Si tienes hijos, sobrinos o niños a tu alrededor debes conocer estos 13 alimentos que son indispensables para niños en crecimiento.
Cuando de crecimiento se trata es muy importante conocer cuáles son los alimentos que favorecen el mismo.
Pues mas allá de alimentar a los pequeños con mucha comida, debemos saber cómo brindarles una alimentación balanceada que contribuya de manera adecuada a los procesos naturales del cuerpo.
El crecimiento en un niño se da principalmente de acuerdo a su herencia genética, pero debemos ayudarlo con los alimentos adecuados que le permitan a su organismo explotar todo su potencial, en este caso de estatura y talla.
Las proteínas, el calcio, el hierro y algunas vitaminas son las encargadas de estimular y mantener los estados de crecimiento, pues son nutrientes específicos que actúan sobre el crecimiento corporal.
Son estos nutrientes los encargados de dicha función y a pesar de que se pueden conseguir en suplementos sintéticos, se recomienda buscarlos directamente en las comidas, pues la alimentación balanceada favorece y potencia la acción de dichos nutrientes.
13 alimentos indispensables para niños en crecimiento
Carnes
Como dijimos anteriormente, las proteínas son primordiales para el crecimiento, y las carnes rojas son una excelente fuente de estas. El consumo regular de estas además puede aportar grandes cantidades de vitaminas del complejo B.
Pollo
El pollo es otro alimento rico en proteínas, con la capacidad de estimular las hormonas del crecimiento. Además contiene vitaminas especializadas que ayudan a la asimilación de algunos minerales.
Pescado
El pescado es rico en ácidos grasos. Además del omega 3 y 6 favorece de manera considerable los procesos de crecimiento y de formación de nuevos tejidos. Se recomiendan especialmente los pescados azules.
Lácteos
Los lácteos son alimentos indispensables para el crecimiento de los niños pues contienen macronutrientes esenciales para la formación y el crecimiento de los huesos y músculos.
Cereales
Sobre todo los cereales integrales aportan grandes cantidades de hidratos de carbono. Además favorecen la absorción de proteínas en el organismo y ayuda a éste a conservarlas.
Legumbres y verduras
Estos aportan grandes cantidades de vitaminas y minerales, entre ellos el hierro, compuesto esencial para el desarrollo del sistema nervioso e inmunológico. Se recomienda el consumo de todo tipo de legumbres y verduras.
Aceite de oliva
Bien sea para cocinar o en ensalada, es importante incluir éste en la alimentación del niño, pues contiene grasas monoinsaturadas y omega 3, compuestos vitales en el proceso de crecimiento.
Agua
El organismo en un gran porcentaje es agua, por lo que ésta es esencial para la vida. Además el agua se encarga de abastecer los músculos en crecimiento ayudando a mantener y aumentar los indices de masa corporal saludable.
Frutos secos
Sus propiedades antioxidantes favorecen los procesos de crecimiento pues evitan que se pierdan proteínas y minerales después de ser procesados. Además favorece el correcto funcionamiento de los músculos pues contiene gran cantidad de hidratos de carbono.
Yogurt
Ya habíamos hablado de los beneficios de los lácteos, pero debíamos colocar el yogurt a parte pues ademas de tener los beneficios de los lácteos, ayuda con la creación de microcultivos a nivel digestivo, factor clave en la asimilación de nutrientes y proteínas provenientes de otros alimentos.
Frutos rojos
Las frutas son la gasolina del cuerpo pues estas aportan una inyección de energía más limpia y fácil de digerir. Se recomienda el consumo de todo tipo de fruta, pero los frutos rojos son especiales debido a su alta cantidad de azucares complejos.
Helado
El helado también cae en la categoría de los lácteos, pero por sus particulares características hace un aporte extra al crecimiento.
Por un lado, abastece de energía al organismo y por otro ayuda a producir serotonina, que es la hormona del bienestar y ésta estimula directamente la hormona del crecimiento.
Cítricos
Es importante el consumo regular de cítricos pues estos tienen un aporte único de vitamina C, encargada de fortalecer el sistema inmunológico, evitando la aparición de enfermedades que retrasen el proceso de crecimiento.
Estos son los 13 alimentos indispensables para niños en crecimiento, recuerda que debe ser una dieta balanceada que incluya estos grupos alimenticios.
Si tu hijo aun es un bebé, debes consultar con su nutricionista el momento indicado para empezar la alimentación regular.