HomeAlimentosBeneficios del vino para salud

Beneficios del vino para salud

El vino ha estado presente en nuestra mesa desde tiempos remotos. Sin embargo, los científicos han empezado a descubrir los beneficios de esta bebida para nuestra salud desde hace tan solo unas décadas.

Por eso, hoy la mayoría de los nutricionistas recomiendan beber una copa de vino al día, lo necesario para aprovechar sus beneficios sin que el alcohol resulte dañino.

Siete buenas razones para incluir el vino en nuestra dieta cotidiana

vino_en_nuestra_dieta_cotidiana

Previene las enfermedades cardio y cerebrovasculares:

A estas conclusiones llegaron científicos de la Harvard School of Public Health en una investigación publicada en la revista Annals of Internal Medicine.

En esta indican que las personas que beben vino de manera moderada tienen un 30% menos de probabilidades de padecer una enfermedad cardio o cerebrovascular.

La explicación radica en los flavonoides, una sustancia que se encuentra en el vino tinto y que tiene un efecto protector en las arterias debido a sus propiedades antioxidantes.

Así, estimula la circulación y evita la formación de coágulos y el endurecimiento de las arterias, una de las causas principales de las enfermedades cardio y cerebrovasculares.

Beneficios_del_vino_2

Tiene un efecto antigrasa:

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts han publicado un estudio en la revista Nature en el que indican que el consumo moderado de vino es capaz de activar un gen específico, el SIRT1.

Este gen está relacionado con la metabolización de las grasas en el organismo y la inhibición de la formación de nuevos adipocitos.

Por tanto, los investigadores confirman que el consumo moderado de vino es una estrategia eficaz para prevenir la acumulación de grasa en el organismo, evitando así el sobrepeso y la obesidad.

Reduce el riesgo de padecer cáncer:

El resveratrol es un potente antioxidante que se encuentra en el vino tinto y que tiene el poder de inhibir el crecimiento de las células tumorales.

De esta manera, el consumo moderado de vino tinto puede reducir el riesgo de cáncer de pulmón en hombres, sobre todo si son fumadores, a la vez que bloquea el crecimiento de las células responsables del cáncer de mamas y reduce en más de la mitad los casos de cáncer de próstata.

Asimismo, investigadores de Stony Brook University afirman en la American Journal of Gastroenterology que el consumo moderado de vino tinto puede reducir el riesgo de cáncer de colon hasta en un 45%.

Previene la diabetes tipo II:

A estas conclusiones llegó un grupo de investigadores de la Amsterdam´s VU University Medical Center gracias a un estudio que incluyó a unas 370.000 personas.

Los resultados fueron publicados en la revista Diabetes Care e indican que las personas que consumen vino con moderación tienen un 30% menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo II.

Una vez más, el resveratrol es el principal responsable ya que estimula la capacidad de nuestro cuerpo para utilizar la insulina.

Mantiene los dientes sanos:

Investigadores de la Universidad de Pavia, en Italia, han descubierto que el vino es un tratamiento eficaz para combatir las infecciones bucales.

Según el estudio, publicado en la Journal of Agricultural and Food Chemestry, el vino es capaz de detener el crecimiento de los estreptococos de la boca, las bacterias que provocan las caries, la gingivitis y el dolor de garganta.

Aumenta la longevidad:

Así lo confirma un estudio publicado en la Journal of Gerontology en el que se analizaron a cerca de 2.500 hombres por un período de 29 años.

De esta manera, los investigadores hallaron que quienes tenían la costumbre de beber vino con moderación mostraban un 34% menos de probabilidades de morir, en comparación con los que apostaban por bebidas como los licores.

La explicación también llega de la mano del resveratrol, un potente agente antioxidante que ayuda a prevenir numerosas enfermedades, a la vez que ralentiza el proceso de degeneración celular.

Reduce el riesgo de desarrollar cataratas:

Las personas que beben vino de forma moderada tienen un 32% menos de riesgo de padecer cataratas. Estas son las conclusiones a las que arribó un estudio publicado en la revista Nature y en el que se analizaron a casi 1.400 personas.

Los investigadores encontraron además que los bebedores de vino tenían un 43% menos de riesgo de padecer cataratas en comparación con los bebedores de cerveza.

Se hipotetiza que este efecto también podría estar relacionado con las propiedades antioxidantes del resveratrol.

Diego
Diego
¡Hola a todos, soy Diego! ¡Durante muchos años he estado involucrado en nutrición, dietas y alimentos de calidad! ¡En este sitio encontrarás muchas de mis ideas, sugerencias, consejos y curiosidades sobre el mundo de la comida! ¡En mi tiempo libre disfruto jugar al fútbol y pasear a mi perro!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES