Las carnes, pescados y huevos, son alimentos ricos en proteinas. Se caracterizan por tener un elevado porcentaje de proteínas en su composición. Estos alimentos ricos en proteinas en ocasiones son denominados, alimentos del grupo de las carnes.
Es necesario para lograr una nutrición sana tener en cuenta aquellos alimentos ricos en proteinas. Para lograr una adecuada dieta podemos combinara proteínas que provienen tanto del origen animal como aquellas que provienen del origen vegetal.
Para un mejor estudio se los subdivide en grupos:
Origen animal
Carnes: Las carnes resultan ser, dentro de los alimentos ricos en proteinas, el esencial. Según su composición las carnes contienen un alto porcentaje de nutrientes. El valor biológico de las carnes resulta ser elevado.
La carne se caracteriza por contener un bajo porcentaje de carbohidratos, no es un alimento que aporte energía o energía inmediata al organismo.
Pescados: En la alimentación se le denomina así, a los animales que viven en las aguas y que resultan ser comestibles. El pescado tiene una composición en nutrientes muy similar al de las Carnes.
Las proteínas que contiene el pescado le otorga un alto nivel biológico, convirtiéndolo en uno de los alimentos ricos en proteinas.
Huevos: aunque puede proceder de distintas especies. El huevo que generalmente es utilizado en la alimentación diaria del ser humano es el huevo de gallina. El huevo de gallina resulta tener un alto porcentaje de contenido proteico, lo cual lo caracteriza y lo invita a formar parte de los alimentos ricos en proteínas.
Por otro lado tenemos los alimentos ricos en proteinas de Origen vegetal. Las proteínas para aquellas personas vegetarianas no son consideradas un problema, debido a que los alimentos que consumen en su dieta diaria, contienen los aminoácidos suficientes, los cuales son utilizados por nuestro organismo para crear las proteínas necesarias.
Dentro de esta categoría de alimentos de origen vegetal que son considerados alimentos ricos en proteinas, podemos mencionar la soja, los frutos secos, los champiñones sin olvidarnos de las legumbres y cereales.
¿Por qué es vital incorporar alimentos ricos en proteinas?
Para concluir con el tema alimentos ricos en proteinas se recomienda, consumir en nuestra diaria aquellos alimentos que sean ricos en proteinas y que provengan de orígenes distintos.
En el momento de seleccionar los alimentos a ingerir, debemos tener en cuenta aquellos aminoácidos esenciales, que nuestro organismo necesita y que no puede elaborar por cuenta propia, como así también, tenemos que tener en cuenta aquellos aminoácidos no esenciales.
Los aminoácidos no esenciales son aquellos nuestro organismo puede elaborar por cuenta propia, para lograr esto el organismo necesita contar con los componentes básicos por ejemplo: vitaminas, minerales u enzimas, entre otros.
En el caso de no haber reservas de nutrientes, los aminoácidos no esenciales pueden volverse insuficientes.
Una deficiencia en el aporte de aquellos alimentos ricos en proteinas muestra en el ser humano determinados signos y síntomas como: pérdida de peso, fatiga, depresión de nuestro sistema inmunológico haciéndonos más vulnerables a contraer infecciones.
Resulta crucial para nuestra salud mantener un adecuado aporte de proteínas en nuestra dieta diaria, esta es una forma segura de conservar y reforzar nuestra musculatura y distintos órganos, es necesaria para la síntesis de enzimas y hormonas.
Interviene en la producción de la hemoglobina para nuestro sistema inmunológico, entre otras funciones. Las proteínas resultan ser los nutrientes que mas funciones desarrollan.
El beneficio que tenemos los seres vivos es que se encuentran presentes en las mayoría de los alimentos, como lo es la carne u otros alimentos que provienen del origen vegetal como las vitaminas y los minerales.
Se recomienda que en la alimentación diaria se incluyan las porciones o las raciones necesarias. En el momento de querer obtener una dieta balanceada existen varias alternativas para lograr una buena y sana nutrición, los alimentos ricos en proteinas tienen un mayor porcentaje de satisfacer las necesidades diarias del hombre, cumplen una función de aceleración en el metabolismo.
A modo de recomendación, cada uno debe hacer un análisis de la nutrición que lleva en su vida cotidiana, teniendo en cuenta que comer bien no es sinónimo de matarse de hambre.
En el mercado encontramos una gran variedad de alimentos ricos en proteinas y de otros nutrientes que son necesarios y que van a ser indicadores claros del estado de salud o deterioro de nuestro organismo, la viveza de aportarle a nuestro organismo lo que necesita consiste en variar aquellos alimentos ricos en proteínas.
Esto debe llevarse adelante sobre todo en aquellas personas vegetarianas, que excluyen de manera definitiva las carnes.
Los alimentos ricos en proteinas le aportan al organismo otro nutriente esencial que son las vitaminas, en el grupos de las carnes rojas y blancas como también en los frutos secos.
Como así también en las lentejas hasta en los champiñones encontramos la vitamina B2, la cual es de suma importancia porque participa en diversos procesos como lo es la respiración celular, mantenimiento y estructura nerviosa, entre otras funciones.