Consumir el colesterol malo o llevar una dieta inapropiada es algo que todos experimentamos alguna vez. Es muy difícil comer sano nuestra vida entera aunque pongamos todo nuestro empeño en lograrlo.
Comer sano para tener un corazón sano es algo que todos deberíamos hacer especialmente cuando se trata de restaurar la salud y reducir un ataque al corazón.
Tu corazón y los alimentos.
Sabemos con certeza que una dieta alta en grasas saturadas elevará tu colesterol el cual es un factor de riesgo para el corazón. Las personas con exceso de peso tienen mayor tendencia a tener una enfermedad de corazón. Una dieta alta en sodio puede elevar tu presión sanguínea lo cual lleva a inflamación y aún una enfermedad del corazón.
Para prevenir un desorden del corazón y para mejorar tu salud pon en práctica las siguientes sugerencias:
Come mucho pescado.
El arenque, las sardinas y el salmón son excelentes fuentes de los ácidos grasos esenciales Omega-3. Otros pescados también son buenos. El Omega-3 te ayudará a bajar el colesterol a un nivel más saludable.
Elegir grasas y aceites saludables.
Las grasas saturadas incrementarán el riesgo de enfermedad de corazón. Estas se encuentran en la carne, la mantequilla y aún en el aceite de coco. Deberías evitarlos hasta que se haya reducido el nivel de colesterol y tienes un peso saludable. Aún los que disfrutan la carne roja pueden disfrutar del pescado, los mariscos y nueces como su fuente principal de proteína.
Mucha fibra.
La fibra ayuda a controlar tu colesterol. Encuentras fibra en los productos de grano integral los cuales mantienen saludable tu sistema digestivo y ayudan a control la absorción del azúcar.
Elegir los hidratos de carbono.
Si comes para tener un corazón sano debes evitar los alimentos con azúcar como los caramelos, las galletitas, los pasteles, las tortas y dulces. Consumir mucha azúcar no es bueno para el corazón. Los hidratos de carbono saludables están en el pan integral, las pastas integrales, arroz integral y muchas verduras o vegetales. La fruta y la verdura deberían ser lo principal de tu dieta.
Métodos saludables para cocinar.
No se aconseja rebozar la comida y freírla. Pero sí freír con poco aceite y revolviendo constantemente con aceite de oliva o aceite de canola.
Cuando cocinas pollo, saca la piel y cocínalo en el horno envuelto en papel de aluminio.
En vez de freír el pescado es mejor hornearlo. Cocinar las verduras al vapor ayuda a mantener la mayoría de sus nutrientes. Tampoco se aconseja usar mucha mantequilla o salsas cremosas. Mas bien cuando comes verduras prueba rociarlos con zumo de limón o tus condimentos favoritos.
Conforme haces cambios en tu dieta, recuerda que lleva tiempo lograr que los cambios se hagan hábitos. Comer sano es siempre estupendo para tu cuerpo y tu estilo de vida, es especialmente bueno para tu corazón y prevenir las enfermedades del corazón.