Los antioxidantes son los mejores aliados de la salud y la belleza, entre sus numerosos beneficios, reducen el envejecimiento y previenen el riesgo de padecer enfermedades degenerativas como el cáncer, sida, cataratas, alzheimer, cardiovasculares y relacionadas con el sistema nervioso.
Los causantes del envejecimiento celular son los llamados radicales libres, que tienen la capacidad de alterar nuestro ADN, reduciendo la renovación celular de los órganos, acelerando el envejecimiento y aumentando el riesgo de padecer cáncer.
Los factores que van a propiciar el aumento de radicales libres son el ejercicio físico en exceso, el tabaquismo, la contaminación, las dietas muy grasas y la sobre exposición a las radiaciones del sol.
Para bloquear la acción de los radicales libres en nuestro organismo, los antioxidantes deben estar siempre presentes en nuestra alimentación, para beneficiarte de sus propiedades beneficiosas conozcamos los alimentos ricos en antioxidantes.
Los antioxidantes suelen aparecer en forma de vitaminas, minerales, colorantes naturales, enzimas y diversos compuestos de los vegetales.
Todos estos compuestos los solemos encontrar en vegetales como las frutas, verduras, legumbres, hortalizas y cereales integrales. Siempre se recomendará incluir estos alimentos en nuestra dieta por su alto contenido de antioxidantes naturales como las vitaminas C y E, beta-carotenos, flavonoides, zinc y selenio:
- Alimentos ricos en vitamina C: frutas cítricas (naranja, limón, pomelo, lima y mandarinas),kiwi, melón, piña, caqui, mango, guayaba, fresas, bayas, y hortalizas como tomates y pimientos.
- Alimentos ricos en vitamina E: se encuentra en aceites, principalmente en el aceite de oliva, y en aceites de soja y de germen de trigo. Cereales de grano entero (integrales) como el trigo y la avena, en vegetales de hoja verde como el aguacate,tomate, brócoli, espinacas, espárragos, y en frutas y frutos secos.
- Alimentos ricos en betacarotenos: procede de los carotenoides, que se ha demostrado que nos ayudan a broncearnos y previenen procesos de envejecimiento como las cataratas. Están presentes en vegetales, especialmente los verdes (espinacas) y anaranjados, como las calabazas y zanahorias. También se encuentran en frutas como cerezas, albaricoques, melocotón y melón.
- Alimentos ricos en flavonoides: colorantes naturales de los alimentos que protegen el sistema cardiovascular y reducen el colesterol. Se encuentran en verduras de hoja verde como las cebollas el brécol y la soja, frutas rojas(cerezas), moradas(uvas) y cítricas, incluso en la cerveza, el vino y el té especialmente el verde y el negro.
- Alimentos ricos en isoflavonas: previenen la aparición del cáncer, se encuentra sobre todo en la soja, y sus derivados como el tofu y el tempeh.
- Alimentos ricos en alfa-lipoico: un carotenoide presente en algunas verduras y frutas que potencia las propiedades antioxidante de las vitaminas C y E. Se encuentra sobre todo en el tomate.
- Alimentos ricos en selenio: mineral que se ha demostrado que previene la aparición de tumores. Se encuentra sobre todo en carnes rojas, pollo e hígado, pescados, mariscos, verduras, huevos, semillas, levadura de cerveza, queso, nueces y ajo.
- Alimentos ricos en zinc: carnes en especial el hígado, pescados como las sardinas, mariscos (sobre todo en cangrejos, langostas y ostras), huevos, cereales enteros, pipas de girasol y legumbres.
- Alimentos ricos en cobre: carnes rojas, hígado, soja, pescado, marisco, cereales integrales, legumbres, patatas, aguacates, frutos secos y desecados, cacao y agua mineral.