El hacer una dieta tiene su sacrificio, pero lo mas difícil es no ganar nuevamente los kilos que perdiste una vez que la hayas acabado.
Por tal motivo te comparto algunas recomendaciones que deberás de seguir para adelgazar sin volver a subir de peso y te mantenengas en el nivel deseado.
No intentes perder mucho peso en poco tiempo, pues te arriesgas a ganarlo una vez dejes de seguir la dieta, permite que tu cuerpo lo vaya asimilando sin reducir el gasto energético.
Cuando hayas perdido tres o cuatro kilos, estabiliza tu organismo antes de seguir bajando peso. Trata de fijarte un objetivo de 0.5 a 1kg por semana, no mas.
No dejes de comer, no te mueras de hambre. Entre menos comas mas grasa almacenas, ya que el organismo va creando una reserva; adicionalmente el ingerir menos alimentos te hace sentirte débil.
No te saltes comidas o piques entre horas.
Beber agua ya que esto genera un efecto saciante (beber 1.5lts al día).
Al seleccionar un alimento, escoga aquellos que se preparan con técnicas culinarias que exigen menos grasas (a la plancha o al vapor).
Consumir de forma muy ocasional alimentos industriales y platos preparados, ya que normalmente son ricos en grasas, azúcar y sal.
El hacer algo de ejercicio es indispensable para mantenerte y no volver a engordar, inclusive si se cuida la alimentación y se hace ejercicio con el tiempo contribuirá a que adelgaces.
Importante no hacer ejercicio en ayunas ya que esto ayuda a engordar, en vez de adelgazar, debido a que en ayunas se incrementa el apetito o ataques de ansiedad por la tarde.
Aprende a comer frutas y verduras, que aparte de que son sanas, hacen que tu estomago se llene.
Una dieta que te prohíba comer muchas cosas es la mejor forma de hacerte sufrir y caer en la desesperación; en estos casos muy probablemente abandonaras la dieta y seguirás comiendo; así que de vez en cuando, consiéntete y permítete un placer pero en cantidades razonables.
Independientemente de la dieta o de la alimentación que adoptes, es importante comer sin prisa, tomándote tu tiempo para saborear cada bocado y haciendo pausa entre alimentos, inclusive con esta técnica dejaras que tu organismo te diga cuando ya este saciado y con esto sin darte cuenta disminuirás calorías en cada comida.
Siempre hay que desayunar, ya que de no hacerlo serás propensa a consumir más calorías a lo largo del día; tener un buen desayuno cada mañana es una excelente manera de poner en marcha tu metabolismo.
Los alimentos con azúcar que son consumidos en las primeras horas del día son fácilmente utilizables como fuente de energía para poder pensar, mover los músculos y otras funciones del cuerpo.
En cambio cuando los alimentos con azúcar son ingeridos en horas de la tarde o peor aún en la noche en vez de ser utilizados como energía se almacenan en forma de grasa porque a esta hora los azúcares no pueden entrar tan fácilmente a los músculos.
Si has tenido un almuerzo cuantioso, compensa en la noche con una cena ligera, esto hará que mantengas un equilibrio durante el día y así mantenerte en el peso deseado.
Las personas que tienen sobrepeso deben de comer mas para sentirse satisfechos, por eso es importante elegir alimentos que ayuden a disminuir el apetito, tales como los alimentos ricos en proteínas (carnes, soya, lácteos descremados, yogur y quesos).
Por el contrario los alimentos con azúcar (carbohidratos) o grasa (lípidos) no ayudan a saciar el apetito, especialmente en personas con sobrepeso.
El dormir bien ayuda a bajar de peso debido a que acelera el metabolismo. Por el contrario el no dormir suficiente engorda y exacerba los ataques de ansiedad. Los cambios hormonales que ocurren durante el sueño profundo preparan al hígado y a los músculos para utilizar los alimentos que ingerimos.
Es mejor adelgazar cuando estas motivado, por lo que no conviene cambiar de alimentación con este fin cuando estés pasando por un mal momento emocional o de estrés.