HomeFitnessCalentar y enfriar los músculos

Calentar y enfriar los músculos

Amigos, como parte de hacer ejercicio sana y profesionalmente es muy importante realizar calentamiento antes de cualquier ejercicio y un poco de enfriamento posteriormente, esto no debe de dar flojera aqui les explicamos porque.

Se los recomendamos mucho ya que esto ayuda a que los músculos se recuperen mejor y asi se evitar dolores intensos y prolongados después del ejercicio que a veces nos pueden impedir seguir con nuestras rutinas semanales.

Es importante hacerlo para evitar el entumecimiento y los calambres, evitar la falta de flexibilidad y las posibles lesiones. Contribuye a estimular la movilidad de las articulaciones y evitar sobrecargas y contracturas.

Calentar_y_enfriar_musculos

Calentamiento previo:

sirve para preparar la musculación para que reaccione ante los diferentes estimulos y estres que sufren los músculos al hacer cualquier ejercicio.

Enfriamento posterior:

sirven para eliminar las tensiones producidas durante los ejercicios realizados, se mejora la circulación y sobre todo evita que el dolor despues del ejercicio sea muy intenso. Asi podrás evitar tomar las aspirinas que a todos nos salvan de esos dolores tan incómodos.

Sirve también para evitar la oxidación de los músculos y apoya la fase de regeneración de las fibras rotas.

Recuerden que cada que vez que las fibras se rompen y se regeneran los musculos y ganan fuerza.

Los más importantes son los estiramientos para piernas, brazos, espalda, cuello y hombros. Con tan solo 10 minutos antes de empezar tu rutina podrás ver toda la diferencia que implica no saltarse estas dos importantes actividades antes y después del ejercicio.

Aqui les decimos cuales son los más importantes y como hacerlos para calentar y enfriar.

1) Calentamiento de Gemelos:

este es el calentamiento del chamorro como mejor lo conocemos, sube un pie en un ángulo de más de 75 grados apoyando los dedos sobre un escalón y ejerciendo presión.

Se debe alternar cada pie por un lapso de 15 segundos y 10 repeticiones.

2) Estiramiento de cuello: en posición vertical con la espalda recta mover la cabeza de atrás hacía adelante lentamente y luego movimiento en círculos.

3) Estiramiento de isquiotibiales:

sentado con piernas estiradas espalda recta llevar las manos a las pumtas de los pies y hacer presión.

4) Calentamiento de cuádriceps:

esta es la posición del flamingo, toma una de tus piernas hacia atrás y sontenla con una mano durante 15 segundos luego cambiar de pierna.

Calentar_musculos

5) Calentamiento de tobillos:

girar lls tobillos en circulos alternando cada pie.

6) Calentamiento de triceps y espalda:

pasa tu brazo a que tu mando toque tu espalda y con la otra mano jala el codo hacía la cabeza hasta que sienta presión y alternar con el otro brazo.

No olviden hacer estas rutinas con cuidado o si van a realizarlos por primera vez es mejor que sea con la supervisión de un entrenador para que sepan como se hacen correctamente.

Alvaro Redondo
Alvaro Redondo
Mi nombre es Alvaro, cumpliré 44 años en septiembre y soy un apasionado de la dieta y la nutrición. Escribo artículos sobre estos temas y, en mi tiempo libre, me dedico al voleibol y a pedalear con mis hijos en bicicleta.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES