La práctica de ejercicio permite mantener el cuerpo en buenas condiciones y mejorar su rendimiento, perder peso, controlar los niveles de estrés, prevenir enfermedades (físicas y psicológicas) y un largo etcétera.
Por eso es un elemento fundamental en un estilo de vida saludable.
A pesar de todo, hay que reconocer que además de beneficios, también pueden presentar riesgos. Haciendo balance entre uno y otro, los siguientes deportes se pueden considerar bastante recomendables:
Squash
30 minutos queman 500 calorías.
Beneficios: permite ejercitar casi todo el cuerpo. Es, además, un gran entrenamiento cardio-respiratorio y muscular, aumenta la resistencia, la flexibilidad del abdomen y los músculos de la espalda. Muchos lo consideran el deporte más completo e intenso.
Riesgos: lesiones y golpes (de la pelota, de la raqueta del compañero o del propio compañero).
Tenis
30 minutos queman 300 calorías.
Beneficios y riesgos: similares a los del squash.
Remo
30 minutos queman 300 calorías.
Beneficios: También fortalece, aumenta la flexibilidad y la resistencia muscular y beneficia a los sistemas respiratorios y cardiaco.
Riesgos: lesiones musculares, dolor en la espalda y tendinitis. No vale excusarse con el pretexto de no tener laguna o similar cerca de casa, que hay gimnasios con máquinas de remo.
Natación
30 minutos queman 345 calorías.
Beneficios: Fortalece los huesos, es beneficioso para los sistemas cardio-respiratorio y muscular (aumentan fuerza, resistencia, flexibilidad y masa muscular).
Riesgos: el riesgo de lesiones es menor que en otros deportes, pero es importante tener una buena técnica.
Fútbol
30 minutos queman 430 calorías.
Beneficios: aumenta las capacidades aeróbicas y mejora el sistema cardiovascular, mejora el tono, fuerza, resistencia y flexibilidad muscular, ayuda a bajar de peso.
Riesgos: lesiones musculares y óseas, muy probables. Baloncesto. 30 minutos queman más de 300 calorías. Beneficios y riesgos: similares a los del fútbol.
Ciclismo
30 minutos queman 430 calorías.
Beneficios: flexibilidad, resistencia y fortalecimiento de la musculatura.
Riesgos: lesiones y accidentes (es el que mayores tasas presenta, por lo que es importante tomar las precauciones necesarias antes de practicarlo).
Jogging
30 minutos queman 430 calorías.
Beneficios: es de los mejores para el sistema respiratorio y cardiovascular y aumenta la resistencia de estos. Fortalece los músculos de la cintura y la zona baja de la espalda, además de piernas y glúteos.
Riesgos: si se practica adecuadamente, los riesgos de lesión muscular u ósea se reducen bastante.
Hay que tener en cuenta que las calorías quemadas son una estimación, pero, una vez vistos los beneficios de cada deporte, las calorías pasan a un segundo plano, ¿verdad? Recuerda: existen ciertos trucos para prevenir lesiones.