A través de la historia el hombre a librado una fiera batalla contra la acción de la naturaleza en diferentes escenarios. Uno de ellos es el deterioro causado por el paso del tiempo y la exposición al medio ambiente en los alimentos.
La modernidad trajo consigo un sinfín de beneficios para los seres humanos, entre ellos los refrigeradores, esa caja mágica que logra conservar los alimentos frescos y en buen estado.
Pero no siempre fue así y nuestros antepasados tuvieron que vérselas sin estos aparatejos, por lo que desarrollaron diversas técnicas para conservar el alimento que pudieran recolectar pero que no consumían inmediatamente.
Una de estas técnicas es el secado o deshidratación, técnica que podía ser aplicada tanto en frutas como en carnes y brindaba la posibilidad de almacenar el alimento por largos periodos de tiempo.
Hoy en día este tipo de técnica se sigue utilizando, no por almacenamiento, sino por las texturas y sabores que aporta a los alimentos, además de los aportes que pueden llegar a hacer los alimentos procesados de esta manera al organismo.
10 Beneficios de las frutas deshidratadas para la salud
1. Tratamiento para el estreñimiento
Los frutos deshidratados pueden ser un excelente aliado si se sufre de estreñimiento, pues el proceso de deshidratación elimina los liquidos del fruto, conservando las fibras y minerales que favorecen la correcta digestión y evacuación.
2. Energía concentrada
Los frutos deshidratados tienen la particularidad de hacer un mayor aporte de energía por gramo que la fruta sin procesar, sin que esto signifique un aumento en las calorías por gramo. ¡Perfecto!
3. Hierro y calcio
Frutos como la manzana y el melocotón al ser deshidratados presentan grandes concentraciones de hierro, mientras frutos como las uvas, fresas y cerezas deshidratadas aportan una considerable dosis de calcio al organismo.
4. Deportistas
Por su alto contenido de vitaminas del complejo B los frutos deshidratados son perfectos para deportistas de alto rendimiento, ya que estos pueden aportar la energía suficiente para recuperar el cuerpo despues de una competencia.
Esto siendo muy liviano y de fácil digestión, justo lo que un deportista necesita.
5. Hipertensión
El consumir este tipo de frutos realiza un gran aporte de micronutrientes, potasio y vitamina E, que pueden contribuir a disminuir la presión arterial si su consumo es regular.
6. Te mantiene joven y saludable
Comer frutos deshidratados regularmente ayuda a tu organismo a mantenerse joven y saludable, gracias a su alto contenido de antioxidantes. Moleculas que ayudan a otras moleculas a resistir mejor el desgaste cotidiano.
7. Función del riñon
Como las frutas deshidratadas aportan grandes cantidades de fibra sin necesidad de ingerir muchos liquidos, puede ser un excelente aliado para aquellos con problemas de riñon.
8. Previene enfermedades cardiacas
Ya explicamos el gran aporte al sistema arterial gracias a su alto contenido de potasio, en consecuencia el consumo regular de frutas deshidratadas puede ser una excelente protección contra potenciales enfermedades del corazón.
9. Fortalece los huesos
Como se expuso anteriormente las frutas deshidratadas contienen un alto porcentaje de calcio y hierro lo que ayuda a mantener los huesos en buen estado. Es muy recomendable para personas con enfermedades relacionadas o para niños en crecimiento.
10. Embarazo
Las frutas deshidratadas y el embarazo son dos cosas que deberian ir siempre de la mano, pues los beneficios que traen estas en el proceso de traer una nueva vida al mundo son muchos.
Ellos y los más importantes son estos: Reduce la posibilidad de que se induzca el parto antes de tiempo, ayuda a dilatar el cervix en el momento oportuno y mantiene la presión sanguínea regulada.
Estos son los principales beneficios de consumir frutas deshidratadas, es importante señalar que se aconseja la ingesta de solo un puñado de frutos deshidratados al día, su consumo excesivo podría traer problemas con los indices de azúcar en la sangre.