HomeNutriciónBeneficios de comer quesos

Beneficios de comer quesos

El queso es uno de esos alimentos ideales para ser la base o acompañar múltiples preparaciones. Su sabor es delicioso y es un verdadero manjar para el paladar en la mayoría de los casos.

Hay quesos de diferente tipo, y esto hace que tengan no solo un sabor diferente, sino diversas propiedades que actúan en el organismo beneficiándolo desde diferentes áreas.

Por eso hoy queremos contarte sobre los beneficios de comer quesos, e invitarte a que incluyas estos alimentos en tu dieta cotidiana.

Beneficios de comer quesos

Beneficios_quesos

1.Curado y Semicurado

En este grupo encontramos a los quesos tipo gruyere, gouda, emmental, manchego y cheddar. Además de ser deliciosos, son una excelente fuente de calcio, fósforo y zinc.

Asimismo gracias a la cantidad de yodo que contienen, ayudan en la absorción de hidratos de carbono, y por eso son ideales para el cuidado del cerebro. Consumir este tipo de quesos te ayuda a prevenir enfermedades de los huesos y a mejorar la agilidad mental.

Gracias a sus altas concentraciones de Zinc este tipo de quesos es recomendado para mujeres embarazadas y niños, dado que estimula el crecimiento y ayuda a metabolizar las proteínas. Otro de sus beneficios, es su aporte en los procesos de cicatrización de heridas.

2. Quesos frescos

En este grupo encontramos quesos del tipo buratta, mascarpone, ricotta, queso panela y queso fetta. Este tipo de quesos son perfectos para todas aquellas personas que desean bajar de peso o mantener su figura.

La razón es simple, gracias a los componentes de estas variedades, son bajos en grasa y ayudan a regular el metabolismo, siendo ideales para complementar las dietas.

Además son ricos en vitaminas A, B y D, contribuyendo así a fortalecer nuestro sistema inmunológico. Este tipo de quesos son recomendados para las personas de la tercera edad gracias a su aporte de calcio y a su textura.

Asimismo son ricos en ácidos grasos del tipo Omega 3, componente que cuida el sistema circulatorio ayudando a prevenir enfermedades cardíacas y diferentes tipos de cáncer.

comer_quesos

3. Quesos cremosos

En este grupo encontramos los quesos tipo brié y camembert. Estos quesos son ricos en calcio y proteínas. Por eso son ideales para el cuidado de los huesos y el desarrollo muscular.

Gracias a esto son ideales para deportistas y personas que están empezando a hacer ejercicio. Además es perfecto para niños en crecimiento, por eso es un alimento que no debe de faltar en el embarazo e infancia.

Asimismo es rico en minerales, aminoácidos y carbohidratos esenciales para la salud.

4. Quesos azules

En este grupo encontramos los quesos tipo roquefort, gorgonzola y stilton azul. Este tipo de quesos contienen altas cantidades de calcio, sodio y zinc. Estos minerales son fundamentales para la salud de los huesos y del sistema inmunológico.

Además regulan el nivel de líquidos en el cuerpo, evitando los problemas de retención de líquidos y facilitando la asimilación de la insulina, por lo que son ideales para las personas que sufren de diabetes.

Los quesos azules también son ricos en vitamina B5, esto hace que sean perfectos para relajar el sistema nervioso y evitar problemas de migraña y estrés. Además su consumo regular hace que podamos dormir mejor evitando problemas de insomnio.

Esperamos que después de leer esto decidas incluir los quesos como alimentos habituales en tu dieta. La ventaja de estos deliciosos alimentos es que pueden incluirse en diferentes tipos de recetas desde sopas hasta postres.

Recuerda que comer saludable no es sinónimo de comer maluco, y que solo hace falta un poco de creatividad para empezar a descubrir nuevos sabores.

María Fernandez
María Fernandez
Soy María, una chica de 30 años y me encanta el fitness. Siempre he sido muy activa y me gusta mantenerme en forma. Hago ejercicio regularmente y me cuido mucho con la alimentación. Me gusta sentirme fuerte y saludable, y el fitness me ayuda a mantenerme en forma y con energía.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES