pie con las piernas separadas a la altura de los hombros. A continuación con un pequeño salto, levanta una rodilla hasta la altura de la cadera al mismo tiempo que levantas el brazo contrario hasta la altura de la cara.
Vuelve a la posición inicial de forma inversa y repite alternando brazos y piernas.
Sentadilla y rodillas al pecho.
Ponte de pie con las piernas separadas a la altura de los hombros. Flexiona tus rodillas sin inclinar el tronco hacia adelante, hasta que tus piernas formen un ángulo recto.
Vuelve a la posición inicial y repite, manteniendo la espalda recta en todo momento y termina el ejercicio dando un gran salto y subiendo tus rodillas hacia el pecho todo lo que puedas.
Codo a rodilla. Ponte de pie con las piernas separadas a la altura de los hombros y las manos detrás de la nuca.
Levanta la rodilla derecha todo lo que puedas al mismo tiempo que bajas tu codo izquierdo sin separar la mano de la cabeza e intenta que se toquen el codo y la rodilla. Vuelve a la posición inicial y repite alternando brazos y piernas.
Zancadas en el sitio
De pie, con una pierna adelantada y otra atrasada. De un salto, intercambia las piernas de posición, acompañado el movimiento con los brazos.
Rodillazo derecho: Este ejercicio es muy simple, Con la pierna izquierda adelantada y los brazos levantados delante de la cara, lanza un rodillazo con la pierna derecha al mismo tiempo que bajas tus brazos.
2 saltos y rodillas y rodillas al pecho. Da 2 pequeños saltos y un tercero grande en el que se intenta tocar con las rodillas en el pecho.
Rodillazo izquierdo: igual que el rodillazo derecho, pero con la otra pierna.
Si al final de los ejercicios lo has conseguido déjame decirte que tu proceso para bajar de peso va en el camino correcto, es solo cuestión de que acostumbres tu cuerpo a la dieta y al ejercicio y poco a poco verás los resultados sin necesidad de aguantar hambre o rutinas poco sanas.
Esperamos que te haya gustado este articulo y lo compartas con tus amigos para que ellos también sepan cómo bajar de peso de una manera efectivo con estos trucos.